Home

Cúcuta

Artículo

Asonada contra la Policía en Norte de Santander.
Asonada contra la Policía en Norte de Santander. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Norte de Santander

Terror en Tibú: intentaron quemar a policías por capturar a supuesto delincuente

Una captura generó una fuerte asonada en el municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santander.

Redacción Semana
18 de mayo de 2024

El caos se adueñó del corregimiento Campo Dos del municipio de Tibú, Norte de Santander, este viernes: una captura encendió una violenta asonada contra la Policía Nacional y la población civil. Las autoridades investigan el impactante suceso.

Todo comenzó en horas de la tarde cuando los uniformados sorprendieron a un hombre cargando 1.500 gramos de base de coca y lo detuvieron por el supuesto delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

Minutos más tarde, un grupo considerable de personas se empezó a reunir frente a las instalaciones de la subestación del corregimiento para reprochar el procedimiento de la institución y exigir la liberación del involucrado.

Al negarse a las peticiones, los ciudadanos tomaron la decisión de alterar el orden público: “Lanzaron objetos contundentes, cortopunzantes e [intentaron] quemar las instalaciones policiales, las residencias y locales comerciales”, dijo la Policía.

Uno de los testigos narró que la pretensión era quemar vivos a los uniformados con botellas repletas de combustible. Milagrosamente, las tropas del Ejército Nacional llegaron al sector y reforzaron la seguridad para evitar una tragedia.

Así lo afirmó el patrullero, quien pidió omitir la identidad por motivos de seguridad: “Suena muy cruel, pero eso era lo que querían, quemar a los diez policías que estaban dentro de las instalaciones con el capturado”.

Asonada en Tibú, Norte de Santander, este viernes 17 de mayo.
Asonada en Tibú, Norte de Santander, este viernes 17 de mayo. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Ahora bien, la judicialización del hombre se realizó de manera virtual en coordinación con la Fiscalía General de la Nación. Después de la intensa asonada y el alto riesgo que corrieron los funcionarios, se ordenó su liberación.

De momento, el orden público está bajo control: “La Policía Nacional continuará desplegando sus capacidades institucionales con el fin de preservar la convivencia y seguridad en el departamento Norte de Santander”, concluyó en un comunicado.

En esa zona del país hay fuerte presencia de organizaciones delincuenciales. Hay movimientos del Ejército de Liberación (ELN) y las disidencias de las Farc, quienes ejercen poder sobre la vida diaria de la población civil.

La asonada es la nueva técnica implementada en los territorios para frenar las operaciones de la fuerza pública. Hay reporte de hechos en Antioquia, Meta, Cauca y Nariño, donde las organizaciones instan a las personas a enfrentar a los oficiales.

Recientemente, en el municipio de Tumaco hubo oposición a la destrucción de un poderoso laboratorio de cocaína que sería propiedad de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, coordinadas por alias Iván Márquez.

En el norte de Antioquia han frenado la captura de importantes cabecillas del Estado Mayor Central de las Farc. Ante la presencia de niños y adultos mayores, las tropas no tienen más remedio que abandonar la zona para evitar complicaciones en el operativo.