Hombre fritó huevo en techo de su casa.
Hombre fritó huevo en techo de su casa. | Foto: Captura de video redes sociales.

NACIÓN

Increíble: ola de calor permite freír un huevo sobre un techo en Barrancabermeja, Santander

La sensación térmica en el municipio ha estado por encima de los 45 grados.

5 de mayo de 2023

Barrancabermeja y otros municipios de Santander, ubicados en el Magdalena Medio, atraviesan una feroz ola de calor, llegando incluso a superar los 39ºC en algunos lugares. Esto, sumado a la creatividad de las personas, ha generado las condiciones ideales para que los barranqueños realicen curiosos experimentos.

A través de un video, que se viralizó en redes sociales, un habitante del Puerto Petrolero mostró que con las altas temperaturas que afronta este municipio santandereano sí es posible fritar un huevo en el techo de una vivienda.

La temperaturas en Barrancabermeja han superado los 37 grados.
La temperaturas en Barrancabermeja han superado los 37 grados. | Foto: Captura de video redes sociales.

A pleno mediodía, cuando la temperatura alcanza su nivel máximo, el hombre, conocido en redes sociales como El Chupo Tv, subió al tejado de su vivienda llevando consigo una sartén, aceite y el huevo. “Es impresionante el calor en Barrancabermeja que con el sol se frita un huevo”, dice antes de iniciar el experimento.

Enseguida puso el sartén sobre la teja y aplicó un poco de aceite, luego agregó el huevo. “Vea, el huevo se está cocinando, es impresionante”, agrega el hombre. Finalmente, de forma jocosa envió un consejo a los habitantes de Barrancabermeja, “ahora, cocinen en el techo”.

Otros ciudadanos no se quedaron con las ganas y realizaron el experimento. Por ejemplo, una mujer lo realizó sobre una mesa metálica, empleando el mismo procedimiento. “Hasta para fritar un huevo a 36 grados centígrados, lo preparamos”, comentó la mujer.

Las temperaturas en promedio están entre los 33 y 36 grados y sensaciones térmicas por encima de los 45 grados, condiciones que según la entidad podrían mejorar con la nubosidad y vientos que se esperan en este mes de mayo.

Con el calor del sol se fritó un huevo.
Con el calor del sol se fritó un huevo. | Foto: Captura de video redes sociales.

“Han sido tres o cuatro días con unas temperaturas altas, han sido unas temperaturas atípicas porque estamos todavía en temporada de lluvias. La sensación térmica ha estado por encima de los 45 grados y por eso es por lo que se siente demasiado bochorno, demasiado calor”, señaló el capitán Alexander Díaz, comandante de Bomberos de Barrancabermeja.

Ante esta situación, el organismo de socorro indicó que indispensable el uso de bloqueador para proteger la piel de los rayos directos del sol y así evitar enfermedades. Así mismo, hay que procurar no exponerse al solo durante largos períodos o cuando la temperatura está en puntos muy altos.

“Las altas temperaturas pueden provocar en algunas personas dolor de cabeza o problemas de tensión alta a quienes padecen, por lo que también se recomienda evitar exponerse al sol y acudir al médico ante cualquier situación que ponga en riesgo la salud”, dijo el capitán Díaz.

Recomendaciones

Hay que reconocer que, aunque todas las personas están en riesgo de presentar un golpe de calor debido a las altas temperaturas, los más vulnerables a estos son los niños pequeños, las mujeres embarazadas y los adultos mayores de 65 años.

Un golpe de calor da luego de la elevación abrupta de la temperatura corporal y puede alcanzar los 40 °C o más, sin necesidad de presentar alguna enfermedad o infección.

Algunos de los signos de alarmas a tener en cuenta para identificar un golpe de calor son:

  • Fiebre alta.
  • Dolores de cabeza.
  • Mareos y náuseas.
  • Piel enrojecida.
  • Sequedad en la boca.
  • Pérdida de la conciencia.
OLA DE CALOR EN CALI CON TEMPERATURAS QUE SUPERAN LOS 32 GRAOD SCENTÍGRADOS Y ALTA RADIACIÓN SOLAR
Ante las altas temperaturas es indispensable el uso de bloqueador. | Foto: BERNARDO PEÑA/El País

Para evitar una emergencia por un golpe de calor debido a las altas temperaturas que azotan a Barrancabermeja, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • Beber agua, preferiblemente de seis a ocho vasos al día.
  • Usar ropa y calzado ligero, lo ideal es utilizar telas como el algodón.
  • Incluir frutas y verduras en la dieta diaria.
  • Permanecer en lugares ventilados.
  • Evitar el consumo de comidas altas en grasas y azúcares.