Home

Cúcuta

Artículo

Cortes de luz en municipios de Norte de Santander.
Cortes de luz en municipios de Norte de Santander. | Foto: CENSGrupoEPM.

Norte de Santander

Habrá cortes de luz en Cúcuta y San Cayetano este viernes 3 de noviembre

En estos municipios se realizarán trabajos de cambio de infraestructura eléctrica.

Redacción Semana
3 de noviembre de 2023

Con el propósito de adelantar trabajos de mantenimiento y reparación de la red eléctrica, la empresa Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens), Grupo EPM, programó una serie de cortes de luz para este viernes 3 de noviembre, en varios sectores del municipio de Cúcuta y San Cayetano, que irán hasta horas de la tarde.

Los trabajos buscan mejorar la infraestructura eléctrica.
Los trabajos buscan mejorar la infraestructura eléctrica. | Foto: Essa.

“Informamos a nuestros usuarios en algunos sectores de Cúcuta y San Cayetano que el viernes 3 de noviembre realizaremos trabajos de cambio de infraestructura eléctrica que requieren la desconexión programada del servicio”, indicó la empresa CENS.

Así las cosas, la suspensión del servicio de energía eléctrica, indica la página web de la Essa, afectará a los siguientes barrios y veredas:

Cúcuta

Tucunaré, Antonia Santos, Cerro Las Cruces, Cerro Pico; Colina Real, El Progreso, El Talento, Nueva Ilusión; Brisas del Mirador, La Esmeralda, Paz y Futuro, Los Arrayanes; Villas del Rodeo, Ciudad Rodeo, Rincón del Rodeo, Fortaleza; Colina Real, Placa Huella, Entrada Urimaco, Quebrada Seca; Incolgres, Paraíso Perdido, Carbocucuta, Alfonso Gómez; La Primavera, Francisco I, San Jerónimo, Reposo del Guerrero; Claret, Motilones, Ospina Pérez, Cormoraneds; La Florida, Caracoles, Atalaya I Etapa, Palmeras y 7 de Agosto.

San Cayetano

San Isidro, Urimaco y La Florida.

La interrupción del servicio de energía se llevará a cabo en dos horarios. El primero entre las 5:00 y las 6:00 a. m. La segunda será entre las 8:00 y las 9:00 a. m.

Ante estos cortes de energía, la entidad recomienda tener presentes los horarios y barrios en los que se suspenderá el servicio para que los afectados se preparen durante el día y así eviten inconvenientes en sus labores diarias.

Los trabajos se realizarán desde las 6:00 de la mañana.
Los trabajos se realizarán en periodos cortos. (imagen de referencia). | Foto: Twitter: @ESSAGrupoEPM

Durante la realización de los mantenimientos, piden que la ciudadanía no programe ningún tipo de trabajo relacionado con las redes de energía eléctrica, dado que, en cualquier momento, se podría cortar el servicio.

Asimismo, “proteger sus equipos y demás elementos que funcionen a base de energía eléctrica, al tiempo que agradece su comprensión, por cuanto es indispensable realizar estos trabajos para garantizar la calidad del servicio de energía”, puntualizó la empresa Cens.

Electrodomésticos que debe tener para ahorrar energía

La presencia de electrodomésticos en los hogares es prácticamente obligatoria, al menos dentro de las prácticas de la sociedad contemporánea. Algunos ejemplos incluyen la nevera para conversar frescos los alimentos, la lavadora para mantener limpia la ropa y el computador para quienes lo necesitan en su trabajo o estudio.

A la lista se suman otros aparatos que también utilizan energía eléctrica para funcionar: el televisor, la plancha, los bombillos, las sanducheras, las freidoras de aire, entre otros. Sea cual sea el caso, lo cierto es que el uso de estos electrodomésticos tiene un impacto directo en las finanzas de los hogares, pues la electricidad no es gratuita.

En su página web, Enel Colombia sostiene que, con el objetivo de alcanzar la eficiencia energética y tener un menor consumo de electricidad, vale la pena saber cuáles son los electrodomésticos ahorradores de energía.

Consumo de energía
La recomendación principal para ahorrar luz es desconectar los electrodomésticos si no se están utilizando. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Precisamente, contar con este tipo de aparatos en el hogar contribuye no solo a ahorrar energía, sino también dinero cuando llega el momento de pagar la factura.

A manera de guía, la fuente consultada relaciona los siguientes electrodomésticos que se debería tener en casa para ahorrar energía:

  • Televisores LED: estos modelos consumen entre 32 y 33 W por hora, menos energía que los plasma.
  • Bombillas LED: de acuerdo con Enel, son eficientes y consumen entre 4 y 5 W por hora, versus los 25 W que consume una bombilla normal.
  • Neveras modernas: los modelos más recientes consumen aproximadamente 200 W por año, un valor mucho menor al de las neveras antiguas.
  • Computador portátil: una laptop consume 34 W por hora, mientras que los computadores de escritorio gastan 69 W en ese mismo periodo.