Home

Medellín

Artículo

gobernador de Antioquía Óscar Julián Rendón
El gobernador de Antioquía, Andrés Julián Rendón, llegó este jueves hasta la vereda Plaza Nueva, donde se registraron los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN. | Foto: Gobernación Antioquía

Nación

“Caminamos entre los cuerpos”: duras imágenes de la visita del gobernador de Antioquia a Remedios. “No entiendo la paz de Petro”

SEMANA habló con los funcionarios que acompañaron al gobernador Andrés Julián Rendón, tras los enfrentamientos que dejaron más de 18 muertos.

Redacción Nación
24 de mayo de 2024

Este miércoles en Remedios (Antioquia), el fantasma de la guerra regresó con una fuerza despiadada. Dos de los verdugos de la región se enfrentaron a tiros: el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Se calcula que en ese cruce de disparos murieron más de 18 combatientes.

gobernador de Antioquía Óscar Julián Rendón
El gobernador de Antioquía, Andrés Julián Rendón, en Remedios, Antioquía. | Foto: Gobernación Antioquía

Ante esa confrontación sin cuartel de esos dos grupos criminales, en la población civil se viven momentos de pánico. La comunidad pidió la presencia de las autoridades. Pese al elevado nivel de riesgo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, decidió ir él mismo a mostrar su apoyo al municipio y tomar acciones para protegerlo de estos grupos delincuenciales.

El mandatario llegó este jueves hasta la vereda Plaza Nueva, donde se registraron los enfrentamientos. Allí estuvo con el mayor general Hernando Garzón Rey, comandante del Comando Conjunto N5 y el coronel Carlos Martínez, comandante del Departamento de Policía Antioquia. También con varios miembros de su equipo, entre ellas, la periodista Lina Cuartas, que ahora se desempeña como secretaria de Asuntos Institucionales de la Gobernación.

“Retrocedimos 20 años en materia de seguridad. No entiendo la paz del presidente Petro”, escribió el gobernador en sus redes sociales.

Cuartas publicó en su cuenta de Instagram un video que permite ver la dura situación de orden público que se vive en ese municipio. “Cuando llegamos a ese sitio, no estaba asegurado. Finalmente, en el terreno había cerca de 10 combatientes muertos”, contó la funcionaria a SEMANA.

Los combates habían comenzado el día anterior a las 6 de la mañana. Por más de dos horas, la población escuchó retumbar las balas. El lugar donde fue el epicentro de esa confrontación es una zona rural que queda a cuatro horas de Remedios.

gobernador de Antioquía Óscar Julián Rendón
El gobernador de Antioquía, Andrés Julián Rendón, en su visita a Remedios. | Foto: Gobernación Antioquía

En el lugar se vive una enorme confrontación armada por cuenta de las rentas criminales de la minería, en especial de la ilegal de oro que llena las arcas de esos grupos criminales y daña los ecosistemas de uno de los lugares más sagrados de Antioquia.

El equipo, liderado por el gobernador, llegó cuando aún no se había hecho el levantamiento judicial de los cadáveres. “Caminamos al lado de los cuerpos. Vimos los casquillos que denotaron la intensidad de ese enfrentamiento”, agrega Cuartas.

En ese recorrido, los pobladores se acercaron a las autoridades y les compartieron sus miedos. A su vez, pidieron que exista más presencia del Estado y las Fuerzas Armadas. Una persona se acercó a los funcionarios y, en especial, al gobernador, y les dijo: “Para el miedo no hay medicina”.

El gobernador Rendón ha cuestionado el daño que ha hecho la política de paz total a la estabilidad en las regiones. “Enfrentamientos permanentes entre criminales que se disputan las rentas y el control del territorio, entre tanto la ciudadanía desplazada, atemorizada, desprotegida y la fuerza pública obligada a la quietud y maniatada. Todo mi respaldo a las Fuerzas Militares y de Policía, como me lo ordena la Constitución. Les pido a nuestros uniformados que, con el liderazgo de sus comandantes, cerren filas para proteger a los antioqueños. La paz es el imperio de la ley, la justicia y las oportunidades”, aseguró tras su visita a Remedios.