Home

Medellín

Artículo

Presunto cabecilla del Clan del Golfo capturado en Medellín.
Presunto cabecilla del Clan del Golfo capturado en Medellín. | Foto: Policía.

NACIÓN

Así cayó presunto peligroso cabecilla del Clan del Golfo en una casa de Medellín

Este sujeto, además, era el encargado de la logística para enviar droga a México.

27 de junio de 2023

Luego de varias días de labores investigativas, las autoridades policiales de Medellín lograron ubicar la vivienda en donde se escondía un presunto cabecilla del Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), y ficha clave en el narcotráfico internacional.

Se trata de alias El Gomelo, un hombre de 46 años quien es señalado de presuntamente liderar el almacenamiento de clorhidrato de cocaína en el Golfo de Urabá, sustancia que posteriormente se encargaba de enviar desde Antioquia hasta México, según indicaron las autoridades.

Alias El Gomelo, capturado en Medellín.
Alias El Gomelo, capturado en Medellín. | Foto: Policía.

“Él tenía el sitio donde se hizo el allanamiento como lugar de acopio, las investigaciones evidencian que venía haciendo esa actividad en este sector del área metropolitana, con un bajo perfil en el sector de El Poblado”, explicó el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Alias El Gomelo fue capturado durante un robusto operativo que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el sector de El Poblado. En medio del allanamiento y registró del inmueble, los uniformados hallaron 224 kilos de cocaína que estaban distribuidos en 200 panelas o paquetes prensados.

La droga, según las autoridades, estaba lista para ser embarcada en lanchas tipo go fast o lanchas rápidas que navegaban hacia Centroamérica.

Durante los operativos que realizado este fin de semana en la capital de Antioquia, también fueron capturadas otras siete personas (tres mujeres y cuatro hombres) quienes presuntamente vendía sustancias estupefacientes en diferentes sectores de la ciudad.

Uno de estos casos se registró en el Barrio Antioquia (Trinidad), allí la Policía incautó 228 kilos de marihuana. En este operativo fueron capturadas tres personas que, al parecer, eran miembros de una estructura criminal. Se trata de tres mujeres, quienes fueron identificadas como alias de Yesica, Heilen y Denis de 51, 43 y 28 años respectivamente.

Estupefaciente incautada durante el operativo.
Estupefaciente incautada durante el operativo. | Foto: Policía.

Las otras cuatro personas (hombres) fueron detenidas en el oriente de Medellín. Los capturados, presuntamente, distribuían alucinógenos en Manrique central, Campo Valdés y San Pedro, sector Lovaina. Adicional a esto, estarían involucrados en hurtos y homicidios.

En medio del operativo, les hallaron 25 kilos de marihuana, 2.100 gramos de base de coca y un arma de fuego. Mientras que en el barrio Belén Fátima fueron incautados 10 kilos de coca.

Órdenes de captura

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, entregó a la Policía Nacional 265 órdenes de captura contra integrantes del Clan del Golfo.

De acuerdo con el ente acusador, se trata de miembros de esa banda criminal que operan en regiones como Córdoba, Sucre y La Guajira.

“Con esta actuación se busca resolver y lograr la judicialización de los responsables de varios actos ilícitos ocurridos durante los últimos cinco años, que han afectado la vida, la seguridad, la tranquilidad y la convivencia de los habitantes de Córdoba, Sucre y La Guajira”, indicó la Fiscalía.

Ejército Nacional desmonta mensajes del Clan del Golfo en Antioquia.
Ejército Nacional desmonta mensajes del Clan del Golfo en Antioquia. | Foto: Cortesía: Ejército Nacional.

Así mismo, la Fiscalía indicó que las órdenes de captura están dirigidas contra José Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito, uno de los máximos cabecillas del Clan del Golfo, y otros jefes o personas que harían parte de las estructuras conocidas como Arístides Mesa Páez, Central Urabá, Nelson Darío Hurtado Simanca y Roberto Vargas Gutiérrez.

“Delitos como homicidio, terrorismo, extorsión, concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, entre otros, figuran en las 265 órdenes de captura que fueron puestas a disposición de los grupos de policía judicial de la Policía Nacional para que sean materializadas”, agregó la Fiscalía.