Home

Bogotá

Artículo

Sicariato en Bogotá dejó un muerto
Sicariato en Bogotá dejó un muerto. | Foto: Bogotá Tránsito

Bogotá

Lo último: delincuentes, en un acto de sicariato, asesinaron a una persona en la calle 85 con carrera 7 en Bogotá

La Policía Metropolitana y la Secretaría de Movilidad tienen acordonada la zona. Hasta el momento se desconocen las causas de este atroz crimen. La víctima ya fue identificada.

Redacción Semana
25 de julio de 2023

La criminalidad sigue desbordada en Bogotá. En la tarde de este lunes 24 de julio, a plena luz del día, ocurrió el asesinato de una persona a sangre fría con arma de fuego en lo que fue catalogado un acto de sicariato por parte de las autoridades y que llenó de zozobra a la comunidad.

El acto criminal ocurrió exactamente en la calle 85 con carrera 7, al nororiente de la ciudad, aproximadamente hacia las 2:00 de la tarde, a las afueras de un exclusivo gimnasio.

De acuerdo con las indagaciones preliminares, los dos atacantes, al parecer, se movilizaban en una motocicleta y estuvieron esperando que la víctima abandonara el gimnasio para así dispararle indiscriminadamente, lo que terminó quitándole la vida a este hombre, Adolfo Alberto Ortega García, de entre 50 y 54 años, un empresario de vehículos de alta gama y también tendría, al parecer, algunas acciones en la famosa cadena La Paletteria.

Persona asesinada en Bogotá en la calle 85.
Persona asesinada en Bogotá en la calle 85. | Foto: @josedavid88_

Inmediatamente, sucedieron los hechos, uniformados de la Policía Metropolitana y funcionarios de la Secretaría de Movilidad acordonaron la zona.

La víctima quedó tendida en el suelo y perdió la vida por la gravedad de las heridas. Recibió dos disparos.

La general Sandra Hernández, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, se está movilizando hacia el lugar de los hechos para conocer de primera mano cuáles fueron las posibles causas de este asesinato y para lograr determinar, además, con cámaras de seguridad del sector, hacia dónde se encaminaron los criminales después de cometer el acto sicarial.

¿Quién era la víctima?

De acuerdo con versiones preliminares, la víctima fue identificada como Alberto Ortega, quien tendría entre 50 y 54 años de edad. Ortega era un empresario de vehículos de alta gama y también tendría, al parecer, algunas acciones en la famosa cadena La Paletteria.

Según narró una de las personas allegadas a Ortega, el hombre, en las últimas semanas, habría realizado diferentes viajes a Medellín por su negocio de automóviles; sin embargo, se desconoce cuáles serían las causas de su asesinato en la tarde de este lunes.

Los sicarios, quienes llegaron a bordo de una motocicleta, estuvieron durante varios minutos esperando a la víctima afuera del gimnasio y cuando el hombre salió del lugar, lo habrían llamado por su nombre y fue ahí cuando desenfundaron el arma acabando con su vida.

Bogotá está asediada por el hampa: estas son las zonas con mayor delincuencia en la capital

La delincuencia tiene asediada a Bogotá. A pesar de los grandes esfuerzos de la Alcaldía, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana, los criminales siguen haciendo de las suyas en la ciudad y la respuesta para contrarrestarlos se ha quedado corta.

Inseguridad en Bogotá
La inseguridad en Bogotá está desbordada. Varias localidades concentran el mayor número de hurtos. | Foto: Juan carlos sierra-semana / Guillermo torres-semana

El hurto a personas es sin duda el delito que más está atemorizando a la ciudad. De enero a junio se presentaron 72.957 casos de hurtos a personas, un 28,1 % más frente a los primeros seis meses de hace un año. Esta cifra revela un alarmante promedio de 403 personas robadas cada día.

Las cifras dan muestra que en todas las localidades de Bogotá, en el primer semestre de este año, a excepción de Tunjuelito, subieron los hurtos a personas. Se trata de una realidad desconcertante.

Los delincuentes amenazaron a las personas con una pistola.
Los delincuentes amenazaron a las personas con una pistola. | Foto: Captura de video: @DenunciasAntio2

Por variación porcentual, las localidades en donde más se disparó el hurto a personas son Teusaquillo, en donde este delito subió 61,6 %, al pasar de 3.177 casos en el primer semestre de 2022 a 5.134 este año; Barrios Unidos (57,8 %, de 2.319 a 3.660), Candelaria (42,4 %, de 490 a 698), Los Mártires (36,9 % de 2.249 a 3.080), y Suba (35,8 % de 6.005 a 8.157).

Ahora, en cuanto a las localidades con mayor número de hurtos a personas reportados, el lamentable ranking lo lidera Suba, con 8.157; seguido de Kennedy (7.861), Engativá (7.276), Chapinero (5.192) y Fontibón (5.145).

“El hurto a personas es el delito que viene aumentando durante mucho tiempo y esto es consecuencia de la tasa de reincidencia criminal, de las decisiones que se toman en el ámbito de la justicia criminal, del sistema penal, donde básicamente los hurtos a celulares, bicicleta, con violencia, cada vez más se ven como un delito menor, que es completamente excarcelable, que no hay nada que hacer contra esto. El Estado y el sistema de justicia colombiano renunciaron a perseguir y a castigar el hurto, eso es muy delicado porque es el delito de más alto impacto, está afectando a demasiadas personas y en esa sí estamos en máximos históricos”, aseguró el exsecretario de Seguridad, Daniel Mejía.

En el caso de los homicidios, la situación también es crítica. En el primer semestre de 2023 se presentaron 529 homicidios, 11,1 % o 53 casos más que los reportados en el primer semestre de 2022. Eso quiere decir que 3 personas son asesinadas cada día en Bogotá.

Las localidades de la ciudad en donde más se presentan homicidios son Ciudad Bolívar (97), Kennedy (72), Bosa (58), Rafael Uribe Uribe (39) y Suba (37).

Joven de 23 años muere durante un robo en Engativá.
Joven de 23 años muere durante un robo en Engativá. | Foto: Cámaras de seguridad lavadero / captura pantalla Caracol Noticias

“Hay una cifra que es muy diciente, hay un crecimiento del 52% de los asesinatos relacionados con ajustes de cuentas. Eso significa que en Bogotá se están consolidando grupos delincuenciales organizados de una escala y de una magnitud que nunca antes habían visto en la ciudad.

En Bogotá siempre ha habido pandillas, bandas, pero nunca había habido realmente grupos delincuenciales organizados, lo que llaman combos en Medellín, asentándose e instalándose en los diferentes barrios y localidades en Bogotá, de tal manera que se está masificando la extorsión y los asesinatos con sevicia para poder marcar territorio y producir terror en la población”, afirmó el candidato Rodrigo Lara.

“Vamos de mal en peor, en ocho delitos de doce de alto impacto subieron en el primer semestre de 2023: homicidios, secuestros, extorsiones, hurto a residencias, entidades financieras, automotores y hurto a personas. Se supone que en enero, febrero y marzo son los meses donde se ‘economizan’ homicidios, pero pasó todo lo contrario, llevamos 38 cuerpos tirados en las calles de Bogotá. Cada semana aparece uno que otro y no pasa absolutamente nada. ¿Qué pasa con la seguridad?”, cuestionó por su parte, la concejal de la Alianza Verde, Lucía Bastidas.

La víctima más reciente es Adolfo Alberto Ortega García.