Home

Nación

Artículo

Vicky Dávila, en entrevista con Olmedo López. El exdirector de la UNGRD salpicó al presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur
Vicky Dávila, en entrevista con Olmedo López. El exdirector de la UNGRD salpicó al presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur | Foto: SEMANA

Nación

Urgente: Olmedo López a responder ante la Corte Suprema de Justicia por el escándalo de corrupción en la UNGRD

La citación se llevará a cabo el próximo 29 de mayo en el proceso que se abrió contra el congresista Wadith Manzur.

Redacción Semana
24 de mayo de 2024

La Corte Suprema de Justicia acaba de citar para el próximo 29 de mayo al exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López, para que responda por el escándalo de corrupción en esa entidad, en medio del proceso que se abrió contra el congresista Wadith Manzur.

La citación a López salió del despacho del magistrado de la Sala de Instrucción, Héctor Alarcón, quien quedó al frente de la indagación previa que se abrió contra el representante del Partido Conservador, Wadith Manzur, y que además preside la Comisión de Acusación, encargada de investigar al presidente de la República, Gustavo Petro.

El exdirector de la UNGRD tendrá que declarar ante la Corte Suprema el próximo miércoles a las 10 de la mañana, para que aclare los duros señalamientos que hizo contra el congresista conservador, en entrevista con la directora de SEMANA, Vicky Dávila.

Olmedo López revela que el congresista Wadith Manzur “se vendió” al Gobierno Petro

Fuentes de la Corte Suprema de Justicia confirmaron que esta citación es un proceso aparte al de los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle, quienes también están siendo investigados por el alto tribunal, después de que Sneyder Pinilla, el exsubdirector de la UNGRD, los salpicara con la supuesta entrega de 4 mil millones de pesos que habrían salido del contrato de los carrotanques para que, al parecer, apoyaran las reformas del gobierno de Gustavo Petro desde sus cargos en el Congreso de la República.

Hay que recordar que en entrevista exclusiva con SEMANA, Olmedo López señaló que el representante a la Cámara Wadith Manzúr “se vendió” al Gobierno presuntamente también por la olla de corrupción que se cocinó por varios meses en la UNGRD, pero de inmediato el congresista salió a responder contra López advirtiendo que lo va a demandar.

Sneyder Pinilla, Iván Name y Andrés Calle
Sneyder Pinilla, Iván Name y Andrés Calle. | Foto: SEMANA

“Tengo la plena certeza [de] que el señor Olmedo López le miente al país, con su método pretende generar caos, buscando beneficiarse y construir su principio de oportunidad y no pagar ni un solo día de cárcel (...) le he pedido a la Corte Suprema de Justicia que investigue mi conducta, y que llame al señor Olmedo López a declarar en esta investigación con el fin de esclarecer los hechos; no es lo mismo mentir ante los medios de comunicación que ante las instancias judiciales. Quien mienta en esta última incurrirá en el delito de falso testimonio”, afirmó el congresista del Partido Conservador.

Lo grave de todos estos señalamientos es que Manzur preside la Comisión de Acusación, instancia encargada de investigar y en el caso de que sea necesario, sacar a un jefe de Estado tras un proceso. Y es que justo esa Comisión es la que lleva el proceso de la campaña del presidente Gustavo Petro en 2022.

Vicky Dávila, en entrevista con Olmedo López. El exdirector de la UNGRD salpicó al presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur
Vicky Dávila, en entrevista con Olmedo López. El exdirector de la UNGRD salpicó al presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur. | Foto: SEMANA

Uno de los magistrados que se declaró impedido para conocer la indagación de Wadith Manzur fue Francisco Farfán, teniendo en cuenta que la misma Comisión de Acusación lo investiga por las graves denuncias que salieron en su contra de supuestamente haber filtrado información delicada que se manejaba desde su despacho, sobre la investigación por presunta compra de votos contra el senador José Alfredo Gnecco para llegar al Congreso en 2022.

Por ahora, la Sala de Instrucción analiza sobre ese impedimento de Farfán, pero ya decide que el próximo miércoles 29 de mayo, el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, estará sentado en la Sala de Instrucción para ser escuchado sobre el proceso que ahora se adelanta contra el congresista Manzur por todo este escándalo de corrupción que sacude al actual Gobierno.