Home

Nación

Artículo

Un camión deja caer piedras en una de las entradas del pueblo, sobre la Vía Oriental. | Foto: Archivo Particular

NACIÓN

Coronavirus: Suan, el pueblo que se protege con piedras y alambres

Con el visto bueno de las autoridades, los habitantes bloquearon las seis vías principales de conexión e instalaron puestos de control de entrada y salida.

26 de mayo de 2020

Como si se tratara de una táctica para una guerra, las autoridades y los habitantes de Suan de la Trinidad, un municipio del sur del departamento del Atlántico, decidieron protegerse del contagio del coronavirus bloqueando todas sus entradas principales con piedras, arena y alambres de púas.

De este modo, en las seis vías de conexión del municipio fueron instalados puestos de vigilancia en los cuales los mismos pobladores realizan actividades de control de entrada y salida de vehículos y personas. Allí verifican que no circule nadie que no habite o trabaje en el municipio

Una cuadrilla de hombres organizada para tal fin, como un grupo de choque, con el apoyo de volquetas y maquinaria pesada, se han dedicado en los últimos días a crear barricadas en dichos caminos de entrada y salida del pueblo, con el visto bueno de la alcaldía, lo que ha generado diversas opiniones entre los habitantes de Suan.

Gustavo de la Rosa, inspector del municipio, cree que estas acciones de bloqueo han tomado un protagonismo innecesario cuando en realidad lo que se necesita es que se trabaje más en la educación de la gente frente a la pandemia y las formas de prevención del contagio.

Una de las seis vías bloqueadas en el municipio atlanticense.

“Lo que necesitamos es hacerle entender a la gente la importancia de cumplir los protocolos de aislamiento, la importancia de usar tapabocas, el lavado de manos y seguir al pie de letra las indicaciones del gobierno nacional y el gobierno local. Y que no pueden andar por ahí tomando alcohol como si nada pasara”, señaló de la Rosa.

El cierre de las vías se ha convertido en una situación incómoda para un buen número de habitantes de Suan que trabajan fuera del municipio, muchos de ellos en Barranquilla y que tienen que estar movimiento todos los días. Y durante este puente festivo se registró el primer accidente, cuando un hombre que se movilizaba en una moto no sepercató de la presencia de un alambre y al impactarlo se hizo varias cortadas en su cuerpo.

Los municipios del Atlántico, sin incluir a Barranquilla, registran 1.370 casos confirmados de coronavirus y han fallecido 29 personas. Suan de la Trinidad no presenta casos aún. Sin embargo, Campo de la Cruz y Santa Lucía, poblaciones vecinas, ya registran portadores de la covid-19.


Suan es un municipio de unos 15 mil habitantes. Hoy hay muy poca actividad. La mayoría de sus habitantes viven de los que consiguen en el día.

Según De la Rosa, la situación de Suan, que actualmente tiene unos 15 mil habitantes, es complicada porque mucha gente depende del día a día como sustento económico y no han podido salir a rebuscarse la vida en más de dos meses. Aunque en el pueblo aún no registra casos del nuevo coronavirus, en la sede de la Universidad del Sur fue instalado en un centro de aislamiento que cuenta con 150 cupos disponibles para atender a los pacientes que vayan surgiendo. Mientras tanto, un grupo de hombres sin nada más que tapabocas le dan la batalla a la pandemia.