Home

Nación

Artículo

OLMEDO LÓPEZ / Wadith Manzur,
OLMEDO LÓPEZ / Wadith Manzur, | Foto: SEMANA

JUDICIALES

Olmedo López cuenta cómo “se vendió” Wadith Manzur. Habla de contratos. “Tengo las evidencias”. Un visitante de Palacio

El líder de las investigaciones en el Congreso habría recibido dádivas del Gobierno. Estas son las explosivas revelaciones de Olmedo López.

26 de mayo de 2024

El director de la UNGRD tenía una misión: asegurar a toda la cadena que tenía que ver con la tarea de aceitar las reformas en el Congreso. No había ningún flanco descubierto, pues incluso se había previsto tener en el bolsillo a quien lidera las investigaciones contra las personas más poderosas del país: los aforados.

Olmedo López revela que el congresista Wadith Manzur “se vendió” al Gobierno Petro

Olmedo López señaló de manera directa: “Este tema de los carrotanques va más allá y toca a aforados. Para darte solamente un nombre, al presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur”, le dijo a Vicky Dávila.

“Es uno de los beneficiados de todo este proceso”, agregó.

Y no le dio rodeos a lo que pasó: “Se vendió. Creo que para cometer estos hechos se necesitan dos partes, no una. El que entrega, el que ofrece, el que da las órdenes y el que recibe. Cuando hablo de que nos equivocamos, va más allá de la compra de unos carrotanques o del valor de unos camiones o la discusión de si los camiones sirven o no. Tenemos que arrepentirnos de unos hechos lamentables que en Colombia, Dios quiera, no se vuelvan a repetir”.

Olmedo narró cómo en el Congreso muchos trámites tienen precio. “El país está amañado con un proceso donde los votos en el Congreso de la República se consiguen a cambio de dádivas... Es muy costoso para el país y es tan costoso que hoy el clamor es para que se den los espacios en democracia, para que se conozca la verdad y por eso el clamor de garantías, de protección. Que este proceso no termine en una orden de captura por el capítulo de los carrotanques o por otro adicional. Lo que hoy el país merece conocer va más allá de los carrotanques o de un capítulo adicional. Es una verdad conjunta”.

Wadith Manzur y sus visitas a la Casa de Nariño.
Wadith Manzur y sus visitas a la Casa de Nariño. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

López fue claro en decir que no fue su idea. “No acordé con el representante a la Cámara, recibí una orden y la orden se transmitió”, sostiene.

Los hechos coinciden con lo que está pasando. Además de los señalamientos de López contra Manzur, el diario El Tiempo reveló que el político costeño ha ingresado 15 veces a la Casa de Nariño desde que Gustavo Petro llegó al poder el 7 de agosto de 2022. La información fue entregada por la Oficina de Tecnologías y Sistemas de Información del Dapre al medio de comunicación.

La más reciente ocurrió el 2 de febrero de 2024 y las razones de su visita al palacio presidencial son desconocidas.

Manzur contestó las acusaciones de López. “Nunca he tenido ningún tipo de relación con el señor Olmedo López, por lo tanto, no es cierto que yo haya hecho parte del entramado del cual él es responsable”, aseguró.

Carta Wadith Manzur
Carta Wadith Manzur | Foto: Suministrada

“Le he pedido a la Corte Suprema de Justicia que investigue mi conducta, y que llame al señor Olmedo López a declarar en esta investigación con el fin de esclarecer los hechos; no es lo mismo mentir ante los medios de comunicación que ante las instancias judiciales, quien mienta en esta última incurrirá en el delito de falso testimonio”, afirmó el congresista del Partido Conservador.