Home

Bogotá

Artículo

La ruta intermunicipal estaba realizando su ruta en la periferia de la capital.
Atraco masivo registrado el 5 de julio, a borde de un bus que cubría la ruta Bogotá - La Vega. | Foto: Captura de pantalla / Twitter / @maryjogc

Nación

Terror a bordo: los ciudadanos no se sienten seguros viajando en buses intermunicipales; atracos masivos no paran

El reciente atraco masivo en bus que salía del Portal 80, en el occidente de Bogotá, revivió la preocupación de quienes transitan habitualmente por este tipo de rutas.

7 de julio de 2023

La inseguridad sigue siendo una de las grandes problemáticas no solo en Bogotá, sino también en otras regiones del país. Sin importar la hora, los delincuentes tienen amedrentados a la ciudadanos, quienes no se sienten tranquilos ni siquiera viajando en bus.

En la madrugada del miércoles, 5 de julio, se conoció sobre un nuevo atraco masivo a bordo de un bus intermunicipal. Más de 20 personas fueron intimidadas por delincuentes que, con cuchillo y pistola en mano, los amenazaron para despojarlos de sus pertenencias.

El hecho ocurrió sobre las 4:45 a. m., cuando sujetos ingresaron a un bus que salía del Portal 80, en el occidente de Bogotá, con destino al municipio de La Vega. Los delincuentes arremetieron contra todos los pasajeros y se llevaron dinero en efectivo, celulares y todos los objetos de valor que encontraron a su paso.

Robo a mano armada en bus intermunicipal.
Robo a mano armada en bus intermunicipal. | Foto: Tomada de Twitter - @maryjogc

Lamentablemente, se trata de un modus operandi que no es nuevo. De hecho, los casos de atracos masivos dentro de buses se han convertido en una historia común. Es más, el drama no se limita solo a los vehículos que cubren rutas intermunicipales, pues también se han registrado casos similares en buses del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), dentro del área metropolitana de Bogotá.

El atraco masivo se presentó en horas de la noche del martes, 30 de mayo, en momentos en que el bus se dirigía a la localidad de Usaquén, en el norte de la capital.

En su momento, las autoridades recibieron información oportuna por parte de un testigo, lo que permitió dar con la captura de los responsables, quienes pretendían huir a bordo de un vehículo tipo taxi.

Presuntos delincuentes capturados
Los delincuentes fueron capturados poco después de cometer el hurto. | Foto: Pantallazo de video, cortesía de la Policía Nacional

Unos días antes, otro atraco masivo también tuvo como epicentro un bus del Sitp que transitaba por la carrera séptima con calle 127. Según la información conocida en ese momento, tres personas ingresaron al vehículo con capuchas y armas de fuego. Los delincuentes aprovecharon una parada del para arrebatar todas las pertenencias de los pasajeros.

El pánico no cesa

Los casos en que los delincuentes son capturados por las autoridades son excepcionales. La rapidez con que ocurren los hechos, la malicia de los asaltantes para asechar a sus víctimas en zonas remotas y la ausencia de denuncios han sido factores que lo dificultan.

Mientras tanto, los ciudadanos parecen estar a la merced de los delincuentes que han encontrado en los buses de servicio público un escenario para cometer sus fechorías.

El bus realizaba su ruta a la altura de la calle 13 en la localidad de Fontibón, cuando de un momento a otro, luego de que el conductor realizara una parada, se subieron tres delincuentes con armas de fuego y cuchillo para amenazar a los pasajeros y despojarlos de sus celulares, dinero y demás pertenencias.

Balacera en Bogotá entre Policía y sicario terminó con muerto
Los delincuentes intimidan a sus víctimas con armas de fuego o cuchillos. | Foto: Getty Images

Los delincuentes lograron robarse 13 celulares, entre otras pertenencias de valor, y se bajaron del vehículo y huyeron del lugar. De inmediato, las víctimas del hurto masivo dieron aviso a las autoridades y gracias a la ubicación de uno de los celulares que fue hurtado, se pudo dar con el paradero de los ladrones.

Fue así como uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá lograron dar con la captura de dos de los delincuentes, mientras que el otro sujeto logró huir. Así mismo, los uniformados lograron recuperar los 13 celulares hurtados, entre otras pertenencias.

Un modus operandi que no es nuevo

Este tipo de historias se siguen repitiendo. Durante el 2022 también se registraron casos de robos masivos en buses, como el ocurrido dentro de un vehículo que cubría la ruta Soacha-Sibaté.

Los hechos ocurrieron en la noche del miércoles, 9 de noviembre. De acuerdo con el relato de las víctimas, tres hombres se subieron al vehículo y los amenazaron con cuchillos y armas de fuego para que les entregaran sus pertenencias.

TransMilenio tampoco ha sido ajeno a este drama. El 16 de noviembre de 2022, se reportó un atraco masivo en horas de la madrugada en la estación del sistema La Sabana.