Home

Medellín

Artículo

Bebé murió en Bogotá, víctima de presunto maltrato intrafamiliar. Foto de referencia, no directa del caso en cuestión.
Niño de dos años fue asesinado en Antioquia. Foto de referencia, no directa con el caso en cuestión. | Foto: Revista Semana

Antioquia

Atroz crimen: asesinan a un niño de dos años al interior de una mina en Antioquia

El Clan del Golfo figura como uno de los sospechosos del asesinato del menor, identificado como Ismael.

4 de abril de 2023

La Policía Nacional confirmó el homicidio de un niño de dos años en la zona rural del departamento de Antioquia. Al parecer, un grupo de hombres fuertemente armados y sin mediar palabras lanzaron disparos indiscriminadamente contra la población civil.

El incidente se presentó en la vereda Campo Alegre del municipio de Segovia, ubicado en la subregión del nordeste. La víctima se encontraba al interior de una mina con sus acudientes cuando fueron sorprendidos por los violentos que los atacaron violentamente.

Así lo afirmó el comandante de esta institución en el departamento, coronel Heinar Giovany Puentes Aguilar: “Sujetos armados llegan a la mina y realizan disparos de arma de fuego contra algunas personas”. Dos personas resultaron afectadas con los impactos.

De manera preliminar, se indicó que el menor perdió la vida y su madre resultó herida. Una vez se reportó la emergencia, un grupo especial de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación asumieron la investigación para esclarecer el caso.

El tiroteo ocurrió en el East High School luego que se le encontrara una pistola a un estudiante de la institución (imagen de referencia)
Hombres armados dispararon contra las personas que se encontraban al interior de una mina en Antioquia. | Foto: Getty Images / Douglas Sacha

Los uniformados ya se encuentran en el terreno recogiendo el material probatorio que facilite la judicialización de los responsables. En esa zona hace fuerte presencia el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Este crimen ha causado la indignación de cientos de personas. El primero en alzar la voz de rechazo fue el gobernador Aníbal Gaviria Correa, quien se encuentra en su período de vacaciones y órdenes para agilizar en el proceso de estudio para hacer justicia.

Él calificó a los homicidas como cobardes y prometió capturarlos con el apoyo de las autoridades: “El cruel asesinato del pequeño Ismael, en Segovia, nos tiene consternados. Avanzamos tras la pista de los responsables de este aberrante caso”, manifestó Gaviria.

Luego dijo que, unidos con la comunidad y la institucionalidad, exigirán una condena ejemplar porque la vida es sagrada. Con el propósito de encontrar resultados lo más pronto posible, se anunció una millonaria recompensa a cambio de los asesinos.

Un enfrentamiento entre grupos armados irregulares en la frontera entre Colombia y Venezuela dejó cuatro civiles muertos en el corregimiento de Banco de Arena en Norte de Santander.
El Clan del Golfo figura como el principal sospechoso. | Foto: Getty Images

Esas fueron las declaraciones que entregó la gobernadora encargada de Antioquia, Claudia García Loboguerrero: “Su asesinato no puede quedar impune. La Gobernación ofrece una recompensa de hasta 60 millones de pesos por información que permita la captura”.

Al parecer, podría estar involucrada la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Ellos tendrían a cargo el cobro de extorsiones y el control de algunas minas en la subregión del nordeste antioqueño.

La violencia de ese sector preocupa a las autoridades. Entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2023, seis personas perdieron la vida producto de heridas causadas con armas de fuego. La confrontación entre grupos ilegales es la principal hipótesis de los casos.

Mientras que en 2022 la cifra de víctimas escaló a 51. La mayoría de los homicidios también se cometieron con pistolas y los muertos frecuentes fueron hombres. La Fiscalía tiene un grupo especial tratando de descifrar las razones y responsables de cada uno.

Imagen de referencia de Segovia, Antioquia. Foto: Laura Meneses.

A raíz de este escenario, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana que cobija los derechos de las comunidades de Segovia y de los municipios de Amalfi, Anorí, Remedios y Vegachí por la presencia de las estructuras delincuenciales y sus conflictos.

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, reveló que en el nordeste antioqueño se ha presentado el reclutamiento forzado en contra de los menores de edad para gestionar las economías ilegales. En dado caso de que quede en evidencia su vinculación con una de las organizaciones, le declaran la muerte con fuertes intimidaciones.

“Existe un alto riesgo de violaciones a los derechos humanos contra líderes y lideresas sociales, firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias y defensores de derechos humanos. También hemos encontrado el incremento homicidios”, advirtió el defensor del Pueblo sobre la ola de violencia que tiene en altas vulneraciones a la subregión.