Home

Medellín

Artículo

Panorámica de Medellín.
Panorámica de Medellín. | Foto: Cortesía: Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Antioquia

Estos son los sitios turísticos donde más roban en Medellín

El ITM reveló la lista de los 15 lugares turísticos donde más hurtos se presentan en la capital de Antioquia.

Redacción Semana
26 de julio de 2023

En Medellín están ajustando las medidas de seguridad para la celebración de la Feria de las Flores. El hurto es uno de los delitos que genera mayor preocupación y un estudio del ITM reveló cuáles son los sitios turísticos donde se presentan con mayor frecuencia.

El informe tuvo como base las denuncias que se instauraron entre 2003 y 2022. Allí se identificaron los 93 puntos que son de alto interés para los viajeros y los atracadores. En esos mismos sectores, la Policía ha reforzado a sus hombres para reducir los riesgos.

Los meses con el mayor número de reportes por robos durante el período evaluado fueron diciembre (9.5 %), noviembre (9.3 %), agosto (9.3 %) y octubre (8.9 %). Los días más reiterativos por los ‘dueños de lo ajeno’ fueron el sábado (19.1 %) y el viernes (16.8 %).

En los casos analizados, el ascenso de quejas comenzó a las 10 de la mañana, el pico máximo fue a las tres de la tarde y empezó a descender a las siete de la noche. Dato que, a juicio del profesor que hizo el estudio, Julián Uribe Gómez, debería servir para prevenir.

Panorámica de Medellín.
Panorámica de Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El tipo de atractivo turístico en el que tienen lugar los hechos se encuentran esculturas (14.9 %), sector urbano de interés (14.2 %), iglesias (10.4 %), basílicas (8.2 %) y parques urbanos (6.9 %), distribuidos de la siguiente manera en la capital de Antioquia:

  • Basílica Menor Nuestra Señora de la Candelaria (1.333 casos).
  • Escultura de la Gorda de Botero (1.333 casos).
  • Museo al aire libre, Acueducto Siglo XIX (1.232 casos).
Operativos de control en la plaza Botero de Medellín.
Operativos de control en la plaza Botero de Medellín. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín.
  • Conjunto de esculturas de Botero (1.066 casos).
  • Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe (815 casos).
  • Iglesia de la Veracruz (762 casos).
  • Iglesia San José de El Poblado (649 casos).
  • Parque Lleras (639 casos).
Imagen de referencia de El Poblado de Medellín.
Imagen de referencia de El Poblado de Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.
  • Centro Comercial Palacio Nacional (602 casos).
  • Vía Primavera (601 casos).
  • Planetario (461 casos).
  • Casa de la lectura infantil (457 casos).
  • Edificio Carré (397 casos).
  • Paseo peatonal de Junín (350 casos).
  • Estatua de Simón Bolívar (342 casos).
Panorámica de Medellín.
Panorámica de Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Las cinco modalidades más frecuentes que fueron identificadas por el ITM son el atraco (43.7 %), cosquilleo (19 %), descuido (16.1 %), raponazo (9 %) y escopolamina (3.2 %). Lo preferido de los ladrones son los celulares, dinero, cédulas, prendas y billeteras.

Vale la pena aclarar que la Alcaldía de Medellín ordenó cercar el Parque Lleras y la Plaza Botero para mitigar los efectos de la delincuencia. Según las cuentas oficiales, esto ha reducido las alteraciones del orden público y ha aumentado la llegada de turistas.

Las medidas se reforzarán por la llegada dos millones de visitantes en el marco de la Feria de las Flores. En ese sentido, dos mil policías controlarán la seguridad en los eventos clasificados así: 24 tipo A, 245 tipo B y 333 tipo C, dependiendo de la demanda.

De igual manera, cerca de 600 miembros de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional se ubicarán en las entradas de la ciudad. Esta decisión cobijará a aeropuertos y terminales de transporte. También en los corregimientos, donde habrá eventos gratuitos.