Home

Nación

Artículo

(Photo by Luis Carlos AYALA / AFP)
(Photo by Luis Carlos AYALA / AFP) | Foto: AFP

Nación

Denuncian nueva masacre en el Cauca

Aseguran que las víctimas serían tres jóvenes que, de acuerdo con la comunidad, participaban activamente del paro nacional.

3 de julio de 2021

Los jóvenes, que según las denuncias fueron víctimas de un ataque sicarial, estaban en una vía pública y zona rural del municipio de Balboa, en el sur del departamento de Cauca. Dos de las víctimas fueron identificadas como Yeison Benavidez y Camilo Galindez. Los pobladores advierten que los jóvenes vivían en el corregimiento de El Mango, que hace parte del municipio de Argelia y junto a la otra víctima participaban de manera activa en el paro nacional.

Las autoridades del departamento se desplazaron hasta la vereda La Floresta, la zona que fue identificada como el lugar de los hechos y allí adelantan las investigaciones del caso, recuperar pruebas, testimonios e información que conduzca a establecer lo que ocurrió y los posibles responsables.

El ataque ocurrió, al parecer, en la mañana de este sábado cuando hombres armados los interceptaron y les dispararon de manera indiscriminada. Los cuerpos, según la información, preliminar fueron encontrados en otro punto, dos fueron identificados y el tercero permanece aún sin reconocimiento.

De acuerdo con la comunidad y líderes sociales de la región, los jóvenes que participaban, junto a otras organizaciones en el paro nacional, trabajaban en la Asociación Campesina de Trabajadores de Argelia, Cauca. Justamente a esos líderes la Fiscalía entrevistará para conocer en detalle cuáles eran las actividades que desarrollaban las víctimas y si el asesinato debe ser abordado en los casos de homicidios a líderes y defensores de derechos humanos.

Los cuerpos de los tres jóvenes asesinados fueron trasladados por sus propios familiares hasta el municipio de El Mango donde esperan que el instituto de Medicina Legal adelante los estudios forenses que puedan determinar con certeza científica cuáles fueron las causas de la muerte y de paso orientar la investigación que será asumida por la Fiscalía.

La masacre se convirtió, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz - Indepaz, en la número 47 solo este año en todo el país y la novena en el caso del departamento de Cauca. “Miren habitantes del corregimiento del mango participantes activos de las movilizaciones del paro nacional y miembros de la coordinadora de procesos populares y comunitarios la defensoría emitió una alerta advirtiendo la presencia de estructuras armadas como facciones de GAO, residuales, las AGC y el ELN”, dijo el nstituto.

Organizaciones sociales en el departamento de Cauca y otras zonas del país alertan por la situación de riesgo que se vive en varios municipios, particularmente en contra de jóvenes que estuvieron atentos y participando de las actividades que se convocaban por otras organizaciones en el marco de las protestas del paro nacional.

Las familias de las víctimas y los grupos sociales que advirtieron de esta nueva masacre le piden a la Fiscalía que adelante una investigación rigurosa, para no sólo dar con los responsables, si no eliminar la amenaza que corre en contra de quienes ejercieron su derecho a la protesta.

Hasta el momento las autoridades civiles, policiales y judiciales no se han pronunciado al respecto. La información que se conoce llega a través de las familias de las víctimas y de las organizaciones comunitarias que permanecen en el departamento de Cauca.