Home

Nación

Artículo

enrique peñalosa
Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá | Foto: Guillermo Torres Reina

NACIÓN

Peñalosa dice que Claudia López comete una “infinita irresponsabilidad” al no construir la ALO hacia el norte

El exalcalde lamentó que el proyecto vial no se vaya a realizar. Dijo que es la vía que más tráfico puede mover en Colombia en los próximos 300 años.

23 de septiembre de 2021

El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, hoy precandidato presidencial, calificó como una “infinita irresponsabilidad” de la alcaldesa Claudia López y los concejales que la apoyan que no se vaya a construir la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) al norte. “Es la vía que más tráfico moverá en Colombia en los próximos 300 años. Es proyecto reservado hace 60 años, con predios reservados”, dijo el exalcalde.

“La ALO Norte que la Alcaldesa canceló de manera arbitraria y sin ningún estudio, es crucial para la movilidad de la ciudad y la región. Estaba reservada y respetada por todos los alcaldes hace 60 años y nosotros dejamos diseños Fase 3 y muchos predios comprados. #POTdañino”, agregó Peñalosa.

“Todos los expertos coinciden que el nuevo POT va a expulsar el crecimiento a los municipios aledaños, con gravísimos costos para la movilidad, la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida. Un daño histórico, irreparable, que perjudicará a cientos de millones hacia el futuro”, advirtió el exalcalde.

En las últimas horas, la mandataria ratificó que la ALO no se construirá en Bogotá y no fue tampoco incluida en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

La mandataria aclaró que la ALO es una vía grande, dividida en tres tramos, que solo existe en planos y no hay “un solo kilómetro construido”. El del sur viene desde el peaje de Chusacá hasta la Calle 13; el del centro va desde la Calle 13 hasta la Calle 80 y desde esta hasta la Autopista Norte, en la salida por Chía, es el del norte.

En cuanto a la última, la ALO Norte, López sostuvo que el impacto ambiental iba a ser “brutal” y “enorme”, porque el trazado de esta vía pasa por los humedales de Tibabuyes, La Conejera, el bosque las Mercedes, la reserva Tomas Van der Hammen y la zona rural del sur.

Peñalosa, en meses pasados, ya había prendido las alarmas sobre este proyecto vial. “Con irresponsabilidad y sin estudios, alcaldesa López decidió cancelar el proyecto de Autopista ALO al norte, causando graves perjuicios a movilidad hacia el futuro. ALO, planeada hace décadas, la que más vehículos movilizará en Colombia futura, para la que habíamos comprado predios”, dijo en febrero.