Solo en Bogotá se han atendido este año más de 7.800 animales con signos de maltrato, según el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA)
Hasta el momento han reportado tres caninos muertos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

NACIÓN

Maltrato animal: fundación que salva perritos en Sincelejo denuncia envenenamiento por parte de un vecino

Al parecer, un vecino del sector estaría maltratando a los animales rescatado y sería el presunto responsable de envenenar a los perros del albergue.

Redacción Semana
2 de septiembre de 2023

Por medio de redes sociales, la directora de la Fundación Animalia, Martha Revollo, denunció la muerte de varios perros abandonados, que fueron recogidos por la entidad.

De acuerdo con el testimonio de la joven, noches atrás, la persona encargada de cuidar el albergue, ubicado en el corregimiento de Castañeda, zona rural de Sincelejo, no pudo estar presente. Al día siguiente encontraron dos perros, aparentemente envenenados.

Inicialmente, pensaron que la muerte de los caninos podía ser a causa de una mordedura de serpiente, ya que los animales al ser rescatados, quedan al aire libre.

Esta teoría rápidamente fue descartada, pues dos días después, justo durante la noche en que el cuidador tampoco pudo estar presente, en horas de la mañana fue encontrado otro perrito sin vida. Fue allí cuando Revollo se dio cuenta de lo que estaba pasando.

Al parecer, un vecino del sector estaría maltratando a los animales rescatados y sería el presunto responsable de envenenar a los perros del albergue.

“Estoy harta. Más de una vez en diferentes reuniones, lo dije. Aquí he tenido personas que me han amenazado a todos los perros, entonces tengo que esperar que me maten todos los perros, perros que con tantos sacrificio he sacado adelante. ¿Quién vela por los animales realmente? ¿A dónde acude uno? Porque es que nadie nos escucha, a nadie le importa el tema de los animales hasta que pasa esto”, así lo manifestó la activista por medio de un vídeo.

Por el momento, las autoridades aún no se pronuncian sobre el lamentable hecho.

Maltrato animal en Bogotá

En cuatro operativos en diferentes zonas de la ciudad en los últimos días, el Distrito rescató a cinco caninos que se encontraban en presunto maltrato animal y vivían bajo condiciones deficientes de bienestar.

En acompañamiento con otras entidades, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba), realizó las valoraciones correspondientes y solicitó la aprehensión material preventiva a las autoridades competentes.

“El maltrato animal viene en muchas formas, negligencia, abuso, sobreexplotación. Y en Bogotá rechazamos todas estas tipologías. Desde el Idpyba hacemos un llamado a continuar reportando casos de presunto maltrato animal para que juntos construyamos una ciudad que vela por el bienestar animal, y que además respeta a todas las formas de vida”, expresó Adriana Estrada, directora de dicha entidad.

Los perros fueron dejados a disposición del Instituto de Protección Animal.
Los perros fueron dejados a disposición del Instituto de Protección Animal. | Foto: IDPYBA

Zeus era uno de los caninos que se encontraba en condiciones de desatención por parte de sus cuidadores en la localidad de Suba. Durante la visita se evidenció un recipiente con agua y un plato sucio con concentrado y comida casera en aparente mal estado.

Adicionalmente, no presentaron ningún soporte de vacunación ni atención médica veterinaria, incumpliendo así los compromisos establecidos en una visita realizada días previos. De acuerdo con lo evidenciado, se emitió un concepto desfavorable y sus cuidadores lo entregaron de manera voluntaria.

A Sally, una canina ubicada en la localidad de Engativá, le realizaron la revisión médica veterinaria en la que se le diagnosticaron problemas dermatológicos, oídos sucios, sobrecrecimiento de uñas, pelo hirsuto, entre otras lesiones desatendidas en su lomo y presencia de moscos en la región de su cola. Los recipientes de comida y agua se encontraban sucios y en mal estado, y en su zona de permanencia había escombros.

Sally no contaba con un plan de desparasitación y vacunación, tampoco tenía espacios de enriquecimiento ambiental. Por lo anterior, se emitió concepto desfavorable y se realizó la aprehensión material preventiva con acompañamiento de la Policía del cuadrante.

A Sally le diagnosticaron problemas dermatológicos, oídos sucios, sobrecrecimiento de uñas, pelo hirsuto
A Sally le diagnosticaron problemas dermatológicos, oídos sucios, sobrecrecimiento de uñas, pelo hirsuto | Foto: IDPYBA

Por su parte, en la localidad de Ciudad Bolívar se realizó la visita verificación de las condiciones de Flóki, un canino que había permanecido aislado desde su nacimiento en una terraza sin atención por parte de sus cuidadores. La terraza se encontraba inundada de agua, por lo que no tenía un espacio idóneo para descansar, y el lugar estaba lleno de heces y orina, gran cantidad de moscas, basura e insalubridad.

Al intentar realizar el examen médico veterinario, el canino se comportó de manera agresiva e intentos de mordida; no obstante, se logró evidenciar baja condición corporal, conjuntivitis, mal estado en su pelaje y pulgas, entre otras lesiones desatendidas. Frente a su estado comportamental, se identificó gran ansiedad de búsqueda por alimento y agresividad al contacto.

Flóki permanecía en una terraza llena de agua.
Flóki permanecía en una terraza llena de agua. | Foto: IDPYBA