Home

Nación

Artículo

Con base en estos informes falsos, se habría ordenado chuzar las comunicaciones de Marelbys Meza y su círculo cercano.
Con base en estos informes falsos, se habría ordenado chuzar las comunicaciones de Marelbys Meza y su círculo cercano. | Foto: suministradas a semana api

Judicial

Atención | Envían a la cárcel al “falso informante” y a agente de la Dijín que participaron en las “chuzadas” a Marelbys Meza

La Fiscalía General los señaló de falsificar un informe de inteligencia para que la línea telefónica de Marelbys Meza se anexara a una investigación contra uno de los jefes del Clan del Golfo.

Redacción Semana
14 de septiembre de 2023

Por representar un peligro para la sociedad, una jueza de control de garantías de Bogotá ordenó a enviar a la cárcel a Rafael Santos y Jhon Gómez, el “falso informante” y agente de la Dijín, respectivamente, que habrían participado en la interceptación ilegal de las líneas de Marelbys Meza, la exniñera de Laura Sarabia.

Iván Cancino, abogado defensor de Marelbys Meza, confirmó que Santos y Gómez fueron enviados a prisión preventiva en relación con el caso de las escuchas ilegales. Aunque solo mencionó a estos dos implicados, aseguró que otras personas también involucradas fueron enviadas a prisión.

Según Cancino, estos sujetos formarían parte del “aparato delictivo” que conspiró para perjudicar a Meza. El apoderado señaló que las personas a las que se les impuso la medida de detención intramural son acusadas de fabricar información falsa para dañar la reputación de la exniñera de Laura Sarabia, quien fuera jefe de Gabinete del presidente Gustavo Petro.

“Rafael Santos y Jhon Gómez, personas que hicieron parte del aparato delictivo para perjudicar a Marelbys Meza, y otros, acaban de ser cobijados con detención preventiva en cárcel. Jamás me alegraré de cárcel para un ser humano. Sin embargo, la verdad debe salir a la luz rápidamente y reparar a Marelbys y otros”, dijo Cancino a través de su cuenta en la red social X.

Rafael Santos y Jhon Gómez enfrentan cargos por falso testimonio y fraude procesal. Entretanto, continúa la audiencia contra los policías presuntamente implicados en el caso de las “chuzadas”. Por este caso, cinco uniformados fueron capturados.

La Fiscalía logró demostrar de qué forma los policías se dedicaron a modificar informes judiciales para llevar a un engaño a fiscales que confiaban en su trabajo como investigadores. Los agentes de la Dijín y Sijín convirtieron a una niñera y una empleada de servicio en cabecillas del Clan del Golfo, todo para poder escuchar sus comunicaciones.

Trino de Iván Cancino sobre el caso de Marelbys Meza
Trino de Iván Cancino confirmando que Rafael Santos y Jhon Gómez fueron cobijados con detención preventiva en centro carcelario. | Foto: Iván Cancino - Twitter: @CancinoAbog

La patraña de los agentes de la Dijín para convertir a Marelbys Meza en cabecilla del Clan del Golfo

La experiencia de los policías de la Dijín y Sijín en Bogotá, que resultaron capturados por las “chuzadas” a Marelbys Meza y Fabiola Perea, dos exempleadas de Laura Sarabia, se contradice con la torpeza a la hora de convertirlas en supuestas integrantes del Clan del Golfo.

En los informes que entregaron a la Fiscalía General, los agentes de la Dijín señalan, bajo la gravedad del juramento, que dos cabecillas del Clan del Golfo, alias la Madrina y la Cocinera, se estarían comunicando con sus jefes y era necesario interceptar sus comunicaciones.

polígrafo Marelbys Meza
Marelbys Meza no solo fue sometida al polígrafo, sino que fue perfilada como miembro del Clan del Golfo para justificar las interceptaciones ilegales. | Foto: Semana / Getty Images

La Fiscalía, en la investigación por las interceptaciones a Marelbys y Fabiola, logró establecer, a través de las respuestas de los mismos organismos de inteligencia y judiciales de la Policía y Ejército, que los alias de la Madrina y la Cocinera no aparecen en las bases de datos o informes relacionados con el Clan del Golfo.

“En el departamento de Chocó se tiene injerencia del Clan del Golfo en atención a los procesos investigativos vinculados por parte de grupo organizado en la jurisdicción. En relación con la solicitud, me permito indicar que los alias de la Cocinera y la Madrina esta unidad no cuenta con información al respecto”, señaló en su respuesta a la Fiscalía, la Sijín en el departamento de Chocó.

Por más que buscaron los investigadores de la Fiscalía la vinculación de alias la Madrina y la Cocinera con el Clan del Golfo, no encontraron nada. Cada entidad de seguridad y defensa respondió negativamente a una solicitud puntual que hizo el ente acusador y buscaba esa relación.

“Si en los departamentos de Antioquia, Chocó y Valle del Cauca se tiene registro de la presencia del grupo al margen de la ley denominado Clan del Golfo, en caso afirmativo allegar información de integrantes de dicho grupo de la Cocinera y la Madrina”, indica la solicitud que envió la Fiscalía a los organismos de inteligencia.

Laura Sarabia Directora del DPS
Laura Sarabia era la jefe de Gabinete del presidente Gustavo Petro cuando estalló el escándalo por las "chuzadas" a Marelbys Meza y Fabiola Perea. | Foto: esteban vega la-rotta - semana

En otras palabras, y mientras no surja una prueba diferente, se llega a la conclusión de que los alias, como las actividades que desarrollaban las falsas integrantes del Clan del Golfo, que en realidad eran las exempleadas de Laura Sarabia, eran producto de la imaginación de los agentes de la Dijín, que insistieron tener la información y todos los datos criminales de la Cocinera y la Madrina.

Por este caso, cinco policías fueron capturados. Todos estarían relacionados con las interceptaciones ilegales a Marelbys Meza y Fabiola Perea, luego del hurto del que fue víctima Laura Sarabia en su apartamento. Lo que queda pendiente es establecer quién dio la orden a esos policías.

Chuzadas a Marelbys: Mayor de la Policía dice que “lo sacaron a vacaciones” | Semana Noticias