JUSTICIA
Alias Pedro Pluma, jefe de uno de los patios de La Modelo, y otros 14 presos, trasladados a La Picota, tras asesinato de su director
Algunos de los reclusos irán a la cárcel La Picota. Los operativos de la Policía en el penal crecen.

El crimen del director de la cárcel La Modelo sigue estremeciendo al país y produciendo reacciones. Este viernes, guardias de ese penal trasladaron a 15 presos hacia otras prisiones, entre ellos el principal sospechoso del crimen.
Los reos salieron desde el centro penitenciario en un autobús tras varias horas de operativos. Algunos de ellos irán a La Picota de Bogotá y otros a una cárcel de Ibagué (centro-oeste). En la tarde del jueves, el coronel retirado Élmer Fernández fue asesinado de un disparo en la carrera 30 cuando se trasladaba en un automóvil sin blindaje de la autoridad penitenciaria.
Entre los presos trasladados está alias Pedro Pluma, el supuesto encargado de varios negocios ilegales dentro de la prisión y quien había firmado los panfletos intimidatorios escritos a mano. Desde el 4 de abril, Fernández estaba encargado por el Gobierno de realizar requisas dentro de las celdas de La Modelo. La Policía realizó operativos en Bogotá durante la noche del jueves, pero el responsable del asesinato no ha sido capturado.
La desprotección del director del penal ha generado dolor e indignación. El coronel (r) estaba adelantando la peligrosa labor de poner orden frente a muchos de los criminales más temerarios del país. Por cuenta de esto, había recibido amenazas. Desde el pasado 9 de mayo le habían llegado panfletos e incluso habían disparado frente a la entrada del penal.

El director había solicitado protección, pero este trámite nunca llegó a ser efectivo. “No se recurrió directamente a la Unidad Nacional de Protección para la solicitud, sino que se hizo el trámite a través del propio Inpec”, explicó el director de la UNP, Augusto Rodríguez, en Vicky en SEMANA.

El ministro Osuna reconoció fallas en el protocolo para proteger al director Fernández, que esta semana había pedido un esquema de seguridad por parte del Estado.
El homicidio “nos alerta de que hay que profundizar” en el cuidado de los funcionarios penitenciarios, aseguró. Según el ministro, en los últimos dos años se han registrado 506 amenazas a funcionarios del Inpec. Durante el viernes, los alrededores de la cárcel La Modelo permanecieron con un fuerte contingente policial de fuerzas especiales con armas automáticas y escudos blindados que custodiaban la prisión, donde se encuentran unos 3.000 presos.


El crimen del coronel Fernández
El presidente Gustavo Petro entregó el jueves algunos detalles de la labor del coronel que hoy se investiga como hipótesis del crimen. “El coronel Fernández, director de la cárcel La Modelo, había asumido el 4 de abril, estaba cumpliendo las órdenes de impartir disciplina y haciendo requisas aleatorias. Hoy es asesinado vilmente. Se estableció plan candado en Bogotá y se hará un consejo de seguridad extraordinario para establecer medidas para todas las cárceles del país. Un abrazo y solidaridad con toda su familia”, escribió el primer mandatario.
El coronel Fernández, director de la cárcel La Modelo había asumido el 4 de abril, estaba cumpliendo las órdenes de impartir disciplina y haciendo requisas aleatorias. Hoy es asesinado vilmente.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 16, 2024
Se estableció plan candado en Bogotá y se hará un consejo de seguridad…
El mensaje del presidente coincide con el que publicó el dragoneante Óscar Robayo, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP), quien aseguró en su cuenta de X que “entre mejor se hace el trabajo en @INPEC_Colombia más víctimas son asesinadas. Hoy la víctima fue el coronel Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo, habíamos advertido las amenazas”.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, hizo un video en el cual narró con dolor los hechos. Contó, por ejemplo, que el lugar del atentado fue la carrera 30 con calle 80 en Bogotá. Y entregó detalles del operativo de plan candado en la ciudad para encontrar a los responsables.
“A los asesinos decirles que no nos van a amedrentar”, aseguró enfático Osuna. “A la familia del coronel Fernández quiero expresarle la solidaridad mía, del Gobierno y del país”, dijo también. El ministro aseguró que quería darle un mensaje especial al personal del Inpec y hacerles saber que están trabajando por proteger sus condiciones de seguridad y su vida en la labor que desempeñan. “No nos van a vencer”, dijo.
#Política | El ministro de Justicia, Néstor Osuna, informa sobre el asesinato del director de la cárcel La Modelo, en Bogotá, y anuncia consejo de seguridad en la Dirección de la Policía. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/ZUqLymFARo
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 16, 2024
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se pronunció. “Lamento profundamente el asesinato del coronel (r) Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo, en un ataque sicarial en la 30 con calle 80. Estamos trabajando con las autoridades para dar con los responsables a la mayor brevedad. Hago un llamado a todas las autoridades para que trabajemos juntos por proteger la vida y garantizar la seguridad de todas las personas amenazadas por grupos criminales”, escribió.
*Con información de la AFP.