Home

Nación

Artículo

Así fue el infame secuestro del soldado Ariel Oswaldo Ríos en Arauca; criminales armados llegaron hasta su casa y se lo llevaron a la fuerza.
Así fue el infame secuestro del soldado Ariel Oswaldo Ríos en Arauca; criminales armados llegaron hasta su casa y se lo llevaron a la fuerza. | Foto: Ejército

Nación

Así fue el infame secuestro del soldado Ariel Oswaldo Ríos en Arauca: criminales armados llegaron hasta su casa y se lo llevaron a la fuerza

Con el plagio de Ríos son tres los militares que se encuentran secuestrados por cuenta de grupos criminales que buscan la ‘paz total’ con el gobierno nacional.

Redacción Semana
21 de agosto de 2023

Sin armas, sin uniforme y de permiso visitando a su familia; así se dio el secuestro del soldado Ariel Ríos, al parecer por hombres del ELN, que hacen parte del cese al fuego bilateral que comprende que se deben frenar las acciones criminales en contra de la fuerza pública.

Jerarquización de la disidencia Estado Mayor Central al mando de alias Iván Mordisco
Las estructuras del mafioso Iván Mordisco serían las responsables de algunos de los secuestros recientes de militares en el país. | Foto: SEMANA

A través de un comunicado, el Ejército explicó que el uniformado en el momento del plagio no se encontraba de servicio. “De acuerdo con información suministrada por familiares, se habría producido el secuestro del soldado Ariel Oswaldo Ríos Vinasco, quien presta su servicio militar en el Batallón de Alta Montaña N.° 10 con sede en Tuluá, Valle del Cauca”, explicó la institución militar.

Así mismo señaló que, “nuestro soldado se encontraba de permiso en su lugar de residencia en el corregimiento Caranal del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca. Según lo reportado, sujetos que estarían de civil y portando armas largas, se movilizaban en un vehículo tipo camioneta, ingresaron hasta su vivienda y privaron de la libertad a nuestro soldado”.

“La primeras versiones señalan que los autores podrían ser integrantes del ELN, sin embargo, en la zona donde ocurrió el hecho también delinquen los grupos armados organizados GAO-r, estructura 10 y subestructura 28. En coordinación con las autoridades, se están realizando las verificaciones respectivas para determinar con certeza los responsables de este hecho”, añadió el Ejército.

El Ejército confirmó el secuestro de un soldado en el departamento de Arauca.
El Ejército confirmó el secuestro de un soldado en el departamento de Arauca. | Foto: Ejército

Con el caso del soldado Ríos ya son tres los militares secuestrados en menos de dos meses por parte de grupos criminales que hacen parte del proceso de ‘paz total’ del gobierno nacional.

Antes del caso de Ríos, en Nariño otros dos militares fueron plagiados. Allí presuntos integrantes del Frente Franco Benavides de las disidencias de las Farc habrían secuestrado a dos soldados profesionales en la vereda La Herradura, zona rural del municipio de Cumbitara, oriente de Nariño.

Se trata de los militares Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina, quienes, según información preliminar, se movilizaban en dos camiones del Ejército cuando fueron interceptados por hombres armados.

Prueba de supervivencia de soldado secuestrado en Cauca

El pasado sábado 12 de agosto, en la vía que comunica los municipios de Caloto y Santander de Quilichao, departamento del Cauca, el soldado profesional Juan David Estrada Suárez, orgánico del Batallón de Operaciones Terrestres n.° 13 y quien se encontraba en estado de indefensión, fue secuestrado.

Juan David Estrada Suárez secuestrado en Cauca
Juan David Estrada Suárez secuestrado en Cauca | Foto: Captura de vídeo - Ejército Nacional

Hasta hace menos de 24 horas se desconocía sobre su paradero, sin embargo, las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, desde el frente Dagoberto Ramos, dieron a conocer un video, en el que se ve al soldado Estrada Suárez sentado con aparente buen estado de salud.

En el clip se escucha lo siguiente: “Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, Farc-EP, frente Dagoberto Ramos. Nos pronunciamos que el soldado profesional retenido por las unidades del frente Dagoberto Ramos de las Farc-EP, identificado como Juan David Estrada Suárez (...), oriundo del departamento de Nariño”.

Además, agregaron: “El prisionero de guerra se encuentra en óptimas condiciones de seguridad y de salud, esperamos la suspensión de la ofensiva pactada entre el Estado y las Farc-EP, para así poder trabajar por su pronta liberación”.

“Conocida la situación, se dio aviso a las autoridades competentes, para instaurar la denuncia por secuestro y, en coordinación con la Policía Nacional, se activaron los protocolos y un completo dispositivo de búsqueda para ubicarlo”, informó el Ejército Nacional.

De igual forma, se ordenó un acompañamiento especializado a la familia del militar secuestrado. “En la zona donde se habría presentado el plagio delinque el grupo armado organizado residual Estructura Dagoberto Ramos, a quienes se responsabiliza por la seguridad e integridad de nuestro militar”.