Home

Cúcuta

Artículo

Cortes de luz en municipios de Norte de Santander.
Los cortes de luz serán por mantenimiento. | Foto: CENSGrupoEPM.

Norte de Santander

Estos sectores de Norte de Santander estarán sin luz este martes, 5 de septiembre

Las desconexiones serán por varias horas.

Redacción Semana
5 de septiembre de 2023

La empresa Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens), Grupo EPM, informó que para el martes, 5 de septiembre, hay varias desconexiones programadas del servicio de energía en el departamento.

La electrificadora desarrollará trabajos de mantenimiento que requieren interrupciones que pueden durar varias horas, dependiendo del sector a intervenir. Las desconexiones serán en cinco municipios específicos.

Así las cosas, desde las 8:00 a. m. hasta la 12:00 p. m. de este martes, habrá una desconexión del servicio en el municipio de Tibú, en los siguientes sectores:

Subestación Tibú, Alcaldía Municipal, Estadio 17 de Marzo, Refinerías, Vía La Gabarra, Santander, El Carmen, Miraflores, El Progreso, Delicias, 11 de Febrero, La Perla, Kennedy, Libertadores, Barrio Largo, Barrio Chiquito, Playa Rica, Las Parcelas, Los Higuerones, Campo Yuca, Catama, Beltrania, Campo 6, Orú L5, Socuavó.

Así mismo, están programados otros cortes de luz que serán desde las 9:00 a. m. hasta la 5:30 p. m., en estos municipios:

Bochalema: corregimiento La Donjuana, El Bosque, Aguas Negras, La Selva, Ayacucho, Maracaicito, El Porvenir.

Chinácota: Honda Norte, El Caney.

Durania: Morretón.

San Cayetano: La Selva, Ayacucho.

Las desconexiones inician desde las 7:00 de la mañana.
Las desconexiones inician desde las 6:00 de la mañana. | Foto: Cens Grupo EPM

Ante estos cortes de energía, la entidad recomienda tener presentes los horarios y barrios en los que se suspenderá el servicio para que los afectados se preparen durante el día y así eviten inconvenientes en sus labores diarias.

Durante la realización de los mantenimientos, piden que la ciudadanía no programe ningún tipo de trabajo relacionado con las redes de energía eléctrica, dado que, en cualquier momento, se podría cortar el servicio.

Asimismo, “proteger sus equipos y demás elementos que funcionen a base de energía eléctrica, al tiempo que agradece su comprensión, por cuanto es indispensable realizar estos trabajos para garantizar la calidad del servicio de energía”, puntualizó la empresa Cens.

Nuevos puntos de atención del Sisbén en Cúcuta

A partir de ahora, miles de habitantes se podrán beneficiar de cinco nuevos puntos de atención del Sisbén en la ciudad de Cúcuta, con esta oficina se refuerzan las capacidades institucionales en toda la capital nortesantandereana.

En ese sentido, la administración municipal inauguró estos puntos para la caracterización socioeconómica del Sisbén, donde buscan descongestionar la oficina principal y presentar un mejor servicio en los sectores que requieren mayores afiliaciones.

Así las cosas, la Oficina del Sisbén abrió sus puertas en los barrios Niña Ceci, La Libertad, Antonia Santos y Aguaclara, de lunes a jueves, hábiles de 7:00 a. m. a 12:00 p. m. Mientras que en el Centro Regional de Atención a las Víctimas (Crav), ubicado en el barrio Comuneros, la atención será de 7:00 a. m. a 4:00 p. m. Cabe resaltar que el punto del Colegio Inem se encuentra habilitado de lunes a jueves hábiles, de 12:30 p. m. a 5:00 p. m.

Los habitantes de la comuna 10 serán beneficiados en este punto.
Los ciudadanos serán beneficiados con múltiples servicios. | Foto: Alcaldía de Cúcuta

“Descentralizar es gobernar, esto es producto de un trabajo en conjunto con los líderes comunales para el beneficio de todos. Invitamos a la comunidad a que aprovechen estos servicios que pone a disposición la Alcaldía de Cúcuta”, manifestó Jairo Yáñez, mandatario de los cucuteños.

Las personas que deseen realizar alguna solicitud en la jornada de Sisbén Móvil deben llevar los siguientes documentos:

Solicitud de encuesta nueva: copia del documento de identidad del solicitante y los que conforman el núcleo familiar; recibo de la luz, agua o gas, donde se vea la dirección.

Solicitud de encuesta nueva por inconformidad: copia del documento de identidad del solicitante y los que conforman el núcleo familiar; recibo de la luz, agua o gas, donde se vea la dirección.

Solicitud de inclusión: copia del documento de identidad de la persona perteneciente al Sisbén y copia del documento de identidad de la persona a incluir.

No pagues a intermediarios y acércate a los puntos de atención en Cúcuta.
No pague a intermediarios y acérquese a los puntos de atención en Cúcuta. | Foto: Alcaldía de Cúcuta

Solicitud de modificación: copia del documento de identidad de la persona perteneciente al Sisbén y copia del documento de identidad de la persona con datos a modificar.

Solicitud de retiro: copia del documento de identidad de la persona que se quiere retirar.

Migrantes: fotocopia de la cédula venezolana y registro civil para menores de siete años, para mayores de siete años, salvoconducto vigente, PEP vigente, PPT o cédula de extranjería.