Home

Política

Artículo

Wadith Manzur y sus visitas a la Casa de Nariño.
Wadith Manzur y sus visitas a la Casa de Nariño. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

POLÍTICA

Wadith Manzur, señalado por Olmedo López de estar “comprado por el Gobierno”, ha ingresado 15 veces a la Casa de Nariño

¿Juez y parte? ¿Qué hacía uno de los investigadores de Gustavo Petro en el palacio presidencial?

Redacción Semana
24 de mayo de 2024

El presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara, Wadith Manzur, está contra las cuerdas. Este jueves 23 de mayo, el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, denunció en SEMANA que el joven congresista fue “comprado” por el Gobierno nacional.

El señalamiento no es de poca monta. El conservador, cuyo partido se declaró en independencia al Gobierno Petro, preside la Comisión de Acusación, la instancia que investiga y la única facultada para sacar, eventualmente, a un jefe de Estado de su cargo tras una investigación.

Además de los señalamientos de López contra Manzur, el diario El Tiempo reveló que el político costeño ha ingresado 15 veces a la Casa de Nariño desde que Gustavo Petro llegó al poder el 7 de agosto de 2022. La información fue entregada por la Oficina de Tecnologías y Sistemas de Información del Dapre al medio de comunicación.

La más reciente ocurrió el 2 de febrero de 2024 y las razones de su visita al Palacio Presidencial son desconocidas.

Olmedo López, Ingrid Betancourt y Wadith Manzur.
Ingrid Betancourt pidió que Wadith Manzur se separe de la presidencia de la Comisión de Acusaciones tras señalamientos de Olmedo López. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA/FOTO3: SEMANA.

El 21 de diciembre de 2023, tres días antes de Navidad, Manzur había ingresado nuevamente. Y en esa oportunidad llegó directamente hasta el despacho del presidente Gustavo Petro. El ingreso fue a las 11:00 de la mañana y tardó más de una hora.

El hecho pasaría desapercibido si fuera un congresista cualquiera, pero Manzur es el presidente de la Comisión de Acusación donde se adelantan actualmente investigaciones contra el primer mandatario, entre ellas por los hechos ocurridos en su campaña presidencial.

¿Qué hacía el investigador visitando al investigado? ¿Es normal que ocurra? ¿Pueden los colombianos estar seguros del avance de las investigaciones de la Comisión de Acusaciones si Manzur ha visitado 15 veces la Casa de Nariño y a Petro?

Vicky Dávila, en entrevista con Olmedo López. El exdirector de la UNGRD salpicó al presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur
Vicky Dávila, en entrevista con Olmedo López. El exdirector de la UNGRD salpicó al presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur. | Foto: SEMANA

Manzur respondió que sus encuentros fueron en medio de la actividad legislativa y muchos de ellos –informó a El Tiempo– se realizaron antes de ser presidente de la Comisión de Acusaciones. Solo habla de dos visitas cuando ejercía esa dignidad. Además, dejó claro que sus funciones no solo se suscriben a la Comisión de Acusaciones, sino que tiene funciones legislativas.

Aunque el congresista sí ingresó durante y antes de presidir la Comisión, lo claro es que tiene vasos comunicantes con la casa presidencial.

Una de las visitas de Wadith Manzur a la Casa de Nariño cuando ya era presidente fue el 29 de noviembre de 2023. En esa oportunidad, SEMANA tituló una nota periodística: “¿Juez y parte? Wadith Manzur se reunió con Petro en la Casa de Nariño a pesar de ser el presidente de la Comisión de Acusación donde se investiga al mandatario”.

Ese día la reunión fue exclusiva con Gustavo Petro y el ministro Luis Fernando Velasco.

Los congresistas conservadores que se reunieron con el presidente Gustavo Petro.
Los congresistas conservadores que se reunieron con el presidente Gustavo Petro. | Foto: FOTOS: SEMANA/CÁMARA DE REPRESENTANTES.

Al encuentro acudieron los representantes del Partido Conservador Manzur, Juan Loreto –señalado en el escándalo de la UNGRD por el exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla–, Ingrid Sogamoso, Fernando Niño, Nicolás Barguil y Ape Cuello. Inicialmente se pensó que era un grupo que representaba a toda la bancada, pero esa posibilidad se desmintió rápidamente.

El Partido Conservador desautorizó a los dirigentes e informó que actuaron a título personal y nunca a nombre de la colectividad. El pronunciamiento se hizo a través de un comunicado de prensa, donde se reiteró su inconformidad con la controvertida reforma a la salud e informó que los representantes que se encontraron con el jefe de Estado acudieron a la cita porque los llamaron personalmente.

En ese orden de ideas, ¿el país puede estar tranquilo ante la cercanía de Wadith Manzur con el Gobierno? La respuesta es incierta.