Masacre en el municipio de Soledad, Atlántico.
Masacre en el municipio de Soledad, Atlántico. | Foto: A.P.I

Nación

Dos masacres en menos de 72 horas sacuden al Atlántico, ¿qué está pasando y quiénes son las víctimas?

Los municipios de Malambo y Soledad protagonizan los hechos de violencia más alarmante en los últimos días.

Redacción Semana
24 de octubre de 2023

La violencia no da tregua en el país. En menos de 72 horas, dos masacres encendieron las alertas en el departamento de Atlántico. Aunque las autoridades continúan desarrollando las actividades investigativas para esclarecer lo sucedido, el común denominador, según algunos expertos expertos, estaría relacionado por la disputa entre actores criminales que buscan controlar el mercado local de la extorsión y el microtráfico de drogas.

El pasado sábado, 21 de octubre, tres personas fueron asesinadas en el barrio Los Ciruelos del municipio de Malambo.

Según la versión que manejan las autoridades, sicarios en una moto llegaron a una vivienda y abrieron fuego contra el grupo de personas que se encontraban presentes, al término del partido entre el Junior VS Once Caldas por la jornada 18 de la Liga BetPlay Dimayor.

Entre las víctimas mortales fueron identificadas Manuel Antonio Domínguez De Hoyos, de 16 años y Juan Camilo Martínez Barreto, de 18 años.

Masacre en Malambo
Masacre en Malambo | Foto: Redes sociales

Ambos fueron llevados a la Clínica Campbell de Malambo, donde se confirmó la muerte de ellos; mientras que la tercera víctima mortal falleció en el mismo lugar de los hechos.

De igual forma, en el ataque sicarial resultaron heridos dos hombres y una mujer. Dos de ellos responden a los nombres de William Andrés Carrillo Montalvo, de 29 años; y María de Jesús Sandoval, quienes fueron llevados a la Clínica Campbell de Malambo y luego remitidos a la sede de Barranquilla.

Janiel Melamed, director del Observatorio de Seguridad Ciudadana y profesor de la Universidad del Norte, explicó que la población municipal enfrenta altos niveles de vulnerabilidad con una tasa de homicidios de 48.7, considerada la más alta del departamento y casi el doble del promedio nacional.

Masacre en Soledad

48 horas después de lo sucedido en Malambo, se registró otro triple asesinato en el municipio de Soledad. Según las primeras versiones, a eso de las 10:20 de la noche, del pasado lunes 23 de octubre, sicarios llegaron hasta un establecimiento comercial y abrieron fuego contra los clientes. El ataque dejó dos muertos en el sitio y uno más que falleció en el Hospital Materno Infantil, sede 13 de Junio.

La irrupción armada tuvo lugar en el billar Palatino, ubicado en el barrio San Antonio. Los habitantes de la zona se aglomeraron en el sitio intentando entender lo que sucedía.

“Rechazamos los hechos ocurridos en un establecimiento comercial en el municipio de Soledad, donde sujetos armados ingresan y disparan en repetidas ocasiones. Tres personas murieron y otras tres resultaron heridas”, confirmó el coronel César Sarabia, subcomandante Policía Metropolitana de Barranquilla.

Subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla
Subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla. | Foto: Policía Mebar.

La Policía ofrece una recompensa de hasta $ 50 millones a quien suministre información que conduzca a la captura de los responsables de la masacre.

Una de las víctimas mortales de este ataque sicarial fue identificada como José Uriel Castaño Álzate, con 65 años de edad. De los otros dos fallecidos aún siguen sin establecer sus nombres.

Los hechos causaron conmoción entre los habitantes de la zona, quienes se aglomeraron para ver qué pasaba.
Los hechos causaron conmoción entre los habitantes de la zona, quienes se aglomeraron para ver qué pasaba. | Foto: Captura video.

Los heridos son Jesús Donado Balza (18 años), Jefry De Jesús Ojeda Pacheco (22 años) y Luis Miguel Lobo Pote.

El ataque sicarial se registra justo el mismo día en que las autoridades revelaron la identidad de los dos supuestos criminales más buscados de la ciudad, señalados de cometer varios delitos en el departamento del Atlántico.

Se trata de Johan Emilio Rebolledo Avilez y Álvaro Enrique Algarín, cuyos nombres aparecen en investigaciones judiciales por alterar el orden público en la región; sin embargo, no se detalló por cuáles hechos son perseguidos.

La institución se limitó a informar que los afiches con las imágenes y datos de estos individuos serán distribuidos en distintos sectores para que los ciudadanos brinden datos relevantes que faciliten las detenciones.