Home

Nación

Artículo

Carlos Antonio Vélez tiene serias diferencias con Gustavo Petro.
Carlos Antonio Vélez tiene serias diferencias con el presidente Gustavo Petro. | Foto: A.P.I.

Nación

“La tal reforma a la salud ya está caminando”: Carlos Antonio Vélez explotó contra la falta de medicamentos en las EPS

El periodista deportivo aseguró que no entregan los medicamentos y que no responden por esta práctica.

Redacción Semana
15 de octubre de 2023

El periodista deportivo Carlos Antonio Vélez, quien no ha sido ajeno a cuestionar al gobierno del presidente Gustavo Petro, publicó un duro mensaje en X, antes Twitter, en el que cargaba, nuevamente, contra algunas de las acciones que se han venido desarrollando desde que el líder del Pacto Histórico asumió el poder.

El mensaje de Vélez estaba dirigido particularmente a la reforma a la salud, uno de los proyectos bandera de Petro que se viene tramitando en el Congreso y que se hundió en la pasada legislatura por cuenta del rompimiento de la coalición de partidos que supuestamente iban a apoyar su trámite en el Legislativo.

Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes.
Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes. | Foto: Cámara de Representantes

En su mensaje, el analista deportivo se refirió a la forma como, según él, las empresas encargadas de entregar los medicamentos recetados por las EPS han colapsado, al punto de negarse a realizar los despachos y a dejar a miles de pacientes a la espera de una respuesta que, por lo general, nunca llega.

“Eclipse? Si estamos en la oscuridad total desde q los ñeros - resentidos empezaron cambiar lo bueno a había. Cruz Verde, por ejemplo, ya no entrega los medicamentos de la EPS Sanitas. Inicialmente aduce “caída del sistema” y luego q no " imprime las autorizaciones”” (sic), señaló Vélez.

En seguida, el analista deportivo indicó que la “reforma a la salud ya está caminando” y que todos estos cambios que se han venido presentando, en especial en el servicio de la EPS Sanitas, obedecen a esa situación, lo que ha complicado mucho más el servicio en estas entidades prestadoras de salud.

Carlos Antonio Vélez, periodista colombiano.
Carlos Antonio Vélez se refirió a cómo algunas EPS ya no están entregando los medicamentos. | Foto: Captura Youtube SiSePuedcast (1:40) "Yo renuncié a Win...": Carlos Antonio Vélez

Para finalizar, Vélez aseguró que esos recursos que sirven para impulsar el sistema de salud en Colombia terminan desviados hacia los bolsillos de los corruptos que terminan, en palabras del periodista deportivo, patrocinando viajes y engordando sus bolsillos.

“La tal reforma a la salud ya está caminando. Ahorcaron a las Eps y los medicamentos no aparecen. Q hará quien no tenga con qué comprarlos? Pues morirse mientras una “casta” de filibusteros y salteadores de caminos se llenan los bolsillos y viajan con el dinero q pagamos de impuestos y conseguimos trabajando. Y lo grave es q aún no llega lo peor. Y nadie hace nada?” (sic), concluyó el analista en su cuenta de X.

¿En qué va la reforma a la salud?

El segundo debate de la reforma a la salud en la Plenaria de la Cámara de Representantes se vio nuevamente suspendido debido a la falta de cuórum durante la sesión de este martes 10 de octubre. Todo parece indicar que la reanudación quedará “en veremos”, puesto que los tiempos de la agenda legislativa empiezan a ajustarse y la atención del Congreso de la República estará en otros temas.

Las bancadas de partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, el partido de La U y el Partido Conservador abandonaron el Salón Elíptico, impidiendo la continuación de la discusión de la reforma de salud. La prioridad para la próxima semana será el presupuesto nacional, que debe estar listo a más tardar el 20 de octubre, lo que dificulta la continuación de la discusión de la reforma.

Durante las sesiones correspondientes al segundo debate de la iniciativa gubernamental en la plenaria de la Cámara, se aprobaron 63 de los 143 artículos propuestos, mientras que 8 fueron eliminados.

el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, habló de diferentes temas que competen a la salud
El ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo reemplazó a Carolina Corcho en el cargo, con el fin de sacar adelante la reforma a la salud. | Foto: fotograma, 1.17.41, Youtube, MinsaludCol, Foro: Proyecto de reforma al sistema de salud en Colombia y retos del sector

La representante Martha Alfonso, de la Alianza Verde, destacó el logro de avanzar en la reforma, abordando cuestiones vitales como la viabilidad fiscal y la formación de talento humano en el sector de la salud.

La velocidad con la que la reforma ha avanzado ha generado críticas por parte de la oposición y sectores alternativos. Se ha planteado la preocupación de que se estén cometiendo vicios de trámite, ya que no se ha garantizado la viabilidad fiscal del proyecto por parte del Ministerio de Hacienda. Además, se han votado artículos sin una deliberación previa adecuada.

Algunos de los artículos más polémicos que han sido aprobados incluyen el 61 y el 64, relacionados con la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) y el manejo de los recursos. Estos artículos han generado preocupación debido a cambios en la asignación y uso de recursos destinados a la salud.