Home

Nación

Artículo

Motociclistas protestan en la capital debido a que la Alcaldía de Bogotá expidió el Decreto 270 de 2022, por medio del cual extiende la restricción del parrillero hombre en la ciudad hasta el próximo 31 de diciembre.
Julio 7 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
El curso consta de cinco módulos. | Foto: Guillermo Torres /Semana

NACIÓN

Agéndese: ofrecen curso gratis para motociclistas en Bogotá, son cupos limitados

El curso consta de cinco módulos.

Redacción Semana
22 de mayo de 2024

Este sábado 25 de mayo, la Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito de Bogotá ofrecerán un nuevo curso teórico-práctico dirigido a motociclistas mujeres y hombres cuya licencia de conducción sea superior a 3 años de expedición.

Las personas interesadas en participar en la jornada se podrán inscribir ingresando aquí. Los cupos son limitados.

Hora:

7:30 a. m. a 12:00 m.

Lugar:

Av. Boyacá con calle 23 (sentido norte-sur)

El curso es de carácter gratuito y consta de cinco módulos:

Módulo 1 | Contexto sobre la siniestralidad vial en Bogotá, principales hipótesis y sus consecuencias.

Módulo 2 | Normatividad Nacional y Distrital, sanciones, causales de inmovilización, revisión técnico-mecánica y señales de tránsito.

Módulo 3 | Elementos de protección personal, tips al momento de comprarlos, uso correcto del casco, tipos de certificación y las condiciones que deben cumplir, y principales lesiones corporales tras un siniestro vial.

Módulo 4 | Factores de riesgo en la vía, maniobras peligrosas y percepción de velocidad.

Módulo 5 | Técnicas de conducción preventiva, principales sistemas activos y pasivos de las motos, principios de eco-conducción y alistamiento preoperacional.

Manifestación de motociclistas en contra de la prohibición del parrillero en moto en Bogotá 
Abril 4 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Este sábado 25 de mayo, la Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito de Bogotá, ofrecerán un nuevo curso teórico-práctico dirigido a motociclistas. | Foto: Guillermo Torres /Semana

Así rotará el pico y placa este jueves 23 de mayo

El pico y placa es un sistema de restricción vehicular implementado en varias ciudades alrededor del mundo para reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire. En Bogotá, la capital colombiana, este sistema ha sido una medida efectiva en la lucha contra el caos vehicular.

En enero de 2023 se modificó el pico y placa para vehículos particulares en la capital del país. A pesar de ello, se mantienen los horarios, que son de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.

Así las cosas, el pico y placa que rige para este jueves, 23 de mayo, es para los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

Pico y placa en Bogotá cambiaría: alcalde Galán anuncia fecha en la que haría ajustes para la medida

La persona que quiera inscribir su vehículo para aplicar el Pico y Placa Solidario debe ingresar a la página web habitada para ese proceso
Pico y placa. | Foto: Alcaldía de Bogotá/Web

El mandatario de los bogotanos indicó que los resultados del estudio deben ser entregados antes de que finalice el primer trimestre de 2024 y con base en el contenido de dicho informe se analizarán los posibles cambios que se pueden aplicar en la medida de restricción vehicular.

No obstante, el alcalde Galán aclaró que en Bogotá no se dejaría de aplicar el pico y placa, puesto que la ciudad aún tiene una baja oferta de vías y un déficit en materia de transporte público, por lo que se pretende buscar elementos que permitan optimizar dicha medida.