Home

Nación

Artículo

El ex contralor de Santander Fredy Anaya. (Foto tomada @FredyAnayaMar)
El ex contralor de Santander Fredy Anaya. (Foto tomada @FredyAnayaMar) | Foto: @FredyAnayaMar

Nación

Los negocios que enredan al excontralor de Santander Fredy Anaya

El excontralor departamental estaría respaldando la candidatura de Héctor Mantilla a la Gobernación de Santander a través de presuntas presiones.

Redacción Semana
27 de agosto de 2023

El político santandereano Fredy Anaya ha estado en la mira de la opinión pública en los últimos años por los diferentes cuestionamientos que han surgido en su contra, así como las decisiones que han tomado las autoridades y la propia suspensión por parte del Consejo de Estado sobre la elección como contralor departamental por irregularidades en el proceso de selección.

Anaya se ha movido a lo largo de su vida profesional entre la política, cargos públicos y negocios, por lo que ha despertado críticas y respaldos al ser uno de los hombres con mayor poder político y económico de la región. Se ha desempeñado como contralor departamental y director de la Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb), desde donde se especula habría iniciado su gran influencia.

Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga
Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga. | Foto: Google Street View.

Por lo menos así lo revela una investigación adelantada por el diario Vanguardia, de Bucaramanga, que denunció que el político y empresario diseñó y puso en marcha un mecanismo cuestionable para gestionar el cambio de uso del suelo en zonas del área metropolitana de Bucaramanga con protección ambiental, que luego se convirtieron en multimillonarios negocios inmobiliarios.

Según reveló el medio de comunicación, en los últimos diez años se identificó una línea de tiempo en la que Anaya ha actuado como asesor e intermediario en la modificación arbitraria de zonas del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI), por parte de la Cdmb, a cambio de lotes bajo la figura de dación de pagos en especie, terrenos que después vende con precios mucho más altos.

La investigación señala que en enero de 2023 se reveló cómo, a través de un presunto volteo de tierras en Girón, Santander, Anaya y su socio, Miller Castaño, se hicieron a un lote que estuvo en zona de protección ambiental y luego fue destinado para la disposición de escombros, donde después de 13 años se desarrolla un multimillonario proyecto de 589 viviendas.

Según los datos presentados en el informe, el botadero tuvo inicialmente un costo de $130 millones, pero en 2022 se vendió el 46 % de su propiedad en $5.679 millones. Sin embargo, Vanguardia reveló que el 30 de diciembre, ocho días después de haber recibido la licencia de construcción para el megaproyecto de vivienda, Anaya, a través de Proyectos e Inversiones El Parque SA, junto con Nitro Energy y Rental Solution, representadas legalmente por Fernando Gómez Franco y Luis Leonardo Silva, radicaron el contrato de transferencia del otrora botadero de tierra a un fidecomiso por valor de $12.486 millones, el costo real.

A este negocio se suman otros que habría adelantado el excontralor en el Anillo Vial, entre Floridablanca y Girón, específicamente en una finca denominada Palmas de Mallorca, un predio de 39 hectáreas ubicada en el sector de Río Frío, que antes de 2013 contaba con afectación de protección ambiental, razón por la cual su costo comercial era nulo y no podía ser intervenido.

“El 29 de diciembre del 2011, a través de la escritura Pública 5853, Jhony Castiblanco Mendoza, uno de los dueños de la Finca Palmas de Mallorca, le entregó en dación de pago al ex contralor de Santander 151 metros cuadrados de la propiedad, por valor de $30 millones, por concepto de “pago de honorarios por asesoría jurídica para la modificación de uso del suelo del predio””, señaló Vanguardia en su informe.

Los centros poblados Umpalá y Pescadero quedaron por fuera del área declarada.
Los centros poblados Umpalá y Pescadero quedaron por fuera del área declarada. | Foto: Cortesía - CDMB

En el caso de la finca Palmas de Mallorca, se conoció de una nueva dación de pago a favor de Fredy Anaya con otro lote de 151 metros cuadrados, pero por un valor de $70 millones. Con la escritura 5837, el Lote Uno, propiedad de Sergio Torres Castiblanco, pasó a manos de López Morales y Compañía, hoy Polo Construcciones. En octubre del 2018, Polo Construcciones vendió el lote por $1.668 millones, lo que le representó a Anaya utilidades del 2.383 % frente al costo inicial.

El 16 de junio del 2015, la firma Petroco SA, representada legalmente por Raúl Ernesto Angarita, a través de la escritura 1037, hizo la división del Lote B de la Finca Calamar, ubicada en este mismo sector de Río Frío, también en el Anillo Vial entre Floridablanca y Girón, con un área cercana a los 4.000 metros cuadrados. Ese mismo día, Petroco lo entregó en dación de pago a favor de Fredy Anaya y este lo vendió en octubre del 2017 en $808 millones, revela el informe.

El 6 de enero de 2012 los hermanos Pablo y Gilma Vesga entregaron en dación de pago un predio de 6.261 metros cuadrados perteneciente al predio La Esmeralda, ubicado en zona rural de Girón, cerca al Anillo Vial, a favor de Fredy Anaya, por valor de $30 millones, nuevamente con el argumento de sus servicios de asesoría. El 13 de marzo del 2013, Anaya Martínez enajenó la mitad del lote que recibió en dación de pago a la firma Ingenieros Civiles Contratistas, por valor de $500 millones.

En respuesta a ese mismo diario, Anaya negó haber usado influencias en la Cdmb para cambiar el uso de suelos para que posteriormente él, sus empresas o socios terminaran con daciones de pago en especie, y aseguró que se trataba de contratos legales por asesorías que adelantaba.

Panorámica de Bucaramanga, Santander.
Panorámica de Bucaramanga, Santander. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

A este entramado ahora se suman las denuncias de varios mandatarios locales que han advertido haber sido abordados por el ex contralor departamental, para que respalden la candidatura de Héctor Mantilla a la Gobernación, razón por la cual desde el Congreso de la República habrían citado a debate de control político a la contralora departamental de Santander, Blanca Luz Clavijo, quien es amiga y socia de Fredy Anaya.

“Sírvase informar si es cierto que presuntamente hay terceros hablando en nombre suyo visitando a los alcaldes municipales en el departamento para presionarlos con investigaciones fiscales si no acceden a pretensiones con fines electorales”, es uno de los principales interrogantes que tiene que resolver ante el Congreso la contralora.

Frente a los hechos, la contralora (E), Blanca Luz Clavijo, emitió una circular el pasado 11 de agosto, informando que ningún funcionario ni persona natural estaba autorizada para ejercer constreñimiento electoral en nombre del ente de control. A pesar de esto, las denuncias de presiones indebidas a alcaldes a nombre del ente de control fiscal por parte de Fredy Anaya no serían nuevas.

Según reveló Vanguardia, el compromiso que habría entre Fredy Anaya y Héctor Mantilla tiene como objetivo alcanzar la Contraloría Departamental y la dirección de la Cdmb. Anaya respondió al medio de comunicación que al no ser funcionario público puede participar abierta y activamente en política.