Home

Medellín

Artículo

Una panorámica de El Poblado, uno de los barrios más costosos de Medellín
Imagen panorámica de Medellín. | Foto: Martín Jaggi / EyeEm

Medellín

Medellín: esta es la última fecha para pagar la factura del tercer trimestre del predial

Los ciudadanos que esquiven el pago deberán asumir intereses que se verán reflejados en la factura del cuarto trimestre.

Redacción Semana
6 de septiembre de 2023

La Alcaldía de la capital de Antioquia informó que, hasta este jueves 28 de septiembre, los habitantes tienen plazo para realizar el pago con recargo del tercer trimestre del impuesto predial.

Esta es la principal renta del distrito y el objetivo es recaudar $865.764 millones; al cierre de agosto, ya se alcanzaron $726.161 millones.

No cumplir a tiempo con esta obligación implica más intereses de mora para los propietarios de un predio: la deuda aumentará y se acumulará en el cuarto trimestre de 2023.

El pago puede hacerse por medio de los canales virtuales de la administración distrital, ingresando al portal www.medellin.gov.co/pagafacil o en la aplicación HaciendaMed.

Además, se permite cancelar presencialmente en las entidades bancarias autorizadas o en las taquillas de tesorería, ubicadas en el primer piso de centro administrativo de La Alpujarra.

Vista Panorámica de Medellín y Valle de Aburrá
Vista aérea del Valle de Aburrá y la ciudad de Medellín con modernos edificios al fondo | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo saber si tiene multas de tránsito en Medellín?

Las sanciones por violar las normas de tránsito son un dolor de cabeza para los conductores y con frecuencia pasan desapercibidas. Por medio de una página web, las personas pueden verificar si tienen deudas pendientes por protagonizar infracciones.

En el caso de Medellín, lo que se repite con insistencia es el incumplimiento del pico y placa, que rige de lunes a viernes entre las cinco de la mañana y las ocho de la noche. Esta medida cobija a carros particulares, taxis y motocicletas de dos y cuatro tiempos.

Panorámica del Centro de Medellín
Panorámica del Centro de Medellín | Foto: Guillermo Torres /Semana

También hay un índice importante por no tener al día la revisión técnico – mecánica, dejar vencer el seguro obligatorio que cubre la atención en dado caso de un incidente y, finalmente, la fuga: evadir a las autoridades de tránsito para no ser inspeccionados.

En su mayoría, la Secretaría de Movilidad de la capital de Antioquia impone sanciones económicas que superan los 300 mil pesos y los infractores corren con el riesgo de que los funcionarios les inmovilicen los automotores hasta que se surtan los trámites legales.

Vía donde rige el pico y placa en Medellín.
Vía donde rige el pico y placa en Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Si un conductor tiene el interés de conocer si tiene multas pendientes en Medellín, los comparendos o los acuerdos de pago, puede ingresar a la página www.fcm.org.co/simit y diligenciar los datos, que puede ser el documento de identidad o la matrícula del vehículo.

Otra de las opciones es entrar al sitio web de la Secretaría de Movilidad y trasladarse hacia la barra de trámites. Allí se podrá dar clic sobre las consultas y el estado de cuenta. En caso de registrar sanciones, aparecerá la relación de estas y su respectiva descripción.

Imagen de referencia de pico y placa en Medellín.
Imagen de referencia de pico y placa en Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Para visualizar el detalle del comparendo o la resolución se podrá seleccionar el radicado del trámite. Vale la pena aclarar que esta búsqueda incluye los comparendos que han sido fallados a favor del conductor y, por consiguiente, no se verán reflejados en la cuenta.

Otro dato importante es que las sanciones que se muestran deshabilitadas no pueden ser canceladas por el portal digital y se deben ajustar ante el organismo de tránsito, disponibles en varios puntos de la capital de Antioquia y el Valle de Aburrá.

Por disposición del Ministerio de Transporte, los pagos por medios digitales solo podrán hacerse si se desea cancelar el cien por ciento de la infracción. Para obtener el descuento, se deberá realizar el curso vial en los Centros de Integrales de Atención.