Home

Nación

Artículo

Zona donde se están registrando los combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc.
Zona donde se están registrando los combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc. | Foto: Cortesía.

Cauca

Reportan fuertes combates entre el Ejército y la Disidencias de las Farc en Santander de Quilichao, Cauca

La comunidad ha quedado en medio del enfrentamiento.

Redacción Nación
21 de mayo de 2024

Fuertes combates reportaron la tarde de este martes, 21 de mayo, Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, entre integrantes del Comando Especifico del Ejército Nacional y las Disidencias de las Farc. En varios videos que ya circulan a través de las redes sociales se logra ver la magnitud de lo que ocurre en esta zona del suroccidente del país.

Entre tanto, Papo Amin, concejal de Bogotá por el Centro Democrático, sostuvo: “Sigue la violencia y el sonido de fusiles en el Cauca. Se reporta a esta hora combates entre nuestro Ejército y las disidencias de las FARC en la vereda Las Vueltas, zona rural de Santander de Quilichao, Cauca”.

Por su parte, desde la Tercera División del Ejército Nacional confirmaron los combates e indicaron que avanzan en la operación militar.

“Tropas del Comando Específico del Cauca sostienen combates contra las disidencias Dagoberto Ramos y Carlos Patiño en zona rural de los municipios de Santander de Quilichao y Patía respectivamente. Las maniobras ofensivas contra estos grupos ilegales continúan en desarrollo”, detallaron.

Fotos en celular de las Farc

Son amantes de la buena vida. Las Farc los han convertido en jóvenes sin escrúpulos, capaces de matar para conseguir dinero. Un celular que se le cayó a una guerrillera en el brutal asalto a la estación de Morales, Cauca, desnudó la verdadera esencia de la guerrilla con la que negocia el Gobierno un proceso político de paz.

En las fotografías que publica SEMANA, un subversivo que luce una cachucha en la que se lee ‘Pablo Escobar El Patrón’ presume de una gruesa cadena de oro de la que cuelga un llamativo adorno. En otra, tres chicos armados con fusiles llevan una torta de chocolate, tal vez después de celebrar el cumpleaños de uno de ellos. Por sus caras, se podría decir que ninguno llega a los veinte años.

Hay otras en las que se los ve tomando Buchanans, cerveza, aguardiente y, según pobladores, hay más en las que se les aprecia disfrutando de San Andrés, Santa Marta, Vichada, en la Hacienda Nápoles, en Guatapé, entre otros lugares.

Estos serían los guerrilleros del atentado a Morales, Cauca.
Estos serían los guerrilleros del atentado a Morales, Cauca. | Foto: Salud Hernández-Mora

Las imágenes podrían servir de prueba para identificar a los autores del atentado que costó la vida a dos policías y dos detenidos que se encontraban en la estación.

Según el relato de nativos con los que habló la revista, “cuando comenzó el ataque, muchos niños quedaron en medio del fuego cruzado, se dirigían al colegio. Por eso los policías a veces no podían disparar. Algunos guerrilleros gritaban a los niños más grandes si se querían ir con ellos. Otros vecinos metían a los pequeños en sus casas para protegerlos. Se fue la luz, quedamos sin internet, sin señal. Los papás estaban desesperados. Quienes tenían datos, preguntaban los nombres a los niños para escribirlos y que los papás vieran por WhatsApp dónde estaban sus hijos”.