Home

Cali

Artículo

Se espera que la tormenta tropical Idalia amenace a Florida como huracán
Así estaría el clima en la ciudad este jueves, 14 de septiembre. Imagen ilustrativa. | Foto: REUTERS

Nación

Prepare el impermeable: así estaría el clima en Cali este 14 de septiembre

El pronóstico del clima presenta un panorama marcado por la presencia de lluvias.

Redacción Semana
14 de septiembre de 2023

A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes, lo que provoca que en un solo día pueda haber altas temperatura y lluvias, es por eso que los caleños comienzan a tomar precauciones, pues en instantes deben enfrentarse a un fuerte aguacero o una oleada de calor.

Es por esto que le contamos como los expertos esperan que esté el clima en la ciudad, principalmente indicaron por la página del clima weather.com que la probabilidad de lluvia mañana en Cali es del 60%.

Las primeras horas del día en Cali estarán marcadas por las lluvias débiles, con una probabilidad de precipitación de entre 30% y 50%. En la madrugada, a partir de las 2:00 a.m., se esperan tormentas con una intensidad de 2.2 litros por metro cuadrado. La temperatura rondará los 20 grados centígrados y la sensación térmica será similar. El viento será entre 1 y 15 kilómetros por hora, con dirección noroeste.

Lluvias han caracterizado el clima de esta semana en Cali. | Foto: Foto: Raúl Palacios | El País

A partir de las 5:00 a.m., las lluvias disminuirán en intensidad, con una probabilidad de precipitación de 40%. La temperatura descenderá ligeramente a los 19 grados centígrados y la sensación térmica será igual. El viento seguirá siendo flojo, de entre 3 y 8 kilómetros por hora, con dirección oeste.

Sobre las 8:00 a.m., la probabilidad de lluvia será del 30%. La temperatura aumentará a los 21 grados centígrados y la sensación térmica será igual. El viento continuará entre 2 y 18 kilómetros por hora, con dirección noroeste.

Aproximadamente sobre las 11:00 a.m., la probabilidad de lluvia aumentará nuevamente al 50%. La temperatura será de 27 grados centígrados y la sensación térmica será de 28 grados centígrados. El viento aumentará su intensidad, alcanzando los 5 kilómetros por hora con dirección este.

La temperatura alcanzará los 27°C, acompañada de tormentas en la región. La sensación térmica será ligeramente superior, alcanzando los 28°C. Los vientos soplarán de manera moderada desde el norte, con velocidades que oscilarán entre 5 y 23 km/h. Además, se recomienda tener precaución, ya que el índice de radiación ultravioleta será muy alto, con un FPS (Factor de Protección Solar) entre 25 y 50.

Hacia las 5:00 de la tarde el clima continuará inestable con un 70% de probabilidad de lluvia y una precipitación estimada de 4.4 litros por metro cuadrado. La temperatura disminuirá a 23°C, con tormentas aún presentes.

Temporada de calor en Cali. Tiempo seco con altas temperaturas.
Se espera poca probabilidad de calor. | Foto: Jorge Orozco

Cabe mencionar que la sensación térmica se mantendrá en 23°C, y los vientos serán moderados y provendrán del sur, con velocidades que variarán de 0 a 25 km/h. Se espera un clima desafiante con fuertes lluvias en la tarde, por lo que se recomienda estar preparado para condiciones adversas.

Finalmente, a las 11:00 de la noche se espera un clima similar con un 50% de probabilidad de lluvia y una precipitación esperada de 3.8 litros por metro cuadrado. La temperatura seguirá en 21°C, con tormentas en curso.

La sensación térmica será de 21°C, y los vientos serán flojos del oeste, variando entre 2 y 11 km/h. En general, se pronostica una noche con condiciones climáticas inestables y la posibilidad de lluvias intermitentes.

El clima en Cali puede ser variado, por eso es importante consultar su pronóstico, para no tener contratiempos.
El clima en Cali puede ser variado, por eso es importante consultar su pronóstico, para no tener contratiempos. | Foto: El País

Por otra parte, es importante mencionar que en la ciudad de Santiago de Cali, la temperatura promedio es de 24 grados centígrados, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 30 y los 31 grados centígrados. Mientras que en la temperatura mínima desciende por las madrugadas hasta los 19 y 20 grados centígrados. Cali se caracteriza por tener lluvias constantes a lo largo del año, siendo dos temporadas donde las precipitaciones son más abundantes.

La primera va de marzo a mayo y la segunda de octubre a diciembre, siendo abril y noviembre los meses con más lluvias.

En contraste, son los meses a mitad de año los más secos en la ciudad colombiana: junio, julio y agosto.