Home

Nación

Artículo

Olmedo López y el Congreso.
Olmedo López y el Congreso. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA.

Nación

“Tengo miedo... es muy peligroso”: Olmedo López asegura que hay nombres muy poderosos en medio del escándalo de corrupción

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres no ocultó el temor que siente y pidió protección para él y su familia.

Redacción Semana
25 de mayo de 2024

El tsunami que han generado las declaraciones del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, tiene temblando a más de uno en el Gobierno nacional y el Congreso de la República, por todo lo que podría llegar a contar ante las respectivas autoridades.

López, en diálogo con SEMANA, fue enfático en que espera entregarle a la Fiscalía y a la Corte Suprema de Justicia todas las pruebas que tiene, ya que fue testigo de diferentes procesos que van mucho más allá de los hechos de corrupción con los carrotanques de La Guajira.

Esta respuesta la dio cuando fue interrogado por la directora de este medio, Vicky Dávila, sobre la presunta participación del exdirector del Departamento Administrativo para la Presidencia de la República (Dapre) y hoy director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González.

Los hechos que conocerán la Fiscalía y el país tocan unos nombres muy importantes en Colombia. Yo hoy creo que le sirvo más al país vivo que muerto. Lo que sí pido es protección para mí y mi familia”, respondió López, ante la insistencia sobre la participación de González.

2187
2187 | Foto: Semana

El respeto a mis abogados, a quienes les están haciendo seguimientos e inteligencia. Son hechos que, lógicamente, me entenderá, Vicky, la vida, el miedo, el temor…”, insistió el exfuncionario, para no responder concretamente sobre el tema que estaba siendo consultado.

A la pregunta sobre si se sentía intimidado, López respondió que estos hechos lo llevan a ser “reservado”, e insistió que “en su momento deben ser conocidos por quien corresponda”. Por eso, reiteró que “el país tiene todo el derecho a conocer la verdad, y por eso he pedido un principio de oportunidad. Entenderá que son nombres muy poderosos en el país hoy y hay miedos”.

Fue enfático en afirmar que tiene “miedo” y que todo lo que está haciendo es “muy peligroso”. En la entrevista, Vicky Dávila le preguntó: “Lo veo muy temeroso. ¿Usted cree que lo pueden matar?”, a lo que López respondió de forma contundente: “Claro que sí”.

La directora de SEMANA le preguntó a Olmedo por qué les tenía miedo, si varios de los funcionarios del Gobierno, empezando por Gustavo Petro, habían sido sus compañeros durante cerca de 32 años, entre ellos también Carlos Ramón González. Sin embargo, López respondió que temía en la “estructura política del país”.

Olmedo López afirma que tiene miedo a la “estructura política” que hay en el gobierno

Creo que es una verdad a gritos que el país debe reconocer y de la que soy testigo, estuve allí para vivirla”, resaltó el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres frente a lo que es la estructura política que tiene Colombia.

Ante el temor que siente, le envió un mensaje a la Fiscalía General de la Nación, a la que agradeció incluirlo en el programa de protección de testigos. “Siento que la protección debe ser reforzada porque el temor y el miedo son muchos. Estoy listo para contar toda la verdad en la Fiscalía y la Corte Suprema. Me equivoqué, nos equivocamos y lo lamento profundamente”, sentenció.

Frente a la pregunta sobre si la Fiscalía le había notificado algo, Olmedo fue claro en afirmar que están ”a la espera con mis abogados de conocer esa respuesta de ellos”.