Política
No será Popayán, en Armenia se realizará la apertura de la jornada electoral
La capital del Quindío asumirá la responsabilidad, tras la polémica por la supuesta invitación a miembros de las disidencias de las Farc al evento que inicialmente se iba a realizar en Popayán.
A pocas horas de iniciar las elecciones regionales en todo el país, un inesperado cambio de sede ha sacudido el proceso de elecciones, ya que, la apertura de la jornada electoral este domingo 29 de octubre no se llevará a cabo en Popayán, como se había anunciado inicialmente. En su lugar, la ciudad de Armenia asumirá la responsabilidad de dar inicio al importante evento.
El sorpresivo cambio se produjo después de una reunión en Bogotá entre el Registrador Nacional, Alexander Vega, y el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, con representantes de las disidencias de las Farc de alias ‘Iván Mordisco’, involucradas en un proceso de diálogo con el Gobierno y bajo el acuerdo de un cese bilateral al fuego que está pactado hasta el próximo 15 de enero.
El motivo detrás de la reunión era establecer “acuerdos” para garantizar la entrega segura del material electoral en municipios donde delinque este grupo armado.
Sin embargo, esta situación generó preocupación en la opinión pública, ya que algunos consideraron que el Estado parecía estar solicitando “permiso” a un grupo terrorista para llevar a cabo las elecciones. Y se han planteado dudas sobre la rigurosidad del Gobierno nacional en la aplicación del uso legítimo de la fuerza para garantizar la seguridad de los votantes.
Lo más leído
Ante la controversia, que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco calificó como “un error de comunicación”, el presidente Gustavo Petro, desautorizó la apertura de la jornada electoral en el Cauca y negó que se hubiera invitado a representantes de las disidencias de las Farc al evento. Como resultado, se tomó la decisión de cambiar la sede oficial para la apertura electoral y la capital del Quindío asumirá este importante papel.
La Alcaldía de Armenia emitió un breve comunicado en el que invitó a todas las entidades que forman parte del Comité de Seguimiento Electoral, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general a asistir a la apertura de las elecciones territoriales el domingo 29 de octubre a las 7:30 a. m. en la Plazoleta de La Quindianidad. Media hora antes de la apertura de las mesas de votación en todo el país.
Se espera que al evento asista el registrador nacional, Alexander Vega, junto con el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos, y representantes del Gobierno nacional, en compañía de otros funcionarios, y demás autoridades locales. Se sabe que el presidente Gustavo Petro, sufragará en la ciudad de Bogotá.