Home

Nación

Artículo

Magistrados
El magistrado José Fernando Reyes, fue elegido presidente de la Corte Constitucional, como vicepresidente estará el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar. | Foto: Revista Semana

Judicial

José Fernando Reyes, nuevo presidente de la Corte Constitucional. Jorge Enrique Ibáñez será el Vicepresidente

Empezarán a cumplir sus funciones a partir del 10 de febrero.

Redacción Semana
7 de febrero de 2024

Este miércoles, la Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado José Fernando Reyes Cuartas como su nuevo presidente para este 2024. El magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar será el nuevo vicepresidente.

El magistrado José Fernando Reyes es abogado de la Universidad de Caldas y especialista en Estudios Penales de la misma institución. Realizó los cursos del Doctorado en Derecho Penal y Derechos Humanos en la Universidad de Salamanca, España.

Cuenta con varios diplomados entre los que se destacan: “Una propuesta de Justicia para el siglo XXI”, Programa Aula Iberoamericana del Consejo General del Poder Judicial-Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España y el Curso introductorio del Instituto de Estudios Judiciales. San Juan Puerto Rico, 2012. Depto. de Justicia, EUA.

Se ha desempeñado en la Rama Judicial como juez penal municipal (en Anserma y Manizales, Caldas); juez penal del circuito (Aguadas y Riosucio, Caldas) y magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Manizales de 2004 a 2017. También fue Procurador Judicial Penal Il ante el Tribunal Superior de Manizales y Procurador Delegado para la Moralidad Pública. Ha sido docente en derecho penal, procesal penal y constitucional en la Universidad de Caldas. También profesor de derecho disciplinario en la Universidad Externado de Colombia y profesor de postgrado en derecho penal en las Universidades del Norte, Santo Tomás, de Antioquia, Eafit, de Caldas, entre otras.

Jorge Enrique Ibáñez
Jorge Enrique Ibáñez | Foto: Suministrada a SEMANA

Por su parte, el magistrado Ibáñez Najar es abogado y especialista en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Javeriana y magister en Derecho, DEA (Magister) en Derecho Internacional Público, doctor en Derecho, Suma Cum Laude, y postdoctor en Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional de la Universidad Alfonso X El Sabio, de Madrid España. Cuenta.

Tiene un doctorado Honoris Causa en Educación de la UNAD. Se destacó como investigador, académico y consultor en las áreas de su formación y experiencia profesional, esto es, derecho constitucional, derecho administrativo, derecho económico, derecho internacional y derecho privado, con experiencia en el ejercicio de la administración de justicia en sede arbitral como árbitro nacional e internacional, lo mismo que como promotor de los mecanismos alternos de solución de conflictos, especialmente como Amigable Componedor.

| Foto: Leon Dario Pelaez

Fue Conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, del Consejo de Estado – Sala de Consulta y Servicio Civil y de la Corte Constitucional. Ha sido profesor de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho Económico en las Universidades Javeriana, los Andes, Rosario, Externado de Colombia, Sergio Arboleda, Santo Tomás, Libre, Norte de Barranquilla e Ibagué. Fue director de la especialización en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario (1992-1997), director de la especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Javeriana (1999-2004) y director de la Especialización en Derecho Sustantivo y Contencioso Constitucional de la Universidad Javeriana (2000-2004), en Bogotá.

Fue asesor de la Asamblea Nacional Constituyente de Colombia en 1991, de la Asamblea Constituyente del Ecuador (1997) y de procesos constituyentes en la República Dominicana (1998). Fue funcionario del Banco de la República (1983-1994), consultor del Banco Interamericano de Desarrollo BID (1993 - 2000) y de diferentes áreas de la administración pública colombiana en procesos de reestructuración y modernización del Estado.

Magistrada  Diana Fajardo Rivera vicepresidenta de la Corte Constitucional
Bogota junio 14 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Magistrada Diana Fajardo Rivera vicepresidenta de la Corte Constitucional | Foto: Guillermo Torres /Semana

Durante la Sala Plena en la que se llevó a cabo la posesión de la nueva presidencia y vicepresidencia, el magistrado José Fernando Reyes Cuartas entregó un reconocimiento a la magistrada Diana Fajardo Rivera por la labor cumplida como presidenta en la Corporación durante el periodo comprendido entre el 10 de febrero de 2023 y el 9 de febrero del año en curso.

En dicho reconocimiento se destacó la gestión judicial de la magistrada Fajardo en el que acercó a la ciudadanía a la jurisdicción constitucional a través del encuentro “Entre Ríos y Saberes”. Por último, se impuso el escudo de la Corporación al magistrado Vladimir Fernández Andrade, quien empezó labores al iniciar este año.