Ante la preocupante situación de inseguridad en Santa Marta, proponen realizar una reunión abierta para buscar acciones que combatan la delincuencia.
El Rodadero, en Santa Marta. | Foto: Universal Images Group via Getty

Nación

Presunto ladrón fue dado de baja cuando, supuestamente, intentaba atracar a dos turistas en un sector exclusivo de Santa Marta

El caso se registró durante este fin de semana en El Rodadero.

Redacción Semana
1 de octubre de 2023

Como John Jairo Pacheco Ortiz fue identificado el presunto delincuente abatido por un agente de la Sijín en el sector turístico de El Rodadero, en Santa Marta.

De acuerdo con la información preliminar que maneja la Policía metropolitana de la ciudad, Pacheco se encontraba con Yerson Eduardo Macchy Garizao. Ambos, al parecer, intentaban atracar a una pareja de turistas, pero fueron sorprendidos por un agente de la Sijín que vestía de civil.

Los presuntos antisociales se percataron de la presencia del policía y se dieron a la huida en una motocicleta y utilizando un arma de fuego. Por su parte, el Policía también desenfundó su arma de dotación, lo que se desencadenó un intercambio de disparos.

“Cuando los presuntos delincuentes intentaron huir, el agente, en defensa de la víctima, extrajo su arma personal y abrió fuego para salvaguardar su integridad”, señaló la institución policial.

Las balas ocasionaron la muerte de John Jairo Pacheco, mientras que Yerson Eduardo fue trasladado a un centro clínico donde se recupera de las lesiones.

Arma de fuego.
Los antisociales se habrían enfrentado a tiro con el Policía. | Foto: Getty Images

Constitucionalmente, cuando un policía vestido de civil dispara contra un ladrón, se espera que se sigan ciertos procedimientos y que se respeten los derechos y las leyes tanto del policía como del ladrón.

Aquí hay algunos puntos clave a tener en cuenta:

  • Legítima defensa: el uso de la fuerza letal por parte de un policía o cualquier persona en Colombia debe estar justificado por la legítima defensa propia o de terceros. Esto significa que el policía debe creer razonablemente que su vida o la vida de otras personas está en peligro inminente para poder usar la fuerza letal.
  • Proporcionalidad: el uso de la fuerza debe ser proporcional a la amenaza percibida. Disparar contra un ladrón debe ser una medida de último recurso después de agotar otras opciones menos letales si es posible.
  • Derechos humanos: Colombia está sujeta a las leyes nacionales e internacionales de derechos humanos que prohíben el uso de fuerza excesiva o arbitraria, incluso por parte de las fuerzas de seguridad. Los policías deben respetar los derechos fundamentales de todas las personas, incluso en situaciones de confrontación.
  • Investigación: Después del incidente, es probable que se realice una investigación para determinar si el uso de la fuerza por parte del policía fue justificado y proporcional. Si se determina que el uso de la fuerza fue injustificado o excesivo, el policía podría enfrentar acciones disciplinarias o penales.
El Rodadero fue uno de los sitios ,más visitados por turistas en Santa Marta.
El Rodadero es uno de los sitios ,más visitados por turistas en Santa Marta. | Foto: Alcaldía de Santa Marta

Agentes de Tránsito inmovilizaron un vehículo con un menor de edad en su interior

En los últimos días, se ha desatado una polémica en Santa Marta luego de que se conociera un vídeo donde un agente de tránsito inmovilizó un vehículo particular, donde se encontraba un menor de edad.

La información preliminar indica que el carro se encontraba estacionado de forma incorrecta, cuando agentes de movilidad iniciaron el proceso de inmovilización, para posteriormente subir el vehículo a la grúa con destino a los patios.

Inmovilizan carro con un menor dentro en Santa Marta
Inmovilizan carro con un menor dentro en Santa Marta | Foto: Captura de vídeo

El niño, que se encontraba en el vehículo, al ver el momento de tensión entre los agentes y su padre, rompió en llanto. El padre del menor solicitó a la grúa detener el proceso, sin embargo, esto no ocurrió

El vídeo ha causado revuelo en redes sociales, pues los internautas emitieron críticas contra los agentes por el trato que le dieron al caso y contra el padre del menor, por haberlo dejado solo en el vehículo, que se encontraba mal parqueado.

Según lo que se ha conocido, el conductor de vehículo aseguró que se ausentó por un momento a efectuar un pago, mientras el niño se encontraba esperando, cuando los funcionarios comenzaron el proceso de inmovilización sin percatarse de la presencia del menor.

Tras el hecho, el director de la Oficina de Movilidad, Ernesto Castro, se pronunció de acuerdo con el informe recibido por parte de los agentes. “El automóvil tenía las ventanas arriba y estaba polarizado. En la revisión preliminar, no se observó a un conductor ni a un acompañante en su interior, por lo que se procedió a su remolque”.

Por el momento, se desconoce si habrá o no sanciones contra los protagonistas de incidente, aunque los usuarios en redes sociales no han dejado de ser verdugos ante la situación, incluso con las opiniones divididas.