Home

Nación

Artículo

Excongresista Carlos Moreno de Caro.

Nación

MinTrabajo anuncia investigación en la Universitaria de Colombia, tras las graves denuncias de acoso laboral hechas por varias funcionarias

El viceministro de Trabajo, Edwin Palma Egea, aclaró que ni el excongresista Carlos Moreno de Caro, ni nadie, tiene injerencia en el Ministerio de Trabajo.

Redacción Nación
7 de enero de 2024

Recientemente, se hicieron públicas una serie de denuncias en contra del excongresista Carlos Moreno de Caro, fundador de la Institución Universitaria de Colombia.

Una de las mujeres que acusó al excongresista fue María Fernanda Ríos, quien se desempeña como asistente administrativa de la institución de educación superior. En uno de los aportes audiovisuales, divulgados por Noticias Caracol, fue posible observar una discusión que tuvo Moreno de Caro porque no la dejaba salir de una oficina, mientras ella tuvo lo que sería un ataque de pánico.

“La encerró, y no la quería dejar salir, y me suspendió. Yo ya pasé una carta ante el Ministerio de Trabajo con copia a recursos humanos para realizar un comité”, expresó Leidy Tatiana Martínez, compañera de María Fernanda.

Varias mujeres denunciaron al excongresista Carlos Moreno de Caro por presunto acoso laboral
Varias mujeres denunciaron al excongresista Carlos Moreno de Caro por presunto acoso laboral. | Foto: Noticias Caracol

En la misma corriente de ideas, a Carlos Moreno de Caro se le acusó de ser grosero, hacer sentir mal a las empleadas; incluso, ser despectivo respecto al tema intelectual.

A raíz de ello, el viceministro de Trabajo, Edwin Palma Egea, anunció investigación en Universitaria de Colombia, luego de las pruebas entregadas por las funcionarias de la institución.

De acuerdo con Palma Egea, la cartera de Trabajo ya tiene en sus manos y bajo su conocimiento la grave denuncia. Por ende, ya se inició con el proceso investigativo y todos los detalles que demande la situación.

“Inmediatamente, de manera personal, me puse en contacto con una de estas trabajadoras, quien señaló que hasta el día de ayer interpuso la denuncia y la próxima semana estaremos ejerciendo, en el marco de nuestras competencias, la labor de inspección, de vigilancia y de control”, expresó el viceministro de Trabajo.

La Institución Universitaria de Colombia. Foto de Juan Camilo Sierra.

Adicionalmente, Palma Egea complementó que tan pronto inicie la semana se empezará con la revisión del caso que se asocia con la mencionada universidad.

En efecto, uno de los puntos a analizar es si la institución educativa tiene conformado el comité de convivencia laboral y la materia de riesgo psicosocial. “Es decir, si cumple las normas de seguridad en salud y el trabajo, y también las normas sustantivas”, recalcó el funcionario público.

Asimismo, el encargado de hacer cumplir las normas laborales y sociales en el marco del trabajo digno, complementó que con las pruebas entregadas y la denuncia como tal se evidenció un aparente abuso y maltrato a la dignidad de mujeres trabajadoras.

Por ende, el Ministerio de Trabajo atenderá y asesorará a cada una de las funcionarias de la institución universitaria, en relación con cuáles son los conductos a seguir.

Excongresista Carlos Moreno de Caro.

“Esto también nos sirve para hacer pedagogía. Es el juez laboral ordinario, de acuerdo a la ley 1010, el facultado para sancionar las conductas de acoso laboral en el sector privado. Ya hemos atendido a las trabajadoras, las hemos orientado y la próxima semana conversaremos con ellas”, remarcó Edwin Palma Egea.

No obstante, antes de terminar, el viceministro de Trabajo aclaró que “ni el excongresista Carlos Moreno de Caro, ni nadie, ni ningún empleador, tiene injerencia en el Ministerio de Trabajo”. Dicho esto, la cartera actuará conforme a las normas constitucionales y legales.