Home

Medellín

Artículo

Este es el salario de los docentes en Colombia
Docentes en Colombia | Foto: Getty Images/Maskot

nacion

Docentes de apoyo a la población con discapacidad quedaron sin trabajo en Medellín por falta de recursos

Más de 200 docentes fueron notificados de la terminación de su contrato.

Redacción Semana
18 de julio de 2023

Por medio de un comunicado, el pasado 13 de julio, se dio a conocer la terminación de los contratos. Por medio de un Tweet, la exsecretaria de Inclusión Social de Medellín Paulina Suárez Roldán expuso el documento donde detalla que ‘’El gremio de Docentes de Apoyo Pedagógico de la ciudad de Medellín reciben el 13 de julio de 2023 la lamentable noticia que sus contratos no tendrán continuidad debido a un proceso administrativo en el que al parecer se ven comprometidos los recursos necesarios para garantizar la contratación de más de 290 profesionales’'.

Asimismo indicó que se está ‘’afectando así la garantía de derechos alcanzados por diferentes grupos poblacionales y que son expuestos en la Ley 2216 de 2022, Decreto 366 de 2009, Decreto 1075 de 2025 y el Decreto 1421 de 2017′'.

‘El programa de Unidad de Atención Integral (UAI) opera en las instituciones educativas públicas de la ciudad de Medellín desde hace 18 años como apoyo a los procesos de fortalecimiento de la educación inclusiva, tomando como punto de partida la población de alto riesgo de exclusión, como son estudiantes c on discapacidad, capacidades y talentos excepcionales, trastornos de aprendizaje y el comportamiento, población étnica, migrante, y en condición de enfermedad, entre muchos otros estudiantes que conforman la diversidad en nuestras comunidades educativas’', señala el comunicado

En el mismo comunicado se asegura que a pesar el recorte de docentes “el propósito de alzar la voz para que los procesos de educación inclusiva que se desarrollan en las instituciones educativas de la ciudad no se vean afectados”

“Siendo consientes de la necesidad de mantener las acciones ejecutadas por la Unidad de Atención Integral (UAI) a través del acompañamiento al proceso de flexibilización escolar, estableciendo de ajustes razonables, asesoría a docentes, familias y asistencia técnica a la institución educativa, lo cual ha mostrado grandes avances en aras de la transformación hacía una escuela para todos y todas’', detalla el texto.

El Icetex bloqueó los créditos de los beneficiarios que presentaron estas inconsistencias.
Los docentes de las instituciones educativas en Medellín para población con discapacidad quedaron a patir de lunes 17 sin trabajo | Foto: Getty Images

Roldán aprovechó dicho comunicado para hacerle un ‘’llamado de atención’' al alcalde, al Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín a la Secretaría de Educación y al Consejo de Medellín.

Además, solicitó todo el apoyo a los sindicatos de educadores para crear fuerza suficientes ‘’para hacer cumplir la legislación que ampara el derecho que tiene nuestros niños, niñas y adolescentes a una escuela inclusiva’'.

“¿Qué va a hacer la Alcaldía de Medellín ‘para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo de estudiantes con discapacidad, población étnica, migrante y en condición de enfermedad? Esto es grave para la ciudad y para las familias”, mencionó.

Finalmente, recuerda que las dinámicas de apoyo en las instituciones buscan ´´mitigar barreras para el aprendizaje y la participación, transformar políticas y prácticas, mejorar la autonomía de los estudiantes y garantizar una educación pertinente, permanente y de calidad para todos y todas sin excepción según los lineamientos de la política para la inclusión y la equidad en educación el año 2021’'.