Home

Nación

Artículo

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS
BOGOTA 16 JULIO 2015
FOTO DANIEL REINA ROMERO
REVISTA SEMANA
El objetivo será restaurar el Hospital San Juan de Dios. | Foto: Daniel Reina

Nación

Este es el decreto que el Gobierno expidió para adquirir y recuperar el hospital San Juan de Dios y el Materno Infantil de Bogotá

El objetivo será recuperar el Hospital San Juan de Dios y Materno Infantil.

Redacción Nación
16 de noviembre de 2023

El presidente Gustavo Petro firmó este miércoles, 15 de noviembre, el decreto con el cual se permite al Gobierno adquirir el Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil, que buscará recuperar.

El decreto, que es el número 1959 y fue publicado por la Presidencia de la República, le otorga facultades a la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco para que realice el respectivo procedimiento negociar y adquirir, “a título gratuito u oneroso, el derecho de dominio de la infraestructura de los Bienes de Interés Cultural del ámbito nacional Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil”.

Gustavo Petro Presidente de la República
El decreto fue firmado por el presidente Gustavo Petro. | Foto: Cristian Garavito - Presidencia

Las dos estructuras, que se encuentran localizadas en el centro de Bogotá, son consideradas patrimonio cultural e histórico. De hecho, el decreto en cuestión menciona que con esta decisión se da cumplimiento a la Ley 735 de 2002, “por la cual se declaran monumentos nacionales, el Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil; se adoptan medidas para la educación universitaria”.

Además de esto, la norma también establece la creación de una entidad de carácter especial denominada como “Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil”. Según el documento, uno de sus principales objetivos será el de “prestar servicios de salud de mediana y alta complejidad y atención integral en salud de la población en general, así como participar y fungir como organismo asesor y articulador en el ámbito nacional en materia de investigación, desarrollo e innovación y formación de talento humano en salud”.

Frente al precio de adquisición, el decreto señala que para los bienes inmuebles se deberá tener en cuenta el avalúo comercial determinado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, de esta forma se determinará cuánto se pagará por el hospital. Asimismo, el Ministerio de Hacienda será la entidad encargada de transferir los recursos para adquirir la infraestructura, este dinero saldrá del presupuesto del Marco Fiscal de Mediano Plazo y Marco de Gasto de Mediano Plazo.

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS
BOGOTA 16 JULIO 2015
FOTO DANIEL REINA ROMERO
REVISTA SEMANA
Hospital San Juan de Dios. | Foto: Daniel Reina

Por otra parte, el documento precisa que el Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil en 10 años deberá cumplir con los requisitos que se encuentren establecidos en la normativa que regula el funcionamiento de Hospitales Universitarios.

Sera el mismo presidente de la República el que designe al director o directora, pero tendrá que cumplir ciertos requisitos. Por ejemplo, esta persona deberá “acreditar formación profesional universitaria con posgrado en salud pública, administración, epidemiología o gerencia en salud, o afines, con diez (10) años de experiencia profesional relacionada con el cargo a desempeñar de los cuales mínimo cinco (5) años deben ser en cargos del nivel directivo en instituciones, entidades u organizaciones en salud”.

Tras firmar el decreto, el presidente Gustavo Petro dio cumplimiento también a lo establecido en su Plan Nacional de Desarrollo, que le otorga facultades para la recuperación del Hospital San Juan de Dios, uno de los grandes anhelos que siempre ha tenido y que hoy en día se convirtió en uno de sus principales banderas.

La concejal de Bogotá, Heidy Sánchez Barreto, celebró la decisión tomada por el jefe de Estado y aseguró que es “coherente en la defensa del Patrimonio histórico y el derecho a la salud” de la capital del país.

El decreto fue expedido por el Gobierno este 15 de noviembre.
El decreto fue expedido por el Gobierno este 15 de noviembre. | Foto: Presidencia de la República