Home

Cali

Artículo

Así se han reportado los incendios que tienen alarmados a los caleños.
Alerta en los cerros de Cali por incendio de grandes proporciones, comunidad pide ayuda urgente. | Foto: Anónimo

Nación

Impactantes imágenes: el fuego que consumió los cerros de Cali llegó a afectar las casas y por momentos estuvo fuera de control. Dapa y Menga, bajo alerta

En las últimas horas, la ciudad ha registrado más de cuatro incendios.

Redacción Semana
22 de septiembre de 2023

Este jueves, 21 de septiembre, los bomberos de Cali han tenido que trabajar fuertemente, pues se han registrado diversos incendios que han alarmado a la comunidad caleña, tanto que los organismos de socorro tuvieron que pedir ayuda para poder controlarlos.

Uno de los que más alarmó a la ciudadanía fue el de la tarde de este jueves 21 de septiembre en La Buitrera, sin embargo, tras varias horas de labores, los Bomberos de Cali lograron apagar el incendio forestal que se registró en el kilómetro 6, callejón Tabares.

Según el coordinador del Centro de Operaciones, Cabo Marco Gómez, más de 50 unidades de bomberos trabajaron en esta emergencia.

Hay que recordar que también indicaron en un comunicado que: “El Comando y la Dirección de Gestión Integral de Riesgo y Emergencias solicita apoyo del personal Voluntario para quienes deseen ayudar en la siguiente emergencia: un incendio forestal en el sector de la Buitrera, Alto Menga y Montebello, pueden presentarse en la Estación Central - X1; Estación X5 desde las 12:00 p. m.”

de 20Incendio forestal en la buitrera , Sep 21 23, en Cali Valle
Así fue el incendio en la Buitrera. | Foto: WIRMAN RÍOS/EL PAÍS

Por otro parte, los bomberos indicaron que en el sector Alto Menga, 30 unidades bomberiles se encontraban trabajando para apagar aproximadamente 10 hectáreas que se encontraban consumidas por las llamas al rededor de las 3:30 p. m., a pesar de esto, se conoció que la conflagración no ha mermado, pues se está expandiendo rápidamente. Hay que recordar que este incendió habría empezado alrededor de las 11: 00 a. m.

“El incendio fue subiendo en la parte de Alta de Menga, bajó y se propagó hacia el centro de Cali. Tenemos más de 100 bomberos trabajando en lugar. Fue ocasionado por los fuertes vientos y fuertes temperaturas”, resaltó el coordinador del Centro de Operaciones y Telemática del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, Marco Antonio Gómez, a El País de Cali.

También indicó que “tenemos un incendio forestal activo en Altos de Menga, el incendio todavía no ha sido controlado. Por la parte de Yumbo están trabajando 11 bomberos mancomunadamente con la defensa civil en este centro de operaciones de la ciudad de Cali”.

Por su parte, Srahyrlandy Rocío Díaz, subsecretaria para el Manejo de Desastres de Cali, dijo que “trabajamos fuerte para evitar que el incendio llegue a viviendas cercanas”.

Asimismo, los caleños han dejado ver su preocupación de este hecho por medio de redes sociales: “varios animales han muerto ya debido a las llamas”, “que tristeza tanto fuego en la ciudad”.

Hacen un llamado urgente a la nación para activar los protocolos aéreo para controlar incendios

“Queremos, por este espacio, hacerle un llamado al Gobierno nacional y en particular a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre, solicitando de manera inmediata acelerar la activación del protocolo aéreo y darnos apoyo logístico para que podamos atender las situaciones que se nos están presentando en este momento”, dijo el gobernador encargado del Valle del Cauca, José Fernando Gil, frente a los incendios forestales que acosan a cuatro municipios en el departamento.

El mandatario urgió una respuesta a la solicitud que se ha elevado desde el Valle para contar con el sistema Bambi Bucket de la Fuerza Aérea, con descarga de agua, en busca de controlar las situaciones más graves.

de 20Incendio forestal en la buitrera , Sep 21 23, en Cali Valle
Así fueron registradas las conflagraciones. | Foto: WIRMAN RÍOS/EL PAÍS

“En Cali tenemos tres puntos de incendios forestales que queremos que no nos desborden en su magnitud; uno en Palmira, uno en Yumbo y todavía tenemos desde hace ocho días activo el de Bolo Azul en Pradera, y a esto se suma un nuevo conato de incendio en Bolo Blanco también en Pradera. Por eso, es indispensable el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres para poder definitivamente solucionar estas situaciones que se están presentando”, detalló Gil.

Cabe recordar que todos los eventos presentados están siendo atendidos por los organismos de socorro, pero no han podido liquidarse completamente, ya que algunos de ellos están ubicados en zonas montañosas y de páramo, como es el caso del incendio forestal que se presenta en el corregimiento de Bolo Azul, en Pradera.

También hay que recordar que, hace menos de tres días, un incendio forestal de una proporción considerable se reportó en la Vía al Mar, así quedó documentado en videos y fotografías que compartieron los caleños en las redes sociales.

Así se encuentra actualmente el incendio.
Así se encuentra actualmente el incendio. | Foto: Anónimo

Ante esto, los bomberos de la ciudad indicaron que trasladaron al sitio para intentar apagar las voraces llamas que ya se veían sobre la carretera de esta importante vía, por la cual circulan varios deportistas.

“Al sitio fueron dos máquinas con ocho unidades y un carrotanque con dos unidades para atender esta emergencia, que por fortuna se atendió con rapidez y no hubo que lamentar”, indicaron los bomberos.