Home

Nación

Artículo

Expertos en nutrición señalan que hay productos lácteos con bajo contenido calórico. Foto: Getty images.
El programa Fomento al Consumo atiende de manera permanente a 336 instituciones (educativas, ancianatos y fundaciones) ubicadas en 27 departamentos. | Foto: Foto: Getty images.

Sostenibilidad

Damnificados por ola invernal se beneficiarán con 10 toneladas de leche

Los departamentos beneficiados serán Cesar (Bosconia), Bolívar (Cartagena), La Guajira (Uribia y Manaure), Putumayo (Puerto Asís), Atlántico (Baranoa), Tolima (Ibagué), Cundinamarca (La Vega y Apulo) y Chocó (Quibdó).

31 de octubre de 2022

En Colombia 5.000 familias damnificadas por la ola invernal serán apoyadas por el Ministerio de Agricultura, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo Nacional del Ganado

De igual forma, se dio a conocer la actividad hace parte de la línea de atención a damnificados y campañas especiales del programa Fomento al Consumo que se ha hecho presente durante las épocas complejas vividas en el país, como por ejemplo durante la pandemia de Covid-19, cuando fueron entregados kits lácteos en todo el territorio nacional a familias vulnerables.

Diez toneladas de leche

De acuerdo con Lafaurie, en total se entregarán 10 toneladas de leche en polvo entera, deshidratada y 100 % colombiana, “lo cual equivale a más de 400.000 vasos de leche, que beneficiara a 5.000 familias damnificadas”.

De igual forma, se está coordinando la logística en los municipios para la entrega de las 10 toneladas de leche en polvo y aseveró que no solo llevarán leche a las familias afectadas por la ola invernal, “también tendremos jornadas lúdicas con los niños de estas zonas afectadas”.

Agregó el ejecutivo que “los menores son los que más sufren los estragos de cualquier fenómeno natural y durante las entregas de leche queremos que, por algunas horas, olviden las dificultades por las que están pasando, que tengan tiempo de recreación con la Vaca Ana, pintucaritas y humor”.

Momentos de dificultades

El dirigente gremial también dio a conocer que “los ganaderos siempre hemos apoyado a los colombianos en los momentos de dificultades. Durante la pandemia de la covid-19 no descansamos y redoblamos nuestros esfuerzos para llegar a más municipios y más familias vulnerables. Recorrimos todo el país”, recordó.

En cuanto a Fedegán, completaría 3′000.000 de vasos de leche entregados durante este año a la población más vulnerable del país con la campaña.

Apoyo a venezolanos

Por otra parte, la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC) informó que en alianza con Blumont, han logrado realizar un total de 9 brigadas de salud en 4 departamentos y en 8 municipios de Colombia, en donde beneficiaron a refugiados y migrantes en condiciones de vulnerabilidad, pertenecientes a comunidades de acogida.

Lo anterior se logró con financiamiento del Gobierno de los Estados Unidos y con el apoyo de Venezolanos en Barranquilla

Esto ha permitido la prestación de 10.098 atenciones médicas, divididas en 7.662 consultas médicas especializadas y 2.436 procedimientos.

También se ha realizado la inserción de 804 implantes anticonceptivos, la donación de 2.285 lentes con fórmula óptica y 4.458 tratamientos médicos completos. Estos servicios fueron prestados en Barranquilla y Soledad (Atlántico); Santa Marta y Ciénaga (Magdalena); Sincelejo (Sucre); Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta (Santander).