Home

Cartagena

Artículo

William Dau Chamat en el Foro Bloque Parlamentario del Caribe
William Dau Chamat, alcalde de Cartagena. | Foto: Ruby Villarreal

Nación

Alcalde de Cartagena responde a suspensión de su cargo y arremete contra Ministerio Público: “completaré los cuatro años de mandato”

A pocos meses de terminar su mandato, en medio de la audiencia final del juicio disciplinario, la Procuraduría emitió una orden de suspensión contra el alcalde.

Redacción Semana
24 de julio de 2023

Desde su campaña a la Alcaldía de Cartagena, William Dau se ha caracterizado por no tener pelos en la lengua. Como lo mencionó en una reciente entrevista en SEMANA, este sería su mayor cualidad y al mismo tiempo su debilidad, puesto que se ha enfrentado a varios líos judiciales a causa de sus opiniones.

En esta ocasión, la frase “nido de ratas” tiene en jaque su continuidad en el cargo, ya que la Procuraduría General de la Nación, ha emitido una orden de suspensión durante cuatro meses, por llamar de esa forma a las directivas de la Universidad de Cartagena.

William Dau Alcalde de Cartagena
William Dau, Alcalde de Cartagena. | Foto: corteías

Inmediatamente, al conocer la decisión del Ministerio Público, el abogado defensor, Andrés Suárez, interpuso una apelación, esto con el fin de que la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular sea quien compruebe el proceso y tome una nueva decisión de segunda instancia o en su defecto ratifique la que ya se ha tomado.

La respuesta de Dau

Luego de que se diera a conocer el fallo, la Alcaldía de Cartagena aclaró que este no se encuentra en firme, puesto que se trata de una decisión de primera instancia. Como se mencionó, este fallo fue apelado por la defensa del mandatario, por lo tanto, Dau Chamat continúa en el ejercicio de sus funciones.

El mandatario expresó que la decisión del Ministerio Público es desproporcionada y desconoce la jurisprudencia de las altas cortes nacionales e internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que reafirman que los funcionarios elegidos por elección popular solo pueden ser sancionados por jueces penales.

William Dau
William Dau, alcalde de Cartagena. | Foto: ALCALDIA CARTAGENA

“La Procuraduría está violando lo que dice la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya mi abogado interpuso la apelación, yo confío en que esto se va a resolver”, aseveró. Durante la audiencia, el abogado defensor, Andrés Suárez, también expuso que la Procuraduría ha desconocido todo el material probatorio presentado a lo largo del juicio disciplinario.

La Procuraduría desconoce su propia competencia y los recientes pronunciamientos sobre la competencia de sancionar a sujetos elegidos por elección popular, como el punto 23.2 de la Convención Americana de Derechos Humanos, las sentencias en el caso de Leopoldo López en Venezuela y el caso de Gustavo Petro en Colombia. Existen amplios precedentes y jurisprudencia que demuestran que solo un juez penal tiene la potestad de separar a los funcionarios de elección popular”, indicó Suárez.

Por su parte, durante su intervención, Dau Chamat cuestionó la motivación de la Procuraduría para imponerle una sanción, mientras que en los diversos casos que él ha denunciado, el Ministerio Público no ha emitido decisiones.

Me han abierto muchas investigaciones, los cuestiono altamente, yo denuncié corrupción al interior de la Universidad de Cartagena, y en lugar de la Procuraduría investigar esa institución, decide investigarme a mí, que entregué documentos, testimonios de docentes, sindicatos, diputados, y aun así la procuradora no compulsó copias para investigar a la Universidad. A esto le dieron un tratamiento express; resulta que la misma Procuraduría tiene una cantidad de años con casos pendientes por responder”, indicó.

William Dau, alcalde de Cartagena
William Dau, alcalde de Cartagena. | Foto: Bloomberg via Getty Images

Finalmente, el alcalde envió un mensaje a la ciudadanía, sobre la certeza de que terminará su mandato el 31 de diciembre de 2023.

“Hoy, la Procuraduría General de la Nación se pronunció con un fallo sobre el proceso que siguen en mi contra por haber dicho que en la Universidad de Cartagena hay un nido de ratas; les quiero decir que ustedes tienen alcalde hasta el 31 de diciembre de este año, seré el primero que complete sus cuatro años, después de ocho años de inestabilidad en el gobierno”, puntualizó Dau Chamat.

Las declaraciones que lo pusieron en la boca del lobo

Todo comenzó el pasado 31 de julio del año 2020, justo en medio de una crisis sanitaria a nivel mundial, cuando el alcalde de Cartagena, declaró públicamente a medios de comunicación que al interior de las directivas de la Universidad de Cartagena, había “corruptos”, “malandrines” y concluyó con la frase “nido de ratas”.

Posterior a sus declaraciones, el Ministerio Público comenzó un juicio disciplinario contra el mandatario, por una presunta infracción al deber de tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a otros funcionarios públicos.

Al momento de conocer su citación a juicio disciplinario, Dau, nuevamente y sin tapujos arremetió contra la Procuraduría asegurando lo siguiente: “en lugar de investigar y sancionar a los corruptos que se roban los dineros públicos se dedican es a atacar a quienes denuncian la corrupción. La Procuraduría es otro potencial nido de ratas y no me van a callar”.

Este lunes, 24 de julio, casi tres años después de las declaraciones de Dau y a pocos meses de terminar su mandato, en medio de la audiencia final del juicio disciplinario, la Procuraduría emitió una orden de suspensión contra el alcalde por un periodo de cuatro meses.