A la derecha Raúl José Lacouture, junto Heriberto Urbina el ganadero secuestrado
A la derecha Raúl José Lacouture, junto Heriberto Urbina, el ganadero secuestrado | Foto: Tomada de Twitter @rauljlacouture

NACIÓN

Secretario General de la gobernación del Atlántico reveló que nuevamente su familia es víctima de secuestro

Raúl José Lacouture Daza, es el secretario general de la gobernación de Atlántico y familiar del ganadero secuestrado, Heriberto Urbina Lacouture.

25 de abril de 2023

Con el secuestro de Heriberto Urbina Lacouture, el ganadero privado de la libertad este lunes 24 de abril cerca a las 4:00 de la tarde en el casco urbano del municipio de Curumaní en el departamento del Cesar, el segundo al mando de la gobernación del Atlántico Raúl José Lacouture Daza se pronunció pidiendo su libertad.

Raúl José Lacouture, quien se desempeña como actual secretario general de la gobernación de Atlántico reveló que esta es la segunda vez que su familia a traviesa por el flagelo del secuestro y pidió la liberación del ganadero, además de que respetaran su vida.

“Una noticia que pensé que NO se volvería a repetir en la familia. El secuestro de una persona es un acto atroz e infame. #HeribertoUrbina ¡Libérenlo ya! ¡Respeten su vida!”, dijo el funcionario en su cuenta personal de Twitter.

En la misma publicación adjuntó una foto junto al ganadero de 86 años, quien hace parte de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú y por segunda vez enfrenta este tipo de delitos.

Autoridades confirmaron el secuestro de Heriberto Urbina Lacouture, de 86 años de edad.
Autoridades confirmaron el secuestro de Heriberto Urbina Lacouture, de 86 años de edad. | Foto: Archivo Particular

El coronel Giovanni Cristancho, director del Gaula de la Policía envió una comisión especial para atender el caso.

Fuentes oficiales indicaron: “ya estamos trabajando en el hecho para darle prioridad al asunto”. Tras el secuestro del empresario, las autoridades tratan de definir si se trata de un secuestro simple, extorsivo, y qué organización al margen de la ley delinque en la región donde se cometió el delito.

Coronel Giovanni Cristancho, director del Gaula, ofrece detalles sobre la liberación de un ganadero secuestrado en el Meta.
Coronel Giovanni Cristancho, director del Gaula. | Foto: Tomada del Twitter @PoliciaVillavo

Asimismo, la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, rechazaron el secuestro del ganadero Heriberto Urbina Lacouture. La entidad le solicitó a las autoridades competentes las respectivas acciones que conduzcan a su paradero.

“La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, su presidente y su junta directiva rechazan categóricamente el secuestro de nuestro asociado y ganadero Heriberto Urbina Lacouture, quien el día de hoy fue privado de su libertad en el municipio de Chiriguaná, Cesar”, dice un documento en donde también hay una foto de Urbina.

Finalizando el escrito hicieron un llamado a las autoridades para adelantar las investigaciones y los operativos necesarios para dar con el paradero del ganadero.

“Solicitamos a las autoridades competentes que desplieguen las acciones que conduzcan a su paradero y pronta liberación. Expresamos nuestra solidaridad a sus familiares”, dijeron desde la asociación.

Secuestro.
Secuestro. | Foto: Cortesía Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú.

Sobre el hecho solo se conoce que, hombres armados tomaron a Urbina Lacouture, para privarlo de su libertad y se lo llevaron con rumbo desconocido.

SEMANA reveló recientemente, en primicia, que el secuestro estaba disparado en el país en los dos primeros meses de 2023, en comparación con el mismo período de 2022, según cifras del propio Ministerio de Defensa Nacional.

Sobre el secuestro extorsivo, mientras que en 2022 se presentaron 20 casos, en 2023 la cifra fue de 37, entre enero y febrero, lo que representa un aumento del 85 %. Sobre la compleja situación, el director del Gaula de la Policía, el coronel Giovanni Cristancho reconoció en exclusiva con SEMANA que sí hay un aumento del secuestro en el país, pero también explicó cuál es el nuevo fenómeno que se está dando.

“El secuestro ya no es lo que era antes, de grandes exigencias de dinero y meses o años que tenían a alguien en cautiverio, ahora no pasa así. Ahora el secuestro es por períodos cortos, de ajuste de cuentas entre grupos delincuenciales, entre grupos de narcotraficantes y de barrio a barrio, de líderes o grupos criminales que manejan el microtráfico en algún lugar y secuestran a los líderes de otras estructuras para generar miedo o para desaparecerlos”, dijo el oficial.