Home

Bogotá

Artículo

Aeropuerto El Dorado
Aeropuerto El Dorado | Foto: Aeropuerto El Dorado

Nación

¿Tiene vuelos programados para el 19 y 20 de julio? Tenga en cuenta esta información

El aeropuerto internacional El Dorado tendrá algunos cierres debido a la conmemoración de la independencia de Colombia

Redacción Semana
17 de julio de 2023

Como ha ocurrido en años anteriores, este 20 de julio se realizará la conmemoración de los 213 años de la independencia de Colombia, por lo que están previstos algunos eventos en las principales ciudades del país como el tradicional desfile militar que vivirá Bogotá.

Así mismo, el aeropuerto El Dorado, uno de los más importantes a nivel nacional e internacional, tendrá cierres debido a que la Fuerza Aérea de Colombia pasará revista de sus aviones en el marco de la celebración de un año más de la independencia del país.

Equipos acrobáticos de la Fuerza Aérea Colombiana FUMACA Brasil y la USAF - EE.UU fue inaugurada oficialmente la F-AIR Colombia 2017. | Foto: Daniel Reina

Los cierres que ya fueron notificados por diferentes aerolíneas como Avianca están programados en dos momentos entre el 19 y el 20 de julio de 2023.

El primer cierre se dará entre las 11:00 a. m. y las 12 p. m. (hora Colombia) del 19 de julio, mientras que el jueves 20 de julio el aeropuerto internacional estará cerrado entre las 10:00 a. m. y la 1:00 p. m.

“Esta es una actividad que se realiza cada año y por esta razón la aerolínea activó un plan de protección, buscando reducir el impacto a clientes”, informó Avianca.

Esta aerolínea afirmó que los viajeros que tenían programados vuelos en esos horarios ya fueron reprogramados con nuevos itinerarios. Según Avianca, el 81% de los viajeros que tuvieron su vuelo cancelado fueron programados para que viajen ese mismo día en un horario distinto.

Ampliación de Avianca está sujeta a la aprobación por parte de las autoridades regulatorias. 
FOTO LEON DARIO PELAEZ/ SEMANA
Ampliación de Avianca está sujeta a la aprobación por parte de las autoridades regulatorias. | Foto: León Darío Peláez

Se recomienda a las personas que tienen vuelos programados para esos dos días o que tienen como destino El Dorado, estén revisando frecuentemente el estado de su vuelo en las diferentes plataformas digitales que ofrecen las aerolíneas, con el objetivo de estar atentos a posibles cambios y modificaciones que se pueden presentar de último momento.

La tradicional celebración del 20 de julio tendrá modificaciones: así se realizará este año

El 20 de julio, el día de la Independencia Nacional, generalmente se celebra con desfiles militares en varios municipios del país, pero el evento más grande se vive en Bogotá, donde durante buena parte del día los hombres y mujeres que pertenecen a la Fuerza Pública se desplazan por la ciudad en una exhibición de artillería, trajes y pluralidad.

Este desfile es acompañado generalmente de una intervención del presidente de la República desde la capital. No obstante, este año habrá una modificación en esta tradición.

Desfile Militar 20 de julio de 2022 en la Avenida Boyaca, con la presencia del Presidente Ivan Duque
Desfile Militar 20 de julio de 2022 en la Avenida Boyaca, con la presencia del Presidente Ivan Duque | Foto: Esteban Vega

Tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que le dio la razón a Colombia en el diferendo marítimo que sostenía hace décadas con Nicaragua, el Gobierno decidió que en esta celebración del 20 de julio debe dársele un importante protagonismo a la isla de San Andrés.

Por ello, según confirmaron fuentes de las Fuerzas Militares, el primer acto oficial del 20 de julio no se dará en Bogotá, sino en San Andrés, adonde se desplazarán el presidente Gustavo Petro, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, así como la cúpula militar y de Policía.

Este hecho ya había sido puesto sobre la mesa por el propio Petro el pasado jueves, cuando, tras el fallo de la Corte de La Haya, anunció una “gran movilización” en San Andrés para el 20 de julio. “En San Andrés iniciaremos la gran movilización nacional por la soberanía nacional el 20 de julio. Hemos vencido en el tribunal internacional, es hora de iniciar la gran confederación de los pueblos anglófonos del Caribe”, trinó Petro.

ISLA DE SAN ANDRES.
ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES Y PROVIDENCIA MARZO 28 DE 2011.
FOTO: JUAN CARLOS SIERRA-REVISTA SEMANA.
Isla de San Andrés. | Foto: Juan Carlos Sierra

Luego del acto en San Andrés, de acuerdo con la información oficial, el jefe de Estado regresará a Bogotá para liderar el tradicional desfile militar del 20 de julio.

Esta decisión de darle protagonismo a San Andrés se da luego de que el jefe de Estado dejara plantados a los habitantes de la isla el pasado jueves, quienes lo estaban esperando luego del fallo del tribunal internacional en el que Colombia derrotó a Nicaragua en sus pretensiones sobre el mar del país. Varios de los ministros del gabinete de Gobierno sí se trasladaron a la isla.