Home

Bogotá

Artículo

Joven de 23 años muere durante un robo en Engativá.
Joven de 23 años muere durante un robo en Engativá. | Foto: Cámaras de seguridad lavadero / captura pantalla Caracol Noticias

Bogotá

Inseguridad en Bogotá cobra una nueva víctima: joven de 23 años fue asesinado en Fontibón cuando iba a lavar su moto

Bryan David Noel recibió un disparo en un pulmón cuando ingresó a un lavadero de autos, en el que se registraba un robo.

Redacción Semana
19 de julio de 2023

La inseguridad en Bogotá no da tregua. A los casos de fleteo documentados los últimos días se sumó el registro de un nuevo asesinato: el de un joven que recién había cumplido 23 años e ingresaba a un lavadero de autos que estaba siendo atracado.

La víctima de una nueva manifestación de violencia en la capital colombiana fue Bryan David Noel, asesinado el lunes 17 de julio, pero cuyo caso se conoció en los medios de comunicación solo dos días después, este jueves.

Noticias Caracol conversó con los padres de Bryan Noel, quienes contaron que murió por un impacto de bala en la localidad de Fontibón, occidente de Bogotá, solo un día después de haber compartido con ellos en un parque acuático en Girardot, para celebrar su cumpleaños.

Deivis Noel Torres, el papá de la víctima, contó: “Su mamá le festejó el cumpleaños en Piscilago con sus compañeros de universidad, compañeros más cercanos. Él estaba muy feliz, muy contento y disfrutó mucho su día de cumpleaños”.

Los delincuentes estarían involucrados en otros hurtos.
Los delincuentes estarían involucrados en otros hurtos. | Foto: Getty Images

Pero, ¿cómo ocurrió? Bryan David Noel ingresó a un lavadero de autos a las 4:00 p. m. para mandar a lavar su moto, justo cuando dos parejas de delincuentes, en moto también, estaban robando ese establecimiento.

Una ciudadana testigo de los hechos contó a Noticias Caracol que los ladrones solo dispararon una vez, para despejar la zona cuando se disponían a huir, y el tiro justo le dio al joven, estudiante de ingeniería, que acababa de arribar al lugar.

“Salieron a perseguirlo y el ladrón se paró en los patos de la moto y disparó, y en el disparo mató al muchacho”, contó.

De acuerdo con la seccional Bogotá de la Fiscalía, en lo que va del año se han registrado 45 víctimas mortales en hurtos violentos en la capital, es decir, producto de atraco, taquillazo y fleteo.

Un tiroteo se registró en el restaurante Balsámico, de Cota.
Imágenes del tiroteo que se registró en el restaurante Balsámico, de Cota. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I

Un grupo élite para derrotar al crimen en Bogotá

El 18 de julio, se dio a conocer una medida para contrarrestar la inseguridad que se ha estado viviendo los últimos días en la capital colombiana. La Policía Metropolitana de Bogotá anunció la creación de un Grupo de Reacción Bancaria.

El nuevo grupo de esta institución operará en diez corredores viales estratégicos de la ciudad y estará integrado por 80 uniformados, 20 de ellos mujeres. “Se encuentran capacitados en sistema táctico básico, defensa personal y polígono de armas cortas, manejo de vehículos para el servicio policial y derechos humanos”, informó la Alcaldía de Bogotá.

Acerca del Grupo de Reacción Bancaria, la comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Sandra Hernández, afirmó: “Hoy iniciamos una lucha frontal contra el hurto y vamos a capturar a los responsables de los hechos de afectación a la vida y la seguridad de los habitantes de la capital del país”.

Este es el nuevo grupo contra atracos de la Policía de Bogotá.
Este es el nuevo grupo contra atracos de la Policía de Bogotá. | Foto: Policía

La comandante también expresó los objetivos planteados con el equipo de uniformados en mención: “De una manera ofensiva vamos a lanzar un Grupo de Reacción Bancaria que será comandado por una mujer para evitar que las personas sean víctimas de hurto pero que también pidan el acompañamiento de la policía y tengan más confianza en nosotros”.

Pero ese no fue el único anuncio brindado por las autoridades este martes. La Secretaría de Seguridad de Bogotá informó que 3.500 motociclistas de Bogotá conformarán la Red Ciudadana más grande del país. “Harán parte de un sistema de información en tiempo real con la Policía, comunicación inmediata con el C4 y operadores exclusivos para atender reportes las 24 horas”, precisó.