Home

Nación

Artículo

Luis Gilberto Murillo
Luis Gilberto Murillo, canciller encargado tras la suspensión de Álvaro Leyva. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Nación

Luis Gilberto Murillo, canciller encargado, agradece a Petro nombramiento y resalta trabajo hecho por el suspendido Álvaro Leyva

Murillo es el actual embajador de Colombia en Washington.

Redacción Nación
9 de febrero de 2024

Luis Gilberto Murillo, actual embajador de Colombia en Estados Unidos y quien fue designado como canciller encargado tras la suspensión de Álvaro Leyva, publicó un comunicado en el que agradecía al presidente Gustavo Petro por su nombramiento y en el que también realzaba la gestión internacional adelantada por su antecesor.

“Le agradezco al presidente Gustavo Petro, por la oportunidad de seguir contribuyendo al gobierno del cambio en la tarea de ministro de Relaciones Exteriores encargado y por la confianza de aportar a la agenda global del país”, indicó Murillo en su comunicado.

Luis Gilberto Murillo. 
Embajador de Colombia en Estados Unidos, designado como canciller encargado
Luis Gilberto Murillo. Embajador de Colombia en Estados Unidos, designado como canciller encargado | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

“Hoy, Colombia se encuentra en una posición más sólida en el escenario internacional y el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, merece un alto reconocimiento por este logro”, dijo Murillo.

Por último, se refirió a los retos que tendrá con este encargo y a los desafíos que afrontará desde el Ministerio de relaciones Exteriores.

“Las bases están delineadas en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, potencia mundial de la vida’, que permite construir los pilares que den paso a una sociedad más incluyente. Seguiremos concentrados en una agenda que promueva la vida, la paz, la democracia y el desarrollo sostenible, de ahí la importancia de la cooperación bilateral y multilateral en la solución de los diferentes desafíos de Colombia en un contexto global. Seguir promoviendo una política exterior propuesta y liderada por el Gobierno del Cambio es la misión principal”, señaló el también embajador en Estados unidos.

Luis Gilberto Murillo volvió a enviar un mensaje de esperanza a los colombianos que buscan viajar a Estados Unidos
Luis Gilberto Murillo volvió a enviar un mensaje de esperanza a los colombianos que buscan viajar a Estados Unidos | Foto: Getty Images / NurPhoto

Álvaro Leyva confirmó que acatará suspensión temporal de la Procuraduría, 15 días después de la sanción

El canciller Álvaro Leyva le envió una carta a la procuradora general Margarita Cabello, en la que informa que se apartará del cargo luego de la suspensión proferida en su contra desde hace 15 días. La medida será por tres meses.

Según Leyva, hasta este 7 de febrero fue notificado del auto por medio del cual se resuelve una consulta sobre la medida de suspensión provisional, decretada por la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría General de la Nación que fue proferida el pasado 24 de enero.

“De inmediato procedo a cumplir lo dispuesto separándome del ejercicio de las funciones como ministro de Relaciones Exteriores”, aseguró el canciller.

Leyva dice que continuó ejerciendo las funciones de ministro los últimos días por una asesoría que realizó su apoderado ante la Sala Disciplinaria de Instrucción, en el numeral segundo del auto en el que fue suspendido. “Dispuso remitir copia de la providencia al señor presidente de la República para que diera cumplimiento a la medida”, afirmó.

Carta Álvaro Leyva.
Carta Álvaro Leyva. | Foto: Suministrada

Y reiteró que cumplirá con la suspensión. “Superada esta discusión hermenéutica en la providencia que se resolvió el grado de consulta, procedo de conformidad”, dijo.

“Me permito informar a la opinión pública que el día de hoy me fue comunicada la decisión de la señora procuradora general de la nación confirmando la suspensión de mi cargo como ministro de Relaciones Exteriores”, aseguró.

El canciller Leyva había seguido profiriendo decisiones en los últimos días, a pesar de la suspensión, lo que generó que algunos sectores de distintas corrientes políticas cuestionaran que no se estaba respetando la decisión de la Procuraduría.

Uno de los hechos que llamó la atención es que el presidente Gustavo Petro se refirió a la decisión criticando a la Procuraduría. “La procuradora creó la figura de autosuspenderse. Es el presidente el que nombra y es el presidente el que suspende”, dijo el mandatario.

En las últimas horas, la Procuraduría había confirmado la suspensión del canciller y había abierto desacato de la medida de suspensión provisional. El Ministerio Público había considerado que, pese a que le fue debidamente notificada la suspensión, en la que se decía que se debía proceder de inmediato, el ministro siguió en su cargo firmando circulares y nombramientos.

Incluso, la Procuraduría compulsó copias a las Fiscalías Delegadas ante la Corte Suprema de Justicia para que determinara si el comportamiento del canciller podría constituir una conducta penal.