Home

Nación

Artículo

El servicio será reestablecido hacia las 6:00 p.m.
Varias localidades tendrán cortes que durarán 24 horas. | Foto: Getty Images

Nación

Cortes de agua en Bogotá para este martes, 14 de febrero

La empresa de Acueducto informó sobre las localidades y las horas que estarán sin servicio algunos barrios de Bogotá.

13 de febrero de 2023

Este martes -14 de febrero- cuatro localidades en la capital del país tendrán cortes de agua, que ya han sido programados por parte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). Esta compañía ha informado que durante el tiempo que se desarrollen los cortes de agua se estarán realizando trabajos de adecuación de la red interna de tuberías, con el fin de evitar mayores afectaciones al servicio.

“Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio”, explicó la compañía, enlistando las zonas que se afectarán por obras durante la semana.

En las mañanas es importante hacer estos ejercicios en la cara y con una mezcla de agua con sal
La empresa de acueducto dio unas recomendaciones para los ciudadanos afectados. | Foto: getty images / skaman306

En Bosa, los barrios afectados serán Las Margaritas, Ciudadela El Recreo y Atalayas; mismos que quedan ubicados desde la Avenida Carrera 89B a la Carrera 106A, y entre la Calle 59B Sur a la Calle 61A Sur; así como desde la Carrera 92 a la Carrera 106A, entre la Calle 61A Sur a la Calle 75A Sur. En estas zonas se hará un mantenimiento preventivo, que iniciará desde las 10:00 de la mañana y se mantendrá por 24 horas consecutivas.

Mientras que en los barrios San Bernardino, Villa Emma y Potreritos, que se ubican en la Calle 67 Sur a la Calle 87 Sur, entre la Carrera 86B a la Carrera 91, la empresa de acueducto estará haciendo obras relacionadas con los empates de la red de tuberías desde las 10:00 de la mañana y hasta por 24 horas.

Para la localidad de Suba los barrios afectados son Cantagallo, Britalia, Granada Norte, Gilmar, Portal del Norte, San José V Sector, Vereda Suba Cerros II, Casa Blanca Suba, Batan que se ubican entre la Carrera 45 a la Carrera 76, entre la Calle 153 a la Calle 170; y el último en la Carrera 47 a la Carrera 53A, entre la Calle 122 a la Calle 127; en donde la compañía también hara obras relacionadas con los empates red acueducto desde las 10 de la mañana y hasta por 24 horas.

Imagen de referencia de servicio de agua potable.
Desde el acueducto se estarán realizando obras para el mantenimiento de las tuberías de la ciudad. | Foto: Cortesía: EPM.

En Tunjuelito, los barrios afectados serán Venecia y Fátima, que están en medio de la Avenida Calle 45A Sur a la Calle 52G Sur, entre la Carrera 33 a la Carrera 53, en los que se hará un mantenimiento preventivo desde las 10:00 de la mañana y por 24 horas.

Y en San Cristóbal, los barrios que tendrán cortes de agua serán Vitelma, Córdoba, San Blas, Balcanes Montebello Santa Inés y Cartagenita, entre la Diagonal 1 Sur a la Calle 36 Sur, entre la Carrera 2 hasta la Transversal 11 Este. Mientras los trabajadores del acueducto hacen obras relacionadas con los empates de la red, desde las 10:00 de la mañana y por 24 horas.

Recomendaciones

La empresa de Acueducto y Alcantarillado hizo varias recomendaciones a los ciudadanos que tendrán suspendido parcialmente el servicio:

  • Mantener en perfecto estado las instalaciones internas del agua potable y aguas residuales (tuberías, grifos y sanitarios, entre otros).
  • Lavar los tanques de almacenamiento mínimo dos veces al año.
  • Almacenar en los tanques suficiente agua para el tiempo que dure la suspensión del servicio.
  • Si se almacena agua en vasijas, mantenerlas tapadas y consumir el líquido antes de 24 horas.
Los equipos de succión-presión están diseñados para extraer del sistema de alcantarillado lodos, arenas, gravas, ladrillos, botellas, latas y en general todos los desperdicios que generan taponamientos en las tuberías.
Los equipos de succión-presión están diseñados para extraer del sistema de alcantarillado lodos, arenas, gravas, ladrillos, botellas, latas y en general todos los desperdicios que generan taponamientos en las tuberías. | Foto: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá/Web

La entidad señaló que prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.

Sin embargo, es importante saber que, si es necesario contactar con la línea, se debe conocer la zona a la cual pertenece el predio, teniendo en cuenta que dicha información aparece en la parte superior derecha de la factura.

Saber el número de la zona facilitará la comunicación con los agentes encargados de la atención. Otro de los números a los que las personas se pueden comunicar para informar quejas, reclamos o recibir atención personalizada es el 018000116007, si se encuentra fuera de Bogotá.