Home

Cali

Artículo

Atentado con una moto cargada de explosivos en jamundí Valle
Atentado con una moto cargada de explosivos en Jamundí, Valle. | Foto: Jorge Orozco / El País

Nación

Sindicatos de profesores anuncian masiva movilización en Jamundí tras revelación de SEMANA sobre toma terrorista de las Farc

La convocatoria invita a la comunidad a participar de la “marcha por la paz”, así como lo revela el comunicado oficial.

Redacción Nación
25 de mayo de 2024

Luego de conocerse la revelación hecha por SEMANA sobre lo que hubo detrás de la toma terrorista de las Farc en el departamento de Cauca y Jamundí (Valle del Cauca), en las últimas horas, han anunciado una masiva manifestación por parte de docentes, directivos y administrativos de la educación de Jamundí. Las movilizaciones se harán con el objetivo de clamar por la paz del municipio.

El comunicado oficial invita a la comunidad jamundeña, entre ellos “padres y madres de familia, comerciantes, líderes, organizaciones sociales, juntas de acción comunal, sindicatos, consejos comunitarios, artistas, gestores culturales, resguardos y cabildos indígenas, administración municipal, y en general” a sumarse a esta buena causa.

El origen de esta masiva movilización se da por lo ocurrido el pasado lunes, 20 de mayo, en Jamundí, sur del Valle, y varios municipios del norte del Cauca, donde disidentes de las Farc detonaron una moto bomba, hostigaron estaciones de policía y perpetraron una toma terrorista y sangrienta en Morales, en la que centenares de niños y profesores quedaron bajo el fuego cruzado y obligados a evacuar bajo las órdenes de criminales armados que llegaron hasta las aulas de clases con el firme propósito de secuestrar a varios menores. En muchos lugares lo lograron.

 Así quedó la estación de Policía de Morales, centro del Cauca, donde el pasado lunes las Farc hicieron una toma terrorista. Murieron cuatro personas y nueve quedaron heridas.
Así quedó la estación de Policía de Morales, centro del Cauca, donde el pasado lunes las Farc hicieron una toma terrorista. Murieron cuatro personas y nueve quedaron heridas. | Foto: Jorge Orozco / El País

Es por ello que, en rechazo de lo ocurrido, el sindicato de profesores convocó a una marcha abierta en la que exigen “el derecho a vivir en un país en donde no mueran nuestros compañeros maestros, no resulten heridos nuestros estudiantes ni se afecte nuestra infraestructura educativa como producto de la guerra”, según lo plasmado en el comunicado oficial.

El día en el que se llevará a cabo la gran movilización ha sido programado para este lunes, 27 de mayo de 2024, a partir de las 7:30 de la mañana. El punto de encuentro será el Colegio Litecom.

Masiva movilización en Jamundí.
Masiva movilización en Jamundí. | Foto: FECODE

Por su parte, María Solandy Carabalí, directiva de Sutev, señaló que: “La mayoría de instituciones de Jamundí se encuentran en la zona rural y han venido siendo afectadas por actos de violencia que hoy en este espacio rechazamos. Invitamos a un cese de violencia. Las escuelas son territorios de paz”.