Home

Nación

Artículo

Más de cinco millones de niños murieron en el 2022 por causas evitables, según la OMS.
Son varios los niños y niñas que no tienen tocayo debido a la creatividad de sus padres a la hora de escoger sus nombres. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Nación

Los nombres más extraños en Colombia; homenaje a futbolistas y artistas, entre los revelados por la Registraduría

Hay algunos nombres que son en homenaje a artistas reconocidos.

Redacción Nación
15 de mayo de 2024

Los colombianos se caracterizan por su creatividad; sin embargo, a la hora de bautizar a sus hijos, esta puede salirse de control al punto de llevar a los padres y madres a bautizar a los pequeños con nombres verdaderamente extraños, al punto de no tener tocayos en todo el territorio nacional.

En este sentido, la Registraduría Nacional del Estado Civil reveló cuáles son esos nombres, para hombres y mujeres, que se han utilizado en el último año y que realmente resultan sacados de los cabellos, pues, en ocasiones son combinaciones extrañas cuya pronunciación se dificulta y en otras son extraños homenajes a artistas famosos o a reconocidos deportistas.

Madre y bebé recién nacido
Los recién nacidos no pueden ser bautizados con nombres que puedan parecer ofensivos. | Foto: Getty Images

Mujeres

  • Yariangelis.
  • Valloleidys.
  • Betsililiana.
  • Bunkwaneywin.
  • Dayana Valentina Shakira.
  • María José Bz Bz.
  • Dulce María Guadalupe Lupita.

Hombres

  • Joselu.
  • Shunguemaku.
  • Shimunke Zhu.
  • Bunkua Wimaku.
  • Maximillian.
  • Messi Andrés.
  • John Crazy.

¿Por qué se pueden registrar niños con estos nombres?

Según indica la Registraduría en su página web, desde 2021 los funcionarios pueden abstenerse de registrar nombres que podrían ”atentar contra la dignidad, la sana crítica y la objeción de conciencia, por tratarse de una descripción ofensiva o denigrante contra el menor”, esto, sin limitar la libertad de los padres a poner el nombre que deseen a sus hijos.

Se desconoce cuánto tiempo llevaba operando esa red que traficaba recién nacidos (imagen de referencia).
Los funcionarios pueden acudir a la objeción de conciencia para o registrar a un menor cuyo nombre le parezca ofensivo. | Foto: Getty Images / Thanasis Zovoilis

En dado caso, el funcionario registral podrá recurrir a un defensor de menores para que intervenga sobre la denominación que ese padre quiere. “Los funcionarios notariales no están en la obligación de suscribir ese tipo de nombres”, señala la entidad en su sitio web.

La Registraduría es clara en señalar que “por gusto u ocurrencia de los padres de un recién nacido, no pueden ponerles nombres que a futuro puedan incidir en el libre desarrollo de su personalidad o resulte ser objeto de bullying o matoneo”.

Rodrigo Pérez Monroy, quien para la fecha de la decisión era el director nacional de Registro Civil, explicó que “no se niega la inscripción, pero sí, hay oposición de escribir en el registro notarial una expresión grotesca y ofensiva que de ninguna manera describe la personalidad o individualidad de ese menor, por consiguiente, se podría apelar a la objeción de conciencia que se encuentra claramente regulada en la Constitución Política”.

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo se enfrentarán en febrero del 2024
Muchas personas bautizan a sus hijos con nombres en homenaje a futbolistas y artistas. | Foto: Getty Images

Cabe aclarar que antes de esta decisión, con corte a 31 de diciembre del 2020, el registro de niños con nombres inspirados en artistas o deportistas fue numeroso, y entre los más comunes estaban Cristiano, James, Neymar, Maluma; también, hubo otros que la misma entidad calificó como exóticos: Chespirito, Warnerbro y Joku, entre otros. De ellos, el 51,3 % son hombres y el 48,7 % son mujeres.

Así mismo, y aunque estos nombres sean bastante curiosos, el trámite de registro se pudo adelantar sin ningún problema al considerar que ese tipo de denominaciones no son denigrantes u ofensivas para los recién nacidos.