Home

Nación

Artículo

Migrantes salen de un barco de protección marítima francés, mientras intentaban llegar a Reino Unido.
Los colombianos fueron liberados en conjunto con los otros migrantes por presión policial. | Foto: Reuters / Pascal Rossignol

Mundo

Liberan a los diez colombianos secuestrados en Sonora: cónsul de Colombia en México dio detalles del operativo

El diplomático informó sobre la liberación y recalcó que estas personas se encuentran siendo atendidas por expertos médicos.

6 de mayo de 2023

Este viernes, 5 de mayo, el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, informó a través de su cuenta de Twitter que en medio de los operativos de las autoridades mexicanas en busca de los migrantes desaparecidos, entre los que se encontraban diez colombianos en el estado fronterizo de Sonora, lograron ubicarlos y ya estarían en libertad.

Los 10 colombianos que se encontraban secuestrados en Sonora en México, ya se encuentran en libertad y en estos momentos se encuentran en Fiscalía del estado de Sonora donde los están atendiendo”, fue el anuncio del cónsul, justo después de un informe de la Cancillería colombiana en el que informaban sobre el trabajo en conjunto con las autoridades mexicanas para ubicar a los desaparecidos.

Caravana de migrantes se dirige a Ciudad de México para acelerar ruta legal a EE.UU.
Caravana de migrantes se dirige a Ciudad de México para acelerar ruta legal a EE. UU. | Foto: Reuters / Gabriela Sanabria

Fiscal general de Sonora señala que se desplegaron varios operativos en la ciudad y que probablemente al sentir presión los secuestradores decidieron liberar a los connacionales cerca de una estación de gasolina”, agregó Hernández, detallando la forma como lograron ubicar a los connacionales, quienes estaban desaparecidos desde el 2 de mayo.

La buena noticia llega luego de una misiva de la Cancillería de Colombia que informaba sobre los procesos que se estaban adelantando para lograr rescatar a los diez nacionales que habían sido denunciados como secuestrados por parte de un familiar de estos, quien levantó la voz a través de la organización 1800migrante.com.

“Desde el momento en que se tuvo conocimiento del aparente secuestro de diez ciudadanos colombianos en Sonora, México, el Consulado General en Ciudad de México solicitó apoyo a las autoridades migratorias y judiciales de ese país para la localización de los connacionales y el esclarecimiento de los hechos”, informó en su misiva la Cancillería.

Sin embargo, en su comunicación el ente gubernamental informó que al ponerse en contacto con los familiares estos no habrían respondido a la asistencia brindada por la Cancillería; a pesar de esto, se indicó que la institución continuará con las labores de búsqueda con tal de proteger a los colombianos que se encuentran desaparecidos.

La denuncia

El caso fue escalado por Christian Cortés, hijo de una de las víctimas, a la organización ya mencionada, en busca de ayuda para conocer su paradero y conseguir su libertad. Mi papá y el resto de mi familia, 10 en total, nos dijeron que el bus venía lleno de extranjeros”, dijo el colombiano, en lo recogido por ese grupo.

Migrantes intentando cruzar la frontera de México con Estados Unidos. Foto: Colprensa
Migrantes intentando cruzar la frontera de México con Estados Unidos. Foto: Colprensa | Foto: JOHN MOORE

Según relató, la persona que estaba contribuyendo a que esa familia llegara a Estados Unidos le comentó “que la mafia los había bajado antes de la entrada de San Luis y se habían quedado con ellos y que el conductor no quiso hablar más al respecto, del bus solo se bajaron dos personas”.

La última señal de la familia retenida, que estaría junto con migrantes de otras nacionalidades, se registró entre San Luis Río Colorado y Sonoyta, en un área conocida como Los Vidrios. La organización mencionada identificó a la empresa de buses que hacía el trayecto como ELITE Select e instó a las autoridades de los tres países en cuestión para que contribuyan con el rescate de estos migrantes.

Las edades de los ciudadanos que estarían retenidos varían entre los 18 y 55 años. Sus nombres son: Esteban M. (18), Steven S. (28), Ómar R. (28), Claudia M. (45), Rosalba M. (49), Édgar P. (50), William M. (52), Carlos V. (52), Sandra C. (53) y Oswaldo P. (55).

La familia había salido de su país escapando de la violencia con la esperanza de solicitar asilo en Estados Unidos. Según detalló ‘1800 migrantes’, los connacionales habrían sido víctimas de amenazas por parte del grupo delincuencial conocido como el Tren de Aragua.

Según denunció Cortés, intentó comunicarse con diferentes autoridades tanto en Estados Unidos como en México sin tener respuesta hasta ahora. A través de Facebook, 1800 migrantes informó que parte de los intentos los hizo con los consulados colombianos en Nueva York y México.

De hecho, Cortés aseguró haber llamado (sin éxito) a la Guardia Nacional, la línea de emergencias mexicana 911, a las autoridades locales de Sonoyta y al grupo Beta (dedicado a la protección de migrantes). Los segundos, según él, le dijeron que debía contactarse con otra dependencia.

Fotos de la semana 28 abril
Migrantes, detenidos durante meses en el sur de México, continúan su viaje en una caravana que se dirige a la Ciudad de México para acelerar sus solicitudes de asilo en Estados Unidos, en Álvaro Obregón, en el estado de Chiapas, México, 24 de abril de 2023. | Foto: REUTERS