Home

Nación

Artículo

El general Eduardo Zapateiro y Gustavo Petro
El general Eduardo Zapateiro y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Nación

General Eduardo Zapateiro contradice el discurso del presidente Petro en la Escuela Militar sobre ascensos de generales y almirantes

El excomandante del Ejército aseguró que las convicciones de la institución no son negociables.

Redacción Nación
18 de diciembre de 2023

El general Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército Nacional, cuestionó el discurso del presidente Gustavo Petro durante la ceremonia de ascenso de generales y almirantes.

Por medio de una publicación en X, Zapateiro rechazó la forma en que el mandatario ha manejado a las Fuerzas Militares y le recordó que la inteligencia militar ha sido la que le ha permitido al país asestar duros golpes contra la criminalidad.

“La inteligencia ha sido por muchos años el activo estratégico más importante del Ejército y los golpes contundentes de anteriores gobiernos lo demostraron. No puede utilizarse para satisfacer caprichos personales. Durante su gestión, la descategorizó y debilitó”, dijo el excomandante del Ejército en su cuenta en X.

Pero más allá del trino, Zapateiro aseguró que el presidente Gustavo Petro maneja un discurso “amañado y sin ningún sentido” que no ayuda a fortalecer las Fuerzas Militares, sino que tiene un efecto contrario al interior de las tropas.

“Siguen siendo discursos amañados y sin ningún sentido serio, que ayude a fortalecer lo que recibió, contrario únicamente al de la perversidad”, agregó el general en retiro.

Así mismo, le echó en cara que durante su gobierno, Petro haya decidido negociar con “capos” que gracias a las labores de las Fuerzas Militares tuvieron que salir del país para evitar ser capturados o abatidos en los diferentes operativos adelantados en terreno.

“Quiero recordarle, señor presidente, que esa inteligencia que busca maltratar y desacreditar fue la que llevó a estos bandidos de las diferentes estructuras (especialmente a los ‘CAPOS’, como los definió con sus mismas palabras en su discurso) a salir del territorio colombiano; buscando otras fronteras como madrigueras y usted hoy los trajo nuevamente a negociar con su gobierno. Lo anterior quiero con los colombianos dejárselo ¡MUY CLARO!”, aseguró Zapateiro.

Helicópteros, satélites y ciberseguridad
General R. Eduardo Zapateiro | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Por otro lado, el excomandante del Ejército Nacional le pidió al mandatario que no “confunda a los colombianos, y mucho menos a los oficiales, suboficiales y soldados”, pues Petro habló de profesionalizar a los militares, algo que Zapateiro le dejó claro y le recordó que ya se estaba haciendo desde hace algunos años y con “la certificación de escuelas de formación, capacitación y escuelas de combate”.

“Mucho cuidado, veo que está dañando vidas militares por estar escuchando personas que jamás fueron reconocidas con la Excelencia Militar y mucho menos transcendieron en el ámbito militar y hoy son sus más cercanos consejeros. Señor presidente, el país y las instituciones NO se manejan de esa manera (a punta de X) y mucho menos las FF. MM. NO maltrate la dignidad de sus subalternos de esa manera”, señaló el oficial en retiro.

Por último, Zapateiro se mostró confiado en los miembros del Ejército y le dijo a Petro que “por mucho que la quieran destruir y debilitar”, la institución está conformada por personas que no están dispuestas a negociar sus convicciones, haciendo alusión al Cartel de los Soles, organización delictiva que opera en Venezuela con la aparente participación de altos mandos militares y de Nicolás Maduro.

General (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército
General (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército | Foto: Suministrada

“Afortunadamente, esta institución es bicentenaria y por mucho que la quieran destruir y debilitar será muy difícil; solo caerán los débiles de alma, espíritu, cerebro y cuerpo. ¿Sabe por qué? Porque las convicciones son las CONVICCIONES y estas son muy difíciles de comprar. NO creo que nuestros hombres y mujeres del glorioso Ejército Nacional lleguen a caer tan bajo, como sí lo hemos visto en otros países (Cartel de los Soles) y también en colombianos, que han colocado sus intereses personales por encima de los de la patria misma. Así NO más, para que todos reflexionemos”, expresó.