Home

Medellín

Artículo

Prostitución en Medellín
Crean lista negra de turistas que exploten sexualmente a mujeres en Medellín. | Foto: Diego Zuluaga

Medellín

Construyen ‘lista negra’ de turistas salpicados con explotación sexual en Medellín. El documento ya tuvo el primer triunfo

El documento fue entregado a Migración Colombia para que evalúe su permanencia en el territorio nacional.

Redacción Semana
18 de mayo de 2024

La Alcaldía de Medellín reveló que tiene en su poder un extenso documento con los nombres de los turistas que han cometido conductas irregulares en la ciudad, cuyo propósito es que no vuelvan a pisar el territorio nacional.

El archivo se ha construido con base en las denuncias ciudadanas y los operativos de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá donde han expuesto casos de presunta explotación sexual comercial, pero que no han prosperado en la justicia ordinaria.

Federico Gutiérrez explicó que el sentido de la lista es que Migración Colombia evalúe la pertinencia de que un sujeto reportado pueda ingresar al país. De momento, hay más de 41 identidades que le son problemáticas al distrito.

“Cualquier conducta que nosotros veamos de manera irregular, así en el momento no signifique una conducta que viole la ley, pero que sí afecte a nuestra gente, lo vamos a reportar a Migración”, afirmó el mandatario local.

Allí clasifican cualquier tipo de persona que intente acceder a servicios sexuales y altere la tranquilidad de los ciudadanos, tal como se ha alertado con frecuencia en los barrios de las comunas de El Poblado y Laureles. Así lo aclaró Gutiérrez:

“Hay una cantidad de temas que nosotros consideramos que violan reglas de convivencia, que violan la ley o que ponen en riesgo a nuestras mujeres y a nuestros niños y estamos haciendo esos reportes”, manifestó el alcalde.

    La explotación sexual infantil en Medellín se ha tomado todos los rincones de la capital antioqueña. Hay redes de trata de personas detrás de este flagelo.
La explotación sexual infantil en Medellín se ha tomado todos los rincones de la capital antioqueña. Hay redes de trata de personas detrás de este flagelo. | Foto: juan carlos sierra-semana

La iniciativa ya tuvo el primer triunfo. El pasado 16 de mayo fue expulsado de Colombia un ciudadano australiano, identificado como Charlie Hardy, que había sido señalado por el distrito de violar las normas restrictivas de explotación sexual.

Él fue sorprendido en la costa Caribe y carga con una problemática acusación: al parecer, había requerido a una persona para que le ofreciera un servicio sexual en las inmediaciones del Parque Lleras, en la comuna de El Poblado.

“Esa persona al llegar a Santa Marta, hace el registro en el hotel y llega Migración al hotel y es expulsada del país. Nosotros venimos dando una batalla muy dura”, agregó el alcalde Federico Gutiérrez este viernes, 17 de mayo.

Este caso se suma a las más de 90 capturas de ciudadanos extranjeros en la ciudad de Medellín por delitos relacionados con explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes
“Antes de su expulsión, se llevó a cabo una inspección de la maleta de viaje del ciudadano, donde se encontraron sustancias psicoactivas que fueron eliminadas conforme a la normativa vigente”, señaló Migración Colombia en un comunicado. Foto: Migración Colombia | Foto: Migración Colombia

Este caso se suma a las más de 90 capturas de ciudadanos extranjeros en Medellín por delitos relacionados con explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes.

En el marco de la intervención que viene realizando la Alcaldía de Medellín en el Parque Lleras y luego de que se conociera el caso y la captura de Stefan Correa, un ciudadano estadounidense, acusado de viajar a Colombia expresamente para abusar de menores entre los 11 y 12 años de edad, las autoridades presentaron las más recientes cifras de capturas en la capital antioqueña y ya son más de 90 los detenidos, por varios delitos.

“La guerra en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes ya da sus primeros resultados. Son muchos los capturados y vienen más”, señaló en su cuenta de X el alcalde, Federico Gutiérrez, el pasado fin de semana.

Uno de los delitos que más se ha registrado es el de la explotación sexual, por lo que la Policía Metropolitana está realizando distintos operativos y también actividades de prevención y disuasión en la ciudadanía para que denuncie cualquier comportamiento sospechoso o conducta contra los menores de edad.