Home

Cali

Artículo

Captan a cuatro jóvenes a bordo de una motocicleta en Cali.
El acto imprudente fue captado en la reconocida autopista suroriental de Cali. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

Nación

Video: captan a cuatro jóvenes poniendo en peligro su vida con imprudencia a bordo de una motocicleta en Cali

La ciudadanía está cansada de la anarquía que se vive en la capital del Valle.

Redacción Semana
16 de julio de 2023

Fueron captados cuatro jóvenes movilizándose tranquilamente por la autopista suroriental de Cali (Valle del Cauca) sobre una motocicleta, que tiene solamente dos plazas habilitadas, y sin cascos que protegieran su integridad ante un posible accidente de tránsito.

En la grabación que se ha hecho viral en redes, se puede ver a los jóvenes, aparentemente menores de edad, arriesgar sus vidas y la de otros conductores, movilizándose por la importante vía sin cascos de seguridad, mientras que un ciudadano, desde un vehículo particular, graba la bochornosa escena.

Esta situación ha generado varios comentarios, todos en contra, no solo por la ilegalidad que representa, sino por el riesgo a la vida.

“Deben ser de Lourdes”; “No valoran la vida”; “Qué peligro, tanto para ellos como para los demás conductores”; “Desgraciadamente esto es Cali. Ciudad de nadie, gobernada por nadie, qué tristeza”; “Cali, tierra de nadie”; “Cali, ciudad gótica”; “La pregunta es: ¿en dónde están las autoridades, los agentes de tránsito? O en su defecto la Policía”.

Otros ciudadanos piden “endurecer la obtención o la renovación de la licencia. Y duras medidas a quien incumpla la norma de transitar en moto con parrillero hombre”.

Parrillero hombre.
Actualmente está prohibido en Cali el acompañante hombre de edad igual o mayor a 14 años, durante las 24 horas y los 7 días a la semana. | Foto: El País - Semana

Justamente, hace unos días las autoridades indicaron que transitar con parrillero hombre en motocicleta sigue siendo prohibido en Cali, tal como está estipulado desde el 12 de septiembre de 1995.

La medida cobija a todos los mayores de 14 años. Adicionalmente, los menores de 10 años tampoco pueden viajar como parrilleros. Es decir, que solo pueden hacerlo los que tengan entre 10 y 12 años y los que sufran alguna discapacidad.

De incumplirse la prohibición, las autoridades de tránsito pueden expedir una multa tipo 4, es decir, de 16 salarios diarios para quien incumpla la medida.

En su momento, la prohibición del parrillero hombre en la capital del Valle del Cauca fue decretada en respuesta a la alta tasa de homicidios mediante la modalidad de sicariato.

Ladrones en moto en la terminal Calipso del MIO.
Ladrones en moto en la terminal Calipso del MIO de Cali. | Foto: Fragmento de video

Actualmente, el Decreto 0112 está vigente desde el 13 marzo de 2023 y con vigencia de seis meses. En la norma se exceptúa a la Fuerza Pública, organismos de socorro y empresas de seguridad privada (correctamente identificadas), instructores de escuelas de enseñanza avaladas por el Ministerio de Transporte, algunos funcionarios públicos que lo requieran por sus labores y personas en condición de discapacidad según lo dispuesto por la ley.

La restricción es controlada por las secretarías de Seguridad y Justicia y Movilidad Distrital. Estas dependencias son las encargadas de realizar operativos conjuntos con el objetivo de hacer controles en las vías.

De acuerdo con las autoridades, en la actualidad circulan aproximadamente 250 mil motocicletas.

Entretanto, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, respondió a la propuesta del ministro de Transporte, William Camargo, para que los mandatarios en las ciudades implementen mayores restricciones a los vehículos particulares y de esa manera incentivar el uso del transporte público.

Al respecto, Ospina dijo que no habrá restricciones para los vehículos particulares, ya que el sistema de transporte público de la ciudad no tendría cómo atender la totalidad de la demanda de pasajeros.

“Solamente, cuando esto (el MIO) esté reorganizado y tengamos capacidad de abordar al ciudadano, daríamos ese paso. No podemos hacerlo ya, porque nuestros buses están varados, o no funcionan en la frecuencia y horarios que la comunidad necesita”, sostuvo el mandatario de los caleños.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. | Foto: Alcaldía de Cali - A.P.I.

Asimismo, dijo que las motocicletas tampoco tendrán restricciones, aunque sí recalcó que fortalecerán los controles para verificar que los motociclistas se estén movilizando con toda la documentación al día.

“Vamos a ser absolutamente radicales con el parrillero hombre en la moto y con las actividades ilícitas que se desarrollen desde la moto. La idea es que estos vehículos no sean estigmatizados, pero quienes son irregulares en su utilización tienen que salir de circulación”, agregó.