Home

Nación

Artículo

El estado del embalse de Chuza continúa siendo crítico.
El estado del embalse de Chuza continúa siendo crítico. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Nación

Nivel del embalse de Chuza genera preocupación: anuncian importantes cambios respecto al racionamiento en Bogotá

Este domingo 26 de mayo inicia un nuevo ciclo de racionamiento con algunos cambios.

Redacción Nación
26 de mayo de 2024

La gerente del Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño, hizo un recorrido técnico por el embalse de Chuza, ubicado en Chingaza (Cundinamarca), donde revisó el comportamiento y las condiciones de la principal estructura de almacenamiento de agua y cuyas imágenes reflejan los efectos de la sequía. Espacios que históricamente estaban cubiertos por el agua hoy están secos.

“Nunca habíamos podido estar parados dentro del embalse, ni en los años de menor llenado, es por esto que no podemos relajarnos, y aquí debemos todos ser responsables, y cuidar el agua para que nos alcance para este año y para el 2025″, puntualizó la funcionaria.

Racionamiento de agua en Bogotá
Racionamiento de agua en Bogotá por el bajo nivel en los embalses. | Foto: Johan Toro

En esta jornada de dos días de seguimiento técnico de las condiciones del sistema Chingaza, con las cuales se buscan alternativas de fortalecimiento, la funcionaria también informó del inicio este domingo, 26 de mayo, del ciclo seis de restricciones de agua, comenzando con el turno 1.

El más reciente reporte del alcalde Carlos Fernando Galán demostró que el consumo diario de agua descendió este viernes 24 de mayo, con un promedio de 15,94 metros cúbicos. Respecto al porcentaje del nivel del sistema Chingaza, este registra un aumento del 25,70 %.

Respecto a los niveles de los embalses en otros sistemas, estos son los porcentajes compartidos por la Corporación Autónoma Regional.

El informe técnico de la CAR indica que los embalses están así:

  • Neusa: 80,43 %, con tendencia estable (0,000 %)
  • Sisga: 47,60 %, con tendencia ascendente (0,087 %)
  • Tominé: 50,42 %, con tendencia ascendente (0,276 %)

Total agregado norte: 53,61 %, con tendencia ascendente (0,363 %)

  • Chisacá: 81,22 %, con tendencia ascendente (0,038 %)
  • Regadera: 89,78 %, con tendencia ascendente (0,047 %)

Total agregado sur: 84,23 %, con tendencia ascendente (0,085 %)

  • Chuza: 22,94 %, con tendencia descendente (-0,090 %)
  • San Rafael: 35,58 %, con tendencia ascendente (0,270 %)

Total sistema Chingaza: 25,91 %, con tendencia ascendente (0,180 %)

  • El Hato: 81,46 %, con tendencia descendente (-0,009 %)

La programación de este ciclo irá entre el 26 de mayo al 3 de junio de 2024

Asimismo, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informa que el sector ubicado desde las calles 170 a 173 y entre las carreras 7 a 8, donde se ubica el desarrollo urbanístico denominado Plan Parcial San Juan Bosco, tendrá las restricciones de agua en el turno 3 y no en el 9.

Fotografía del Embalse Chuza: izquierda antes y derecha ahora
Fotografía del Embalse Chuza: izquierda antes y derecha ahora. | Foto: Alcaldía de Bogotá

La empresa podrá adelantar obras de modernización y adecuación de redes en las zonas de restricción durante las horas sin suministro. Se exceptúan los daños imprevistos que serán atendidos por el personal técnico de la Empresa.

Adicionalmente, la EAAB promueve el ahorro del consumo de agua con las siguientes recomendaciones de cambio de hábitos:

  • Usar un vaso para el cepillado de dientes y cerrar la llave cuando se afeita o se aplica el champú.
  • Ducharse máximo en tres minutos y recolectar en un balde el agua fría de la ducha mientras esta se calienta.
  • Usar la lavadora con la carga completa.
  • Revisar que los empaques de las llaves, duchas y tuberías no presenten escapes.