Home

Medellín

Artículo

Seis personas se vieron involucrada en accidente de helicóptero en Medellín
Seis personas se vieron involucrada en accidente de helicóptero en Medellín | Foto: API

Nación

“Rescatadas con vida todas las personas”: alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sobre accidente de helicóptero

En total, participaron 70 personas en la operación de rescate.

Redacción Semana
27 de febrero de 2024

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, entregó un parte de tranquilidad sobre la emergencia que se registró en la tarde de este lunes, 26 de febrero, en el norte de la ciudad.

Tras presentarse la caída de un helicóptero en la comuna Manrique, el mandatario distrital informó que todas las personas a bordo fueron rescatadas con vida. La Dirección Técnica de Investigación de Accidentes indicó que en la aeronave se movilizaban cinco pasajeros y el piloto.

Accidente de helicóptero en Medellín
Accidente de helicóptero en Medellín | Foto: API

“Rescatadas con vida todas las personas que estaban en el helicóptero accidentado en Medellín”, publicó el alcalde Federico Gutiérrez en su cuenta de X.

En total, participaron 70 personas, entre unidades de bomberos, organismos de socorro, Policía Nacional y Secretaría de Salud. Posterior a la operación de rescate, uno de los tripulantes debió ser trasladado a un centro asistencial por una fractura en una de las piernas.

Las autoridades pertinentes realizarán la respectiva investigación de las causas del hecho. Debido al siniestro, la empresa Metro de Medellín anunció modificaciones en su operación; la línea 1 del metro se encuentra habilitada entre la Universidad de Medellín y Hospital. En el caso de la línea 2, opera entre la Universidad de Medellín y Palos Verdes.

Helicóptero cayó en zona urbana de Medellín.
Helicóptero cayó en zona urbana de Medellín. | Foto: API

Gobernador de Antioquia pide terminar la Vía al Mar

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, hizo un contundente llamado al Gobierno nacional e Invías para continuar con su ejecución, dado que si esto no ocurre, la obra se frena después de una inversión, a la fecha, de 1.300 millones de dólares.

“Estamos en la Vía al Mar, a nuestro mar, al Urabá antioqueño, al mar de Colombia, al mar de Antioquia. Desde aquí le hacemos un llamado, un pedido respetuoso y firme, al Gobierno nacional: por favor, terminen la obra; pero si no está en su interés o su posibilidad terminarla, entréguenos la obra. Si nos la entregan, aquí ya nos ingeniaremos cómo la terminamos”, insistió el mandatario departamental.

GRAN FORO COLOMBIA 2024
Panel. REGIONES: PROTAGONISTAS DEL DESARROLLO Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

El gobernador explicó por qué hoy el departamento está impedido para conseguir los recursos y destinarlos a la vía: “Nosotros no podemos hoy invertir en este tramo del Invías porque sería un detrimento patrimonial, toda vez que no está bajo la tutela de Gobernación. La Vía al Mar la debemos terminar para conectar al suroccidente de Colombia con el mundo y, por supuesto, esas oportunidades pasan por Antioquia”, puntualizó Andrés Julián Rendón.

Dijo también que tanto Antioquia como Medellín han cumplido: “La ejecución a cargo de los entes territoriales, Gobernación y Alcaldía de Medellín supera el 90 %. En cambio, los aportes de la nación registran tan solo avances del 46 % y, aún quedan faltantes por más de 650 mil millones a cargo la nación”.